Harina de maracuyá: beneficios para la salud y para perder peso
Entre los productos e ingredientes naturales más efectivos para perder peso, se encuentra la harina de maracuyá. ¿Qué debes saber sobre ella?
La harina de maracuyá ha comenzado a aparecer en las tiendas de productos naturales como una aliada para las dietas para bajar de peso. Sin embargo, esta es una de las harinas saludables que promete ofrecernos un gran valor nutricional y diversos beneficios para la salud, especialmente para el tratamiento de la diabetes, la obesidad y el Síndrome Metabólico (SM). ¿Conocías las propiedades saludables de esta fruta?
¿Qué es la harina de maracuyá?
Esta harina se elabora con la parte blanca de la corteza de maracuyá, una fruta tropical de la planta pasionaria (Passiflora edulis). Si bien el fruto maracuyá es delicioso y saludable, la corteza es la parte de la fruta más rica en nutrientes.
La harina de maracuyá naturalmente no contiene gluten, es rica en vitamina B3, calcio, fósforo, hierro y fibras solubles, como la pectina. En relación con el jugo de maracuyá, la harina contiene 10 veces más fibras.
Beneficios de la harina de maracuyá
Mejora de la digestión
Su gran contenido de fibras facilita el paso de los alimentos, mejora la digestión y la salud de la flora intestinal.
Previene la diabetes y la obesidad
Su alto contenido en pectina forma un gel dentro del estómago y dificulta la absorción de carbohidratos, previniendo la diabetes. Esto además aumenta la saciedad, evitando el consumo de calorías excesivas.
Reduce el colesterol y los triglicéridos
La pectina también ayuda a reducir las tasas de colesterol y de triglicéridos. Por un lado, reduce la absorción del colesterol y también ayuda a eliminar esas grasas al finalizar la digestión.
Apoya el tratamiento del Síndrome Metabólico (SM)
El Síndrome Metabólico (SM) es un conjunto de factores de riesgo de enfermedades cardiovasculares, como obesidad, hipertensión, etc. Un estudio realizado con esta harina mostró que puede ayudar a reducir algunos de estos factores, como la glucosa basal, la hemoglobina glucosa, la hipertensión y la circunferencia abdominal. También se ha probado que ayuda a aumentar los niveles de HDL (colesterol bueno).
Ayuda a perder peso
Debido a la presencia de las fibras que aumentan la sensación de saciedad, se consumen menos alimentos durante el día, lo que permite bajar de peso.
Sin embargo, los nutricionistas señalan que no es un producto milagroso para adelgazar. La harina de maracuyá es de gran ayuda para comer de más, pero para poder perder peso es necesario beber las cantidades adecuadas de agua y practicar ejercicio físico.
¿Cómo consumir la harina de maracuyá?
La recomendación para su consumo es de 1 cucharada de harina de maracuyá 30 minutos antes de las principales comidas. Puede ser disuelta en agua, en zumo, en yogur o agregada a las comidas, como la ensalada de frutas o verduras.
Otro de sus usos es beber un vaso de agua con harina de maracuyá antes de comer algunos alimentos fuera de la dieta. De esta forma, reducirá la absorción de glucosa y proporcionará saciedad, para no comer tanto.
¿Conocías la harina de maracuyá? Déjanos tus comentarios y opiniones. Comparte con tus amigos, especialmente con quienes necesiten bajar de peso.
Temas:
- Adelgazar
Lo último en OkSalud
-
Quirónsalud vela por la salud de los mejores tenistas del mundo en el Mutua Madrid Open 2025
-
Bótox: la eficacia de la toxina para tratar algunos trastornos de la voz
-
Farmavenix incrementa en más del 25% su capacidad de almacenamiento de frío
-
Psicobióticos: la nueva arma contra el estrés laboral que afecta al 42% de los españoles
-
Estos son los signos en la piel que alertan de enfermedades reumáticas
Últimas noticias
-
Apagón de luz en España, última hora en directo: causas, por qué fue y noticias de la caída de la red eléctrica
-
Feijóo avisa a Sánchez ante los populares europeos: «El apagón no se puede abordar como una anécdota»
-
Sánchez se hace la foto con las eléctricas tras amenazarlas con represalias por el gran apagón
-
Barcelona – Inter de Milán: hora, canal TV y dónde ver en directo online el partido de Champions League
-
Un experto explica la causa del apagón: «No han desaparecido 15 GV, ha sido una sobrecarga eléctrica»