GeoOrbital convierte una bici normal en eléctrica gracias a una rueda

GeoOrbital convierte una bici normal en eléctrica gracias a una rueda
geoorbital

Fact checked

×

Este artículo de OkSalud ha sido verificado para garantizar la mayor precisión y veracidad posible: se incluyen, en su mayoría, estudios médicos, enlaces a medios acreditados en la temática y se menciona a instituciones académicas de investigación. Todo el contenido de OkSalud está revisado pero, si consideras que es dudoso, inexacto u obsoleto, puedes contactarnos para poder realizar las posibles modificaciones pertinentes.

Es posible que tengamos la bicicleta aparcada en el trastero y no le demos un uso regular. Nunca encontramos el momento oportuno para sacarla y dar un paseo con ella. En muchas ocasiones, también es por pereza. Ahora tienes la posibilidad, gracias a GeoOrbital de convertir una bici normal en eléctrica gracias a una rueda.

En apenas un par de minutos podrás realizar el cambio sin demasiadas complicaciones, como aseguran los encargados de esta compañía ubicada en Boston. Gracias a esta nueva rueda se podrán alcanzar velocidades máximas de hasta 32 kilómetros por hora, que no está nada mal. Además, esta rueda será universal para facilitar su acople a todo tipo de bicicletas, así que no hay excusas.

Puede que en algún momento se te pasase por la cabeza lo de adquirir una bicicleta eléctrica para moverte por la ciudad, pero quizás no te compense si ya tienes una normal y puedes añadirle esta rueda mecanizada de GeoOrbital.

Esta rueda cuenta con batería y motor, y se colocaría en lugar de la rueda delantera de cualquier bici, al margen de su marca y modelo. La compatibilidad es universal para que no haya problemas. Se puede adquirir en dos tamaños con el propósito de adaptarse al 95% de las gamas de bicicletas de adultos. Por un lado están las de 622 mm, que son las habituales de las bicicletas de carrera y urbanas, y las de 26 pulgadas o de 559 mm, más típicas de las bicicletas de montaña.

En los dos casos el motor es de 36v 500w, mientras que en el caso de la batería puede cambiar. Es de iones de litio extraíble. La rueda más pequeña cuenta con una batería de 36v y 6 Ah y la mayor de 36v y 10Ah. En lo que se refiere a la velocidad, la primera alcanza como máximo los 20 kilómetros por hora, con una autonomía de 48 kilómetros si se incluye algo de pedaleo, mientras que la segunda rueda llega hasta los 32 kilómetros por hora y su autonomía se alarga hasta los 80 kilómetros.

Hay que decir que la rueda de GeoOrbital tiene un neumático antipinchazos, una llave de seguridad para la batería y un puerto USB en donde podrás recargar cualquier dispositivo electrónico, entre ellos el teléfono o la tableta. La instalación de la rueda, según los creadores, resulta muy sencilla y sólo necesitarás un par de minutos sin necesidad de ser un experto mecánico.

Este proyecto aún se encuentra en fase de financiación en el portal Kickstarter, y en los primeros días ha conseguido superar todas las previsiones. Se había pensado en llegar a los 75.000 dólares, pero ya se han rebasado los 300.000 y quedan por delante más de un mes para seguir aumentando las donaciones.

Lo único que te puede echar para atrás es el precio. En Kickstarter existe la posibilidad de adquirirlo desde 450 dólares, aunque la previsión es que cuando salga al mercado ronde los 900 o más. Hay que valorar si realmente compensa incorporarlo a la bicicleta.

Lo último en OkSalud

Últimas noticias