Habla el español que lidera la vacuna más avanzada del coronavirus: «Estará lista a finales de año»
La vacuna contra el coronavirus de Moderna es «segura y bien tolerada» en su primera prueba en humanos
El laboratorio Moderna se dispara en Wall Street tras confirmar avances en la vacuna contra el Covid-19
Coronavirus: última hora en directo del Covid-19 y la desescalada
La búsqueda de una vacuna contra la COVID-19 avanza y ya hay resultados prometedores. La compañía Moderna Therapeutics ha hecho una primera prueba en 45 voluntarios sanos y ha mostrado ser «segura y bien tolerada en general». El español que lidera la investigación avanza además que puede estar lista «a finales de año».
Juan Andrés, director de Operaciones Técnicas y Calidad de Moderna Therapeutics de Masachusetts, ha explicado que llevan desde enero trabajando en su laboratorio con una vacuna y que los resultados en los 45 voluntarios han sido positivos y han generado anticuerpos tras inyectarle las primeras dosis.
El científico, ha desvelado en ‘Herrera en Cope’ que ahora la investigación pasa a una fase dos en los que se experimentará con un número mayor de personas y después ampliarían ese muestreo. «En estos 45 voluntarios hemos probado tres dosis distintas de 25, 100 y 200 microgramos y hemos generado anticuerpos en todas las personas a las que se ha vacunado», ha asegurado.
La vacuna en investigación lo que ha conseguido es que la respuesta inmunitaria de estas personas sea igual que la de los pacientes que han superado el coronavirus. Además, no sólo se han generado anticuerpos sino también neutralizantes que atacan directamente al virus.
De momento sólo hay efectos secundarios leves: «Hasta ahora sólo hemos detectado algún dolor en el brazo en el punto de inyección o algún tipo de enrojecimiento, de lo que no hay que preocuparse según nos dicen los inmunólogos», ha explicado Juan Andrés.
Los resultados son tan prometedores, que el científico se atreve a dar una fecha aproximada en la que pueda salir al mercado: si todo sale bien posiblemente «a finales de año la vacuna estaría lista en EEUU y a principios del año que viene estaría disponible para el resto de países».
Primeros resultados
El sector científico trae noticias esperanzadoras para este nuevo mundo confinado por la pandemia del coronavirus. Moderna ha logrado testear de manera positiva su vacuna y podría lograr que el mundo recupere la normalidad antes de los esperado.
Estos primeros resultados, que están pendientes de ser confirmados en estudios más amplios, indican que la vacuna genera una respuesta inmunitaria tan potente como la de los pacientes que han superado la enfermedad. Se ha comprobado, además, que quienes reciben la vacuna generan anticuerpos neutralizantes contra el coronavirus, es decir, el tipo de anticuerpos que bloquea directamente el virus e impide que infecte células humanas.
La empresa estadounidense ha emitido un comunicado para anunciar datos clínicos positivos provisionales de ARNm-1273, su candidato a la vacuna contra el coronavirus, en el estudio de fase 1 dirigido por el Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas (NIAID), parte de la Institutos Nacionales de Salud (NIH).
Lo último en OkSalud
-
Segunda huelga médica en España en octubre: rechazo frontal a la reforma laboral de Mónica García
-
El tipo de cáncer de pulmón más agresivo que reclama y merece visibilidad
-
Los niños con epilepsia infantil pueden llevar una vida normal con un diagnóstico temprano y un tratamiento adecuado
-
Ribera se convierte en patrocinador, servicio médico y de fisioterapia oficial de la Copa Faulcombridge de tenis
-
Esperanza contra el cáncer hepático: desarrollan una nueva vía terapéutica para el tipo más agresivo
Últimas noticias
-
El CSD acusa a la UCI de colaboracionista con Israel: «Blanquean un genocidio a través del deporte»
-
Jornada 4 de la Liga: resumen de los partidos
-
3-2. El Mallorca pierde un partido que no supo ganar
-
Hipocresía de Hamás: sus líderes piden a Israel evacuar Gaza pero mandan a los palestinos quedarse
-
Netanyahu acusa a Sánchez de ser una «vergüenza para España» por alentar el boicot violento a la Vuelta