OkSalud
Turismo de salud

De Galicia al Mar Menor: rutas de salud para viajar, relajarse y sanar

El turismo de salud, en auge: creció un 28 % el pasado verano

¿Qué es y quién lo practica? De la medicina curativa al spa

El verano pasado, el turismo de salud en España experimentó un notable crecimiento del 28 %, según una encuesta realizada por el CIS (Turismo y Gastronomía II, julio 2024), En concreto, el 7,1 % de los españoles sitúa el turismo de bienestar o de salud entre sus principales motivos para viajar: un 2,5 % lo elige como primera opción y un 4,6 % como segunda.

Esta muestra, realizada sobre 4.024 personas, confirma que viajar por salud ya no es una tendencia marginal, sino una elección al alza que refuerza la idea de que el bienestar no es un extra: es el motivo principal del viaje.

Asimismo, el Informe ‘Turismo de Salud en España’, elaborado por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, destaca que este tipo de turismo es clave para desestacionalizar la oferta nacional y presenta un potencial de crecimiento cercano al 20 % anual, consolidando a España como uno de los destinos internacionales más atractivos para el bienestar y la salud. 

Uno de los datos más llamativos es que el turista de salud gasta de media 214 € al día, un 24 % más que el visitante internacional convencional, lo que convierte a este perfil en especialmente valioso para el sector. 

Pero, ¿qué entendemos por turismo de salud? La Organización Mundial del Turismo (OMT) define el turismo de salud como aquellos viajes cuya motivación principal es mejorar la salud física, mental o espiritual, ya sea a través de tratamientos médicos o de actividades de bienestar. Este tipo de turismo abarca dos grandes ramas: por un lado, el turismo médico, centrado en procedimientos específicos como cirugías o terapias clínicas; y por otro, el turismo de bienestar, enfocado en prevenir enfermedades, relajarse y cuidar cuerpo y mente.

Rutas destacadas

En Europa, los principales destinos para este tipo de turismo en 2025 son España, Turquía, Hungría y Croacia. Precisamente, España destaca en cirugía plástica, tratamientos dentales y fertilidad, con grandes flujos de pacientes de Reino Unido, Alemania, Francia, Italia, Rusia y Oriente Medio, animados por la alta calidad sanitaria y precios competitivos, según publica el medio de viajes Travel and Tour World.

En España, las rutas más destacadas son:

Más que una tendencia

El turismo de salud se consolida como una tendencia que va más allá de lo meramente vacacional. Su crecimiento del 28 % —muy marcado entre mayores y mujeres— demuestra que cada vez más viajeros buscan experiencias sanas, con tratamientos médicos, estéticos o bien de relax en entornos naturales. Desde gallegos balnearios centenarios hasta terapias de bosque en entornos verdes y fangoterapia junto al Mar Menor, España ofrece rutas diversas que combinan bienestar, calidad sanitaria reconocida y sostenibilidad.

El futuro del turismo en España estará cada vez más ligado a esta fusión entre salud, naturaleza y cultura, posicionando a nuestro país como referencia en experiencias de bienestar a nivel internacional.