Feijóo exige apoyo total para la ley ELA tras señalar la obstrucción del PSOE durante tres años
Alberto Núñez Feijóo ha recibido el agradecimiento del activista Jordi Sabaté por su apoyo
Este lunes, Alberto Núñez Feijóo, líder del Partido Popular (PP), ha manifestado su esperanza de que el Congreso de los Diputados apruebe de manera unánime la ley destinada a combatir la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA), tras haber enfrentado un bloqueo de tres años por parte del PSOE. Feijóo ha celebrado que el Gobierno haya aceptado las propuestas que el PP y las asociaciones de pacientes han presentado para su aprobación.
Feijóo ha destacado también que la ley ELA es crucial para brindar apoyo a quienes padecen esta grave enfermedad, y subrayó que confía en que el Congreso la apruebe pronto. Además, anunció que propondrá una nueva Ley de Conciliación que incluirá la gratuidad para las escuelas infantiles.
En los últimos días, los grupos parlamentarios han intensificado las negociaciones para llegar a un acuerdo sobre la ley ELA. El PP indicó que existe una posibilidad de acuerdo si el Gobierno acepta las cinco demandas que han sido consensuadas con las asociaciones de pacientes.
Feijóo, tras acusar al PSOE de haber demorado y bloqueado esta legislación durante tres años, afirmó que parece haber una «ventana de oportunidad» ahora que el Gobierno ha aceptado las propuestas del PP y de las asociaciones de pacientes. Expresó su deseo de que el Congreso aprobara la ley por unanimidad en los próximos meses y recibió el agradecimiento del activista Jordi Sabaté por su apoyo.
El líder del PP destacó que una buena política es aquella que facilita la vida de las personas y busca mejorar el bienestar general en lugar de beneficiarse personalmente. Exigió un Gobierno proactivo y que busque consensos en lugar de dividir a la sociedad.
Por su parte, Cuca Gamarra, secretaria general del PP, criticó la postura del Gobierno y de Pedro Sánchez, quienes, según ella, han mostrado desinterés por los problemas reales de los ciudadanos y han bloqueado la ley ELA. Gamarra pidió al Gobierno que priorice la ley y que brinde el apoyo a los pacientes y familiares.
El PP ha planteado una serie de exigencias, como la atención especializada continua para personas con ELA en estadios avanzados, una ley específica para enfermedades neurológicas complejas, y el impulso de la investigación en ELA. Además, se han propuesto medidas de apoyo para electrodependientes y consumidores vulnerables, así como la captación de profesionales y la asignación de recursos económicos adecuados. Los populares ha indicado que podría haber acuerdo si el Gobierno acepta estos puntos, que han sido consensuados con las asociaciones de pacientes.
Lo último en Actualidad
-
Madrid ya gestiona más de 50 millones de consultas en centros de salud, un 7% más que en 2019
-
Las enfermeras se plantan ante los médicos: «No ponemos en riesgo a ningún paciente por prescribir»
-
La CNMC cuestiona el plan antitabaco de Mónica García y pide más evidencia científica
-
Golpe al cáncer: un fármaco experimental frena el de páncreas y reduce hasta en un 49% la metástasis
-
Madrid lidera en España la vacunación frente al virus respiratorio sincitial a mayores y adultos vulnerables
Últimas noticias
-
Real Sociedad-Mallorca: el partido de los lesionados
-
GP de Baréin de F1 2025: a qué hora, dónde ver en directo, online y en qué canal de TV
-
GP de Qatar de MotoGP: horario y dónde ver la carrera en directo, online y por televisión
-
Chenoa desvela el romance secreto mejor guardado de ‘OT 1’: «Rosa pilló a Gisela»
-
Jornada 31 de la Liga: resumen de los partidos