Fundación Mutua transforma las consultas de Psiquiatría infanto-juvenil del Ramón y Cajal en un Espacio ZEN
Fundación Mutua Madrileña ha llevado a cabo la remodelación y humanización de la zona de consultas externas de Psiquiatría Infanto-juvenil del Hospital Universitario Ramón y Cajal de Madrid, convirtiéndolas en un “Espacio Zen” que contribuye al bienestar que necesitan los miles de niños y adolescentes que acuden a esta área hospitalaria.
Los pacientes usuarios de este espacio son menores de entre 3 y 18 años que acuden al psiquiatra o psicólogo para diagnóstico o seguimiento de trastornos del espectro autista (TEA); síntomas depresivos, de ansiedad o psicosis; déficit de atención e hiperactividad; trastornos de la conducta alimentaria o incluso pacientes con trastornos físicos que pueden presentar alguna sintomatología que requiera de la intervención de estos profesionales de la salud mental. El área atiende unas 2.000 consultas anuales entre niños y adolescentes, una cifra que va en aumento en los últimos años.
El nuevo espacio, que ya está operativo, ha conseguido crear un espacio específico de espera con zona de juegos y se han actualizado y homogeneizado las consultas y el espacio de enfermería, lo que facilita el cuidado de los niños mientras sus padres tienen que pasar solos a consulta.
La remodelación ha adecuado los espacios al tipo de pacientes que se tratan en las consultas, muchos de ellos con trastornos del espectro autista (TEA), que necesitan silencio y calma, creando para ello el concepto de “Espacio Zen”, acompañado de ilustraciones y decoración en tonos suaves, y del acolchado del suelo para amortiguar los ruidos, huyendo además de motivos y tonos de sobreestimulación que no les benefician.
En definitiva, y pese a ser un espacio de gran tránsito, gracias a la transformación experimentada por esta zona se ha convertido en un pequeño refugio de calma, tranquilidad y entretenimiento para sus pequeños usuarios.
“Somos conscientes de la importancia que tienen los espacios en los que los niños reciben tratamiento hospitalario y de la necesidad de contar con entornos adecuados que faciliten el trabajo del personal sanitario y su apoyo a las familias”, según Ignacio Garralda, presidente del Grupo Mutua Madrileña y su fundación.
“Agradecemos mucho la iniciativa de la Fundación Mutua Madrileña por dar solución a nuestra problemática, creando una zona más confortable, más agradable, que invita a la calma, favorece el tiempo de espera y deja atrás la frialdad de un pasillo hospitalario”, ha señalado Ángela Ibáñez, jefa de servicio de psiquiatría del Hospital Universitario Ramón y Cajal.
La Fundación Mutua Madrileña lleva más de 20 años contribuyendo a la mejora social a través de cuatro líneas de actuación que son el apoyo a la salud y la investigación médica, la acción social, la difusión cultural y la promoción de la seguridad vial.
Dentro de su apoyo a la salud y la investigación médica inició en 2023 y coincidiendo con su 20 aniversario una nueva línea de trabajo en salud mental, a la que contribuye tanto con la financiación de proyectos de investigación médica a este respecto, como con otras iniciativas sociales de apoyo a colectivos afectados, especialmente niños y adolescentes.
Asimismo, la fundación trabaja en la humanización de espacios en hospitales públicos que repercutan en la salud de niños y adolescentes con enfermedades graves o problemas de salud mental y desarrolla, junto a la Federación Española de Enfermedades Raras (FEDER) y Federación Autismo Madrid, dos programas con los que financia terapias rehabilitadoras a menores con enfermedades raras y trastornos del espectro del autismo.
Lo último en OkSalud
-
El diagnóstico precoz de la displasia de cadera en niños evita la cirugía y las secuelas a largo plazo
-
Del miedo a la calma: cómo actuar cuando la Espina Bífida aparece en un diagnóstico prenatal o posnatal
-
Alerta en España por embutidos contaminados por listeria: la OCU pide tener mucho cuidado
-
A.M.A. defiende la necesidad de un marco robusto para la IA y la interoperabilidad sanitaria
-
Europa aprueba un fármaco que retrasa años la diabetes tipo 1: ¿cuándo estará disponible en España?
Últimas noticias
-
Alejandro Sanz para los pies a Broncano en ‘La Revuelta’: «Sé que tú te consideras artista, pero…»
-
Alerta de la DGT por la nieve en España: el aviso sobre las carreteras que te afecta
-
El PP fulmina al presidente de la diputación de Almería tras su imputación en la trama de las mascarillas
-
Los científicos no saben qué hacer: una de las peores especies invasoras del Atlántico es refugio de otros animales
-
Cuándo es el Black Friday 2025 en Leroy Merlin y BAUHAUS: todas las fechas