Guía para cuidar tu salud en 2023
Hacer ejercicio durante la infancia tiene premio, ¿por qué?
Hacer ejercicio durante la infancia tiene premio, ¿por qué?
Todas las claves para retomar la actividad física tras la Covid
Entre los propósitos del nuevo año está cuidar tu salud en 2023. Y por esto debes hacer caso a los profesionales. En un protocolo que recoge aspectos de la vida cotidiana, así como acciones específicas para llevar a cabo en el plano nutricional, deportivo o de descanso.
Porque nunca es tarde para cuidarse, aprender a hacerlo con gestos bien cotidianos del día a día que no cuestan nada y entran dentro del hábito que formará parte de este año que empieza.
Cómo cuidar tu salud en 2023
Quinton, laboratorio biotecnológico, especifica que cómo ‘’estar sano es la mejor forma de poder caminar feliz, aportando bienestar y equilibrio, a usted, a los suyos y a su entorno.’’
Conscientes de que la salud integral no es integral si no recoge todas y cada una de las facetas del ser humano, las acciones se concretan en diferentes momentos de la vida emocional, social o profesional de las personas.
Las doce acciones que los laboratorios proponen están enmarcadas en cada uno de los meses del año, con el fin de que sea más fácil y dinámica la interiorización y divulgación de las mismas.
- Enero. Hacer de la actividad física un modo de vida.
Lo ideal es moverse, hacer ejercicio diario y dejar atrás la vida sedentaria.
- Febrero. Dar al organismo los micronutrientes que necesita.
Alimentarse correctamente no solo cuidará la salud, también estaremos con mayor energía durante el día.
- Marzo. Gestionar y dejar fluir las emociones en armonía
Nuestra salud mental debe cuidarse al máximo
- Abril. Dejar que suban a la vida compañeros de viaje
Rodéate de amigos y de gente positiva.
- Mayo. Respirar aire puro
Ves a la naturaleza y respira, te hará bien.
- Junio. Cuidar el cuerpo
Como hemos establecido, el ejercicio diario es perfecto para la mente y el cuerpo, así que ya sabes qué debes hacer en este 2023.
- Julio. Tener hábitos e higiene del sueño correctos.
Duerme sobre 7-8 horas al día y verás como descansas y te encuentras mejor.
- Agosto. Dotar al cuerpo de minerales y vitaminas.
Aliméntate correctamente y deja atrás los alimentos procesados
- Septiembre. Siempre amar y abrazar.
El contacto con los demás te hará bien.
- Octubre. Comer de forma sana y equilibrada.
En esta época del año las defensas suelen estar más bajas de lo normal.
- Noviembre. Sentir la naturaleza, ella equilibra.
Haz excursiones en la montaña.
- Diciembre. Respetar los ciclos circadianos.
Debes dejar fluir y adaptarse a cada estación del año.
Temas:
- Año Nuevo
Lo último en OkSalud
-
Los zumos están bien, pero hay una bebida mejor para que los mayores de 65 años se hidraten en verano
-
De Galicia al Mar Menor: rutas de salud para viajar, relajarse y sanar
-
Lara Prohens: «Los cambios en nuestros hábitos afectan a la digestión en verano»
-
¿Padeces una enfermedad crónica?: claves para viajar y disfrutar sin poner en riesgo la salud
-
Ni un vaso ni un brik: la cantidad de lácteos que los mayores de 60 deben tomar para equilibrar su dieta
Últimas noticias
-
Clasificación F1 GP de Bélgica: parrilla de salida y cómo ha quedado la Fórmula 1 con Fernando Alonso y Sainz gratis en vivo hoy
-
Así queda la clasificación y parrilla de salida para la carrera del GP de Bélgica de Fórmula 1
-
Norris se lleva la pole en Bélgica en la clasificación más desastrosa de Sainz y Alonso
-
Santana llega a Noches del Botánico 2025 con su Oneness Tour, una noche de leyenda
-
Así queda la clasificación general del Tour de Francia 2025 tras la etapa 20