Golpe de calor: viene antes este año y estos son los síntomas para reconocerlo
Estudio: el calor causa casi el 5% de las muertes en verano
¿Cómo prevenir los golpes de calor durante la práctica deportiva?
10 consejos para luchar contra el calor del verano
Este año el calor viene antes, y algunas zonas alcanzarán los 40º en poco tiempo. por esto hay que ser precavido y reconocer cuáles son los síntomas de un golpe de calor. El año pasado se produjeron casi 5.000 defunciones por este motivo. En el grupo de mayores de 74 años se concentró la gran mayoría de ellas.
Ahora bien, no es algo sólo de las personas mayores, los golpes de calor pueden afectar a cualquier persona.
¿Qué es un golpe de calor?
TK Home Solutions explica que ocurre cuando la temperatura corporal de una persona aumenta y el cuerpo no puede regularla a través de la sudoración. Esta situación, que constituye una emergencia médica, es más común cuando las temperaturas son más altas.
Algunas situaciones aumentan el riesgo de sufrir este problema: hacer ejercicio en las horas en las horas centrales del día; trabajar en la calle, permanecer en un automóvil al sol, y estar un tiempo prolongado en un ambiente muy cálido sin beber agua.
Qué síntomas de un golpe de calor podemos sufrir
Temperatura corporal elevada
Suele ser persistente y se da cuando es superior a 40 grados.
Piel caliente o roja
Suele haber piel caliente, enrojecida y seca al tacto, pues la sudoración puede ser mínima o ausente.
Dolor de cabeza
La presión arterial puede disminuir debido a la deshidratación.
Mareos y desmayos
Esto tiene lugar por una disminución del flujo sanguíneo puede causar inestabilidad e incluso pérdida del conocimiento.
Fatiga y debilidad
La elevación de la temperatura corporal puede disminuir la energía y la resistencia.
Náuseas y vómitos
También puede haber este problema y tiene lugar porque el sistema digestivo puede verse afectado con las altas temperaturas.
Confusión y desorientación
Los expertos indican que es señal de que se necesita atención médica urgente porque puede ser por este tema u otro.
Evitar los golpes calor
Hay varios desde mantener siempre una buena hidratación, evitar salir en las horas centrales del día, darse duchas, descansar regularmente, atender a niños y más mayores, tener cuidado con las mascotas, menor práctica deportiva al aire libre, comer de forma saludable y con productos algo más frescos, vestirse de forma fresca y con algodón, si uno no se encuentra bien, hay que ir al médico e hidratarse durante todo el día.
Debemos poner en práctica todo ello porque si el calor viene antes, no estamos acostumbrados y habrá un aumento de problemas por este tema.
Temas:
- calor
Lo último en OkSalud
-
Dura alerta de la Fundación Gasol: un nuevo estudio confirma que los hábitos de los niños españoles van a peor
-
Hacer la digestión está bien, pero hay un truco aún mejor para que los mayores eviten el riesgo de ahogamientos
-
Dr. Valentín Fuster: «El corazón se mueve cada segundo y no sabemos por qué no se destruye»
-
Mujer y mayor de 65 años: perfil de riesgo frente al cáncer de cuello uterino por VPH
-
El botiquín ideal para el verano: todo lo que necesitas para viajar seguro y sin contratiempos
Últimas noticias
-
La afición de España clama por la ausencia de Sánchez en la final de la Eurocopa: «Es vergonzoso»
-
Final España vs Inglaterra, en directo: cómo va y dónde ver gratis el partido de la Eurocopa femenina 2025 en vivo hoy
-
Incendio en Marín: fuego forestal activo en los montes de Moreira (Marín)
-
Pilar Alegría se sube al carro de la selección femenina en la final y va por primera vez a la Eurocopa
-
Impresionante: así suena el himno de España a violín en la final de la Eurocopa Femenina 2025