De Galicia al Mar Menor: rutas de salud para viajar, relajarse y sanar
El turismo de salud, en auge: creció un 28 % el pasado verano
¿Qué es y quién lo practica? De la medicina curativa al spa
El verano pasado, el turismo de salud en España experimentó un notable crecimiento del 28 %, según una encuesta realizada por el CIS (Turismo y Gastronomía II, julio 2024), En concreto, el 7,1 % de los españoles sitúa el turismo de bienestar o de salud entre sus principales motivos para viajar: un 2,5 % lo elige como primera opción y un 4,6 % como segunda.
Esta muestra, realizada sobre 4.024 personas, confirma que viajar por salud ya no es una tendencia marginal, sino una elección al alza que refuerza la idea de que el bienestar no es un extra: es el motivo principal del viaje.
Asimismo, el Informe ‘Turismo de Salud en España’, elaborado por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, destaca que este tipo de turismo es clave para desestacionalizar la oferta nacional y presenta un potencial de crecimiento cercano al 20 % anual, consolidando a España como uno de los destinos internacionales más atractivos para el bienestar y la salud.
Uno de los datos más llamativos es que el turista de salud gasta de media 214 € al día, un 24 % más que el visitante internacional convencional, lo que convierte a este perfil en especialmente valioso para el sector.
Pero, ¿qué entendemos por turismo de salud? La Organización Mundial del Turismo (OMT) define el turismo de salud como aquellos viajes cuya motivación principal es mejorar la salud física, mental o espiritual, ya sea a través de tratamientos médicos o de actividades de bienestar. Este tipo de turismo abarca dos grandes ramas: por un lado, el turismo médico, centrado en procedimientos específicos como cirugías o terapias clínicas; y por otro, el turismo de bienestar, enfocado en prevenir enfermedades, relajarse y cuidar cuerpo y mente.
Rutas destacadas
En Europa, los principales destinos para este tipo de turismo en 2025 son España, Turquía, Hungría y Croacia. Precisamente, España destaca en cirugía plástica, tratamientos dentales y fertilidad, con grandes flujos de pacientes de Reino Unido, Alemania, Francia, Italia, Rusia y Oriente Medio, animados por la alta calidad sanitaria y precios competitivos, según publica el medio de viajes Travel and Tour World.
En España, las rutas más destacadas son:
-
-
- Galicia: destino termal de referencia. Se erige como el principal destino termal de España, con más de 300 manantiales. Destacan las Termas de Outariz (Ourense) y el histórico Balneario de Mondariz, fundado en 1873, cuyas aguas ofrecen ventajas sobre la piel y el sistema digestivo. La región acoge además Termatalia, feria internacional clave en este sector.
- Murcia: fangoterapia junto al Mar Menor. En San Pedro del Pinatar, los baños de lodo del parque regional de las Salinas y Arenales atraen por sus propiedades antiinflamatorias, cicatrizantes y desintoxicantes. Los centros que ofrecen fangoterapia al aire libre, en un entorno natural único, combinan talasoterapia y bienestar costero.
- Bosque y bienestar: shinrin-yoku en Cantabria y Galicia. Inspirada en la práctica japonesa ‘baño de bosque’ o shinrin-yoku, esta ruta sensibiliza los sentidos y reduce estrés, ansiedad, presión arterial e insomnio. Destaca la propuesta en el Alto Nansa (Cantabria) o en espacios gallegos, donde programas guiados incluyen medición de variables fisiológicas, y aumentan la adiponectina, asociada a la salud metabólica.
-
Más que una tendencia
El turismo de salud se consolida como una tendencia que va más allá de lo meramente vacacional. Su crecimiento del 28 % —muy marcado entre mayores y mujeres— demuestra que cada vez más viajeros buscan experiencias sanas, con tratamientos médicos, estéticos o bien de relax en entornos naturales. Desde gallegos balnearios centenarios hasta terapias de bosque en entornos verdes y fangoterapia junto al Mar Menor, España ofrece rutas diversas que combinan bienestar, calidad sanitaria reconocida y sostenibilidad.
El futuro del turismo en España estará cada vez más ligado a esta fusión entre salud, naturaleza y cultura, posicionando a nuestro país como referencia en experiencias de bienestar a nivel internacional.
Temas:
- Naturaleza
- Salud
- Viajar
Lo último en OkSalud
-
El cardiólogo José Abellán da la clave para mejorar el sueño: «No te acuestes si no vas a dormir»
-
Menos del 1% de la plantilla vota huelga en La Paz: Madrid garantiza servicios y vacaciones del personal
-
Europa advierte sobre el riesgo de pérdida de visión con fármacos que contienen semaglutida como Ozempic
-
¿Por qué unas personas tienen más sentido de la orientación?: dos regiones del cerebro son la clave
-
Dr. Andrés Sánchez: «Las vacaciones alteran el ritmo intestinal y pasan factura al estómago»
Últimas noticias
-
Begoña Gómez está ya imputada por delitos que suman hasta 17 años de prisión
-
ONCE hoy, miércoles, 20 de agosto de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
Incendios en España hoy en directo | Última hora de los fuegos activos, detenidos y reapertura de trenes Madrid–Galicia en tiempo real
-
La izquierda pincha en su intento de replicar las protestas de la DANA por los incendios contra Mañueco
-
Mañueco pide enjuiciar «inmediatamente» a quien incendia por detrás de los operativos en León