Fístula: Causas, síntomas y tipología de la enfermedad
En términos médicos generales, una fístula es una conexión anormal entre dos partes internas del cuerpo humano. Esta puede desarrollarse entre distintos órganos, siendo los casos más habituales entre el esófago y la tráquea, el intestino y la vagina, o el recto y la piel perianal. No obstante, también pueden formarse entre dos arterias o vasos sanguíneos, como sucede con una vena y una arteria.
Causas y síntomas
Aunque en algunos casos, el paciente ya nace con una fístula, su aparición se debe principalmente al estrés, diversas infecciones, heridas superficiales, complicaciones después de una cirugía o tras el diagnóstico de enfermedades como la de Crohn o la colitis ulcerativa.
Entre los síntomas más recurrentes encontramos:
- La aparición de fiebre
- La presencia de sangre en la zona afectada
- Un intenso dolor al ejercitar el músculo
- La secreción de pus y otros fluidos
A diferencia de otros tipos de dolencia similares, como las hemorroides, el único tratamiento posible para las fístulas es la cirugía. La mayoría de ellas se operan cortando la piel y el músculo que hay por encima del túnel resultante, dejando así un surco abierto. De esta forma, la fístula se curará desde dentro hacia fuera.
La fístula y su tipología
Si nos centramos en el área más dañada por la afección, la clasificación es de lo más extensa. Podríamos hablar de fístula anal, enterovaginal, rectovaginal, auricular, gástrica, umbilical, cervical o metroperional, entre otras. Sin embargo, su estructura proporciona una tipología mucho más generalizada:
- Fístula ciega – Se abre únicamente por un extremo, aunque conecta dos estructuras diferenciadas.
- Fístula completa – Tiene dos aperturas, una interna y otra externa.
- Fístula incompleta – En este caso, incluye una conexión a la piel, pero no a un órgano interno.
- Fístula de herradura – Tiene forma de U y está formada por dos aperturas externas que rodean el órgano y lo conectan con la piel.
Lo último en OkSalud
-
Dra. Susana Gómez: «La esquizofrenia se asocia erróneamente a peligrosidad, incapacidad o aislamiento»
-
Sergio Marqués, paciente de ictus: «La cocina fue mi terapia y mi salvación»
-
Dra. Arranz: «Faltan recursos en digestivo para atender la alta demanda que crece entre los jóvenes»
-
¿Qué relación hay entre la microbiota y la piel? Una experta aclara todas las dudas
-
Así se entrenan los profesionales sanitarios para prevenir agresiones
Últimas noticias
-
El narcodictador Maduro lleva a los venezolanos a otra farsa electoral entre palizas callejeras y secuestros
-
Homenaje a Rafa Nadal en Roland Garros hoy, en directo: dónde ver gratis en vivo y por TV en España
-
Una placa para la posteridad: la huella de Rafa Nadal luce en la pista central de Roland Garros
-
Baena se despide entre lágrimas del Villarreal: el Atlético lo espera
-
Las emocionantes lágrimas de Rafa Nadal en su despedida de Roland Garros