Un gadget que protege a los ciclistas frente a los vehículos
En España se registran unas 50 muertes y casi 4.000 heridos a causa de los accidentes producidos en las bicicletas. En muchos de ellos la responsabilidad recae en los coches con los que comparten vía. Cuatro jóvenes canarios se decidieron a crear un gadget que protege a los ciclistas frente a los vehículos después de que ocurriesen un par de accidentes de manera consecutiva en Lanzarote hace un par de veranos. Lleva el nombre de CycloShield.
Se trata de un dispositivo muy interesante para aquellos ciclistas que se ejerciten solos. En caso de que se produjese un percance enviaría una alerta a los servicios de emergencia con la localización de la bicicleta. También permite grabar a los vehículos cuando rebasen la distancia mínima de seguridad (1,5 metros). De manera automática se activaría la cámara del gadget y de esa forma se tendría registrada la matrícula del infractor además de advertir al ciclista sobre su presencia con una alarma sonora.
Es un método más sencillo para localizar a un vehículo que se fugue después de provocar un accidente. Hasta ahora la única solución pasaba por buscar en los distintos talleres de automóviles si acudían a arreglar los desperfectos.
CycloShield se trata de un gadget de monitorización que dispone de las típicas aplicaciones deportivas, a las que se le añade también estos servicios para proporcionar un extra de seguridad. Los creadores de este invento intentan recaudar fondos para desarrollar el proyecto a través de la plataforma de financiación colectiva Kickstarter, en donde cualquier persona puede aportar su granito de arena con aportaciones que irían desde los 1,19 euros hasta los 2.990 a cambio de alguna recompensa. Las inversiones superiores a los 358 euros incluyen un CycloShield.
Optaron por este sistema de financiación sobre otros debido a su carácter mediático y porque resulta más flexible. El prototipo que manejan en la actualidad no será el modelo definitivo, advierten. Con el dinero que consigan recaudar esperan convertir en más eficiente y pequeño el dispositivo.
De momento ha generado bastante interés entre los seguidores del ciclismo, que en muchas ocasiones se sienten indefensos ante el vehículo a motor. De esta manera conseguirán reducir riesgos, sobre todo cuando salgan a la carretera. Sin lugar a dudas será una buena opción para aquellos que quieran disfrutar del ciclismo de una manera segura.
Además, en caso de accidente se ocupará de avisar al 112 sobre la ubicación de la bicicleta, por lo que es otro punto a tener en cuenta, sobre todo porque estamos acostumbrados a gadgets que se preocupan más por monitorizar y cuantificar los entrenamientos, en vez de fijarse en la seguridad.
Lo último en OkSalud
-
Ronquidos, somnolencia y riesgo cardiovascular: cómo identificar una apnea nocturna
-
Soy experta en medicina estética y así afecta el aire acondicionado a la piel: «Acelera el envejecimiento»
-
Evidencia científica: vinculan los trastornos digestivos con mayor riesgo de Alzheimer y Parkinson
-
Éstas son las vacunas que te debes poner en el embarazo para evitar infecciones en el recién nacido
-
Gema Pastor, nutricionista: «Si comes mejor, puedes reducir la ansiedad y los síntomas de depresión»
Últimas noticias
-
Hacia una energía solar más limpia, flexible y al alcance de todos
-
La España vacía no podrá luchar contra los incendios: 3.700 autónomos dejaron la agricultura en 2024
-
Jornada 3 de la Liga: resumen de los partidos
-
Ayuso acusa al «caradura» Sánchez de reírse de los españoles con la quita de deuda a Cataluña
-
3-2. El Illes Balears cierra la pretemporada con derrota en Noia