Fertilidad y salud bucodental
¿Tiene alguna relación la fertilidad y la salud bucodental? Diferentes estudios han arrojado mucha luz en este sentido. Aquí te contamos un poco más.
La fertilidad y salud bucodental están estrechamente relacionadas. El estado de salud de las encías puede perjudicar el embarazo, así como también puede favorecer o no el lograrlo. De hecho, las enfermedades bucodentales, específicamente las que afectan las encías, como, por ejemplo la periodontitis, están relacionadas a una gran cantidad de afecciones y enfermedades, tales como artritis, diabetes, problemas cardiovasculares e inclusive abortos espontáneos. A continuación, más información sobre la relación que existe entre la fertilidad y la salud bucodental.
Fertilidad y salud bucodental: ¿cómo se relaciona?
Las enfermedades inflamatorias de las encías, como la periodontitis, han estado estrechamente relacionadas a diferentes problemas de salud que afectan al resto del organismo, incluyendo problemas de fertilidad. Es decir, este tipo de afecciones no solo puede afectar durante el transcurso del embarazo, sino también las posibilidades de lograr con éxito un embarazo.
Recientes estudios han demostrado que las mujeres en edad fértil que tienen periodontitis pueden tardar hasta siete meses más en lograr con éxito un embarazo. La razón detrás de ello es la inflamación, la cual puede afectar de forma directa al resto del organismo y disminuir de forma significativa la fertilidad.
La salud bucodental y el embarazo
Igual que la periodontitis puede reducir la posibilidad de conseguir un embarazo, también puede incidir de forma directa una vez conseguido el mismo. En este caso, los cambios hormonales influyen sobre la salud buco dental, pudiendo generar lo que se conoce como gingivitis del embarazo y granuloma del embarazo.
En el caso de la gingivitis, suele aparecer por un aumento de la placa bacteriana generada por un aumento significativo de hormonas sexuales. Algunos de los síntomas de esta enfermedad, además de la inflamación, son sagrado y dolor en las encías. Por otro lado, el granuloma es un tumor benigno inflamatorio que aparece por el exceso de sarro o placa dental.
Más riesgo en el embarazo
Junto a lo anterior, las mujeres embarazadas tienen más probabilidades de tener caries en los dientes. De ahí la importancia de acudir al odontólogo de forma regular, pero muy espacialmente durante esta importante etapa de la vida. También se debe dejar de lado el mito de que las mujeres embarazadas no deben recibir tratamientos dentales; más bien es todo lo contrario, ya que dejar avanzar las enfermedades puede afectar el óptimo desarrollo del embarazo.
La fertilidad y salud bucodental están estrechamente relacionadas, así como también una vez conseguido el embarazo. En este sentido, las enfermedades que más pueden afectar son las inflamatorias. Por ello y muchas otras razones más, es fundamental que la mujer se haga chequeos de rutina antes, durante y después del embarazo. También debe acudir al odontólogo cuando aparezca algún síntoma o molestia en el área.
Temas:
- Fertilidad
Lo último en OkSalud
-
Merijn Van Der Laar, doctor experto en sueño: «Dormir 8 horas es un objetivo ambicioso, y no siempre más saludable»
-
Las dificultades académicas y el estrés encabezan las consultas psicológicas entre estudiantes de Medicina
-
El estigma afecta al tratamiento de la diabetes, según una campaña global de Abbott
-
Cómo vivimos lo que nos sucede
-
Un paciente sobrevive seis meses con un hígado de cerdo modificado genéticamente
Últimas noticias
-
Los chiringuitos de la Generalitat
-
El juez envía a prisión al autor del accidente mortal con fuga de Palma
-
ONCE hoy, jueves, 9 de octubre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
Lotería Nacional: comprobar resultado y número premiado hoy, jueves 9 de octubre de 2025
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado, hoy, jueves, 9 de octubre de 2025