¿Hay fecha para el fin de las mascarillas en interiores? Esto dicen los especialistas
¿Por qué es importante ventilar y airear tu casa?
La mascarilla dejará de ser obligatoria en exteriores desde este jueves
Francia retira la mascarilla al aire libre con el triple de incidencia que España
Una vez desterrada la obligatoriedad de las mascarillas en exterior, algunos se plantean fecha para el fin de las mascarillas en interiores. Aunque todavía hay casos de Covid, hospitalizaciones y muertes, actualmente la incidencia acumulada ya se sitúa por debajo de los 800 casos por cada 100.000 habitantes a 14 días.
Según recogen algunos medios, el propio presidente, Pedro Sánchez, anunció que ahora España tiene datos mejores para poder estudiar levantar la obligatoriedad de la mascarilla en interiores. Así que no falta tanto para supone que este tema se llevará a cabo.
¿Fin de las mascarillas en interiores? Esto dicen los especialistas
Lo que dicen los expertos en general es que, para ir bien, en cuanto a casos de Covid, la tasa debe estar en 50 casos o menos. Es entonces cuando se podría eliminar la obligatoriedad de las mascarillas en interiores.
Ahora bien, tanto médicos como científicos establecen que cuando estemos hablando con alguien, bien cerca y sin que haya la distancia fijada es complicado eliminar del todo la mascarilla.
Además, exponen que para que la mascarilla pueda quitarse en interiores deben darse diversas situaciones, como lugares bien ventilados, mientras que en zonas con gente mayor y personas vulnerables entonces es mejor no quitársela.
Entre marzo y junio
Según recoge la web de Antena3, el exdirector de Sistemas de Salud de la OMS, Rafael Bengoa, expone como fecha de retirada total de esta medida los meses de marzo y junio. Evidentemente si los datos siguen bajando y no hay repuntes ni nuevas olas ni tampoco nuevas variantes que puedan volver a desestabilizar la normalidad.
Por su parte, el epidemiólogo Quique Bassat, en una entrevista en la COPE, señala que «Las tendencias están consolidándose a la baja, epidemiológicamente vamos bien, aunque las muertes van a tardar todavía en estabilizarse”.
A la hora de hablar sobre el fin de mascarillas en exterior, donde ya no son obligatorias en diversos países, como Dinamarca, el experto recuerda que en interiores siguen siendo útiles, y su obligatoriedad «depende de la velocidad con la que vaya descendiendo la curva y en qué momento consideremos que el riesgo de transmisión y de brotes es aceptable”.
Así vaticina que esta situación podría darse a finales de abril, pero siempre según la situación del momento y controlando bien. En todo caso, el tiempo dirá qué hacer con esta medida, que el Gobierno ya empieza a pensar cuando hace unos meses todavía era obligatorio ir con mascarilla al exterior.
Temas:
- mascarillas
Lo último en OkSalud
-
Alarma sanitaria por Salmonela: consumo ordena retirar varios fuets que se vendían en 8 autonomías
-
Adiós a la regla de los 10.000 pasos: un estudio revela cuánto debes caminar al día para cuidar la salud
-
Diez años más de vida: el impacto real de la inmunoterapia en el cáncer
-
¿Beber clorofila es realmente saludable?: evidencias y advertencias de esta tendencia verde
-
Xènia García: «El vello púbico protege frente a infecciones por hongos y bacterias»
Últimas noticias
-
Clasificación del GP de Hungría de F1 2025 en directo | Sigue en vivo online la carrera de Fórmula 1 en Hungaroring
-
Investigado un conductor en Mallorca por grabarse conduciendo a más de 200 km/h y subirlo a redes
-
La ex consellera corrupta Mulet también fue invitada por el Govern a la exposición en Palma
-
Horario GP de Hungría del F1 hoy y dónde ver la carrera de Fórmula 1 en directo gratis y en vivo online
-
Laporta se contradice: «La inscripción de Joan García no depende de Ter Stegen…es la vía más directa»