Propiedades nutricionales y beneficios del ghee
Muchos se refieren a este alimento bajo el nombre de 'oro líquido'
Su nombre puede resultar extraño e incluso cómico. Sin embargo, estamos ante uno de los alimentos más nutritivos y beneficiosos para la salud. El ghee o vanaspati ghee es una especie de mantequilla clarificada muy utilizada en la cocina hindú desde tiempos inmemoriales. De hecho, algunos textos antiguos de la ciencia védica ya recurrían a ella por su carácter puro y sagrado.
Su elaboración se basa en la eliminación de la proteína de la mantequilla a través del proceso de ebullición. De esta forma, se conserva en perfecto estado durante mucho más tiempo, convirtiéndose también en un alimento de gran poder digestivo y con multitud de propiedades nutricionales.
El ghee se utiliza principalmente como parte fundamental de la cocina. Es considerado por muchos el mejor aceite para freír del mundo, gracias a su increíble sabor y aroma. Además, su punto de inflamación es altísimo, lo que dificulta la combustión. No obstante, el ghee también es de gran utilidad para otros aspectos ajenos a la gastronomía, como la terapia Panchkarma, los masajes corporales, los aceites de baño o como producto desmaquillante. ¿Qué propiedades transmite a nuestro organismo a través de su utilización?
Composición y valor nutricional
El ghee es un producto animal rico en grasas saturadas, principalmente omega-3, ácido linoleico conjugado y ácido butírico. Una composición que le aporta una gran densidad calórica y contenido energético. Además, incluye vitaminas A, E y K2, muy difícil de encontrar en la dieta moderna. Destaca también la presencia de antioxidantes y minerales como el cromo, el zinc, el calcio o el fósoforo.
A pesar de todas estas propiedades, el ghee contiene mucho colesterol, aunque no aumenta sus niveles, por lo que se aconseja evitar el consumo a personas con problemas de corazón, colesterol o triglicéridos. Una restricción que se extiende también a los intolerantes a la lactosa.
Beneficios principales del ghee
- Reduce la presión en los ojos, muy útil para pacientes que sufren de glaucoma.
- Fortalece el sistema inmunológico gracias al ácido butírico, una sustancia antiinflamatoria, antibacteriana y fungicida.
- Numerosos estudios defienden que el ghee ayuda a inhibir el crecimiento de algunos tumores cancerígenos.
- Si has sufrido algún tipo de quemadura o ampolla, el proceso de curación será mucho más rápido y no quedará marca alguna.
- Potencia la salud mental del individuo, favoreciendo la memoria, el aprendizaje o la concentración.
- Tiene un efecto ligeramente laxante, perfecto para tratar el estreñimiento.
- Su riqueza en grasas saturadas protege la piel de los agentes externos, fomentando también su hidratación.
Lo último en OkSalud
-
La piscina está bien, pero hay un lugar mejor para que los mayores de 60 combatan el calor este verano en Madrid
-
Ni una vez al día ni sólo en la cara: así deben aplicarse la crema solar los mayores de 70 años en verano
-
Ni gorra ni abanico: lo que deben vestir los mayores de 65 años para evitar los golpes de calor en verano
-
Los zumos están bien, pero una bebida mejor para que los mayores de 60 años estén hidratados durante el verano
-
Tu salud viaja contigo: éstos son los consejos de los expertos para vencer el jet lag
Últimas noticias
-
ONCE hoy, sábado, 12 de julio de 2025: comprobar los resultados del Sueldazo y Super 11
-
Disruptiva, el ‘antievento’ gastronómico que viene a romper las reglas del sector hostelero
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, sábado 12 de julio de 2025
-
Bonoloto: comprobar el resultado y número premiado hoy, sábado 12 de julio de 2025
-
Incansable Tebas: busca otra vez llevar un partido de Liga del Barça a EEUU pese a fracasar el año pasado