Propiedades nutricionales y beneficios del ghee
Muchos se refieren a este alimento bajo el nombre de 'oro líquido'
Su nombre puede resultar extraño e incluso cómico. Sin embargo, estamos ante uno de los alimentos más nutritivos y beneficiosos para la salud. El ghee o vanaspati ghee es una especie de mantequilla clarificada muy utilizada en la cocina hindú desde tiempos inmemoriales. De hecho, algunos textos antiguos de la ciencia védica ya recurrían a ella por su carácter puro y sagrado.
Su elaboración se basa en la eliminación de la proteína de la mantequilla a través del proceso de ebullición. De esta forma, se conserva en perfecto estado durante mucho más tiempo, convirtiéndose también en un alimento de gran poder digestivo y con multitud de propiedades nutricionales.
El ghee se utiliza principalmente como parte fundamental de la cocina. Es considerado por muchos el mejor aceite para freír del mundo, gracias a su increíble sabor y aroma. Además, su punto de inflamación es altísimo, lo que dificulta la combustión. No obstante, el ghee también es de gran utilidad para otros aspectos ajenos a la gastronomía, como la terapia Panchkarma, los masajes corporales, los aceites de baño o como producto desmaquillante. ¿Qué propiedades transmite a nuestro organismo a través de su utilización?
Composición y valor nutricional
El ghee es un producto animal rico en grasas saturadas, principalmente omega-3, ácido linoleico conjugado y ácido butírico. Una composición que le aporta una gran densidad calórica y contenido energético. Además, incluye vitaminas A, E y K2, muy difícil de encontrar en la dieta moderna. Destaca también la presencia de antioxidantes y minerales como el cromo, el zinc, el calcio o el fósoforo.
A pesar de todas estas propiedades, el ghee contiene mucho colesterol, aunque no aumenta sus niveles, por lo que se aconseja evitar el consumo a personas con problemas de corazón, colesterol o triglicéridos. Una restricción que se extiende también a los intolerantes a la lactosa.
Beneficios principales del ghee
- Reduce la presión en los ojos, muy útil para pacientes que sufren de glaucoma.
- Fortalece el sistema inmunológico gracias al ácido butírico, una sustancia antiinflamatoria, antibacteriana y fungicida.
- Numerosos estudios defienden que el ghee ayuda a inhibir el crecimiento de algunos tumores cancerígenos.
- Si has sufrido algún tipo de quemadura o ampolla, el proceso de curación será mucho más rápido y no quedará marca alguna.
- Potencia la salud mental del individuo, favoreciendo la memoria, el aprendizaje o la concentración.
- Tiene un efecto ligeramente laxante, perfecto para tratar el estreñimiento.
- Su riqueza en grasas saturadas protege la piel de los agentes externos, fomentando también su hidratación.
Lo último en OkSalud
-
Ultrasonidos contra el Parkinson: logran frenar los síntomas en fases iniciales
-
Biomarcadores para detectar el Alzheimer: sólo el 16% de los pacientes acceden a ellos
-
Niebla Mental: el desconocido síntoma que afecta a mujeres en la menopausia
-
Merijn Van Der Laar, doctor experto en sueño: «Dormir 8 horas es un objetivo ambicioso, y no siempre más saludable»
-
Las dificultades académicas y el estrés encabezan las consultas psicológicas entre estudiantes de Medicina
Últimas noticias
-
Un tío de Begoña Gómez denunció el robo de 7.000 € tras salir de una de las saunas prostíbulos
-
El Consejo de Estado abronca a Sánchez por su registro de medios ‘franquista’: «Restringe la libertad»
-
Las ventajas de esperar a la segunda OPA de BBVA a Sabadell: precio, efectivo y protección contra caídas
-
Los socios exigen a Sánchez ‘indultar’ las multas de 60.000 € a los radicales que reventaron la Vuelta
-
El Gobierno prohíbe a Ceuta y Melilla inaugurar pisos públicos «sin la presencia» de la ministra Rodríguez