Feijóo exige apoyo total para la ley ELA tras señalar la obstrucción del PSOE durante tres años
Alberto Núñez Feijóo ha recibido el agradecimiento del activista Jordi Sabaté por su apoyo
Este lunes, Alberto Núñez Feijóo, líder del Partido Popular (PP), ha manifestado su esperanza de que el Congreso de los Diputados apruebe de manera unánime la ley destinada a combatir la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA), tras haber enfrentado un bloqueo de tres años por parte del PSOE. Feijóo ha celebrado que el Gobierno haya aceptado las propuestas que el PP y las asociaciones de pacientes han presentado para su aprobación.
Feijóo ha destacado también que la ley ELA es crucial para brindar apoyo a quienes padecen esta grave enfermedad, y subrayó que confía en que el Congreso la apruebe pronto. Además, anunció que propondrá una nueva Ley de Conciliación que incluirá la gratuidad para las escuelas infantiles.
En los últimos días, los grupos parlamentarios han intensificado las negociaciones para llegar a un acuerdo sobre la ley ELA. El PP indicó que existe una posibilidad de acuerdo si el Gobierno acepta las cinco demandas que han sido consensuadas con las asociaciones de pacientes.
Feijóo, tras acusar al PSOE de haber demorado y bloqueado esta legislación durante tres años, afirmó que parece haber una «ventana de oportunidad» ahora que el Gobierno ha aceptado las propuestas del PP y de las asociaciones de pacientes. Expresó su deseo de que el Congreso aprobara la ley por unanimidad en los próximos meses y recibió el agradecimiento del activista Jordi Sabaté por su apoyo.
El líder del PP destacó que una buena política es aquella que facilita la vida de las personas y busca mejorar el bienestar general en lugar de beneficiarse personalmente. Exigió un Gobierno proactivo y que busque consensos en lugar de dividir a la sociedad.
Por su parte, Cuca Gamarra, secretaria general del PP, criticó la postura del Gobierno y de Pedro Sánchez, quienes, según ella, han mostrado desinterés por los problemas reales de los ciudadanos y han bloqueado la ley ELA. Gamarra pidió al Gobierno que priorice la ley y que brinde el apoyo a los pacientes y familiares.
El PP ha planteado una serie de exigencias, como la atención especializada continua para personas con ELA en estadios avanzados, una ley específica para enfermedades neurológicas complejas, y el impulso de la investigación en ELA. Además, se han propuesto medidas de apoyo para electrodependientes y consumidores vulnerables, así como la captación de profesionales y la asignación de recursos económicos adecuados. Los populares ha indicado que podría haber acuerdo si el Gobierno acepta estos puntos, que han sido consensuados con las asociaciones de pacientes.
Lo último en Actualidad
-
Dra. Susana Gómez: «La esquizofrenia se asocia erróneamente a peligrosidad, incapacidad o aislamiento»
-
¿Qué relación hay entre la microbiota y la piel? Una experta aclara todas las dudas
-
Dra. Arranz: «Faltan recursos en digestivo para atender la alta demanda que crece entre los jóvenes»
-
Así se entrenan los profesionales sanitarios para prevenir agresiones
-
Así ha llegado Sor Rosario, a sus 111 años, a convertirse en la monja más longeva del mundo
Últimas noticias
-
Homenaje a Rafa Nadal en Roland Garros en directo: dónde ver gratis en vivo y por TV en España hoy
-
Homenaje a Rafa Nadal hoy en Roland Garros: a qué hora es, dónde ver en directo y cómo ver gratis por TV y online en vivo
-
Fernando Alonso señala a Aston Martin por su abandono en Mónaco: «El motor no estaba bien preparado»
-
Así queda la clasificación del Mundial de Fórmula 1 tras el GP de Mónaco
-
La dieta de Carolina Herrera para estar imponente a los 86 años: más sencilla de lo que creías