Un fármaco muy utilizado: el captopril
Entre los medicamentos más utilizados para combatir la hipertensión, está el captopril. ¿Cuáles son sus propiedades y usos?
Su uso favorece la salud cardiovascular. El captopril es un fármaco muy utilizado para disminuir la presión arterial, ayuda a que la sangre fluya y el corazón la bombee eficientemente. Contrarresta la hipertensión y también la insuficiencia cardíaca, a la vez que favorece la recuperación tras un ataque cardíaco. También es utilizado para tratar daños en los ojos y en los riñones. Por otra parte, las retinopatías y nefropatías disminuyen tras su consumo.
Este medicamento inhibe la enzima que convierte la angiotensina, a la vez que disminuye algunas sustancias químicas que oprimen los vasos sanguíneos. Su uso controla los síntomas de la hipertensión, pero hay que aclarar que no la cura. No olvidemos que la hipertensión puede dañar el corazón, el cerebro, los riñones, los ojos y los vasos sanguíneos, entre otros órganos.
Es imprescindible la consulta al médico
Antes de comenzar a tomar captopril es indispensable informar al médico si se es alérgico al medicamento. También se le debe hacer saber si se toman otros medicamentos, en especial valsartán y sacubitril, aliskiren. El consumo de vitaminas, productos herbarios y suplementos nutricionales, siempre debe ser consultado con el experto sanitario.
En caso de embarazo mientras se consume el fármaco ,se debe consultar con el especialista de inmediato, ya que puede ocasionar daños al feto. Igual sucede en caso de lactancia. Una posible operación, incluso dental, debe ser notificada también.
Dieta y ejercicios
El captopril tiene mejores efectos cuando se acompaña de cambios en el estilo de vida. Una dieta baja en sal y grasas, tomar alcohol con moderación y no fumar, son acciones imprescindibles para el hipertenso. Es preciso mantener un peso saludable y hacer cada día al menos 30 minutos de ejercicios.
Aunque no es frecuente, el captopril puede ocasionar mareos, náuseas, tos, palpitaciones, sabor metálico o pérdida del sentido del gusto. También cansancio excesivo. Todas estas reacciones adversas deben notificarse el doctor.
Otros efectos secundarios
Con mayor rapidez se debe llamar al especialista si, tras el consumo del captopril, se presenta fiebre, dolor en el pecho o de garganta. La inflamación en ojos, labios, lengua, cara, piernas o brazos no debe pasarse por alto. Menos aún si se produce dificultad para respirar, ronquera, dolor de estómago o urticaria. Un desmayo, lesiones en la boca, picazón o erupciones en la piel, son manifestaciones de cuidado.
También pueden aparecer durante el consumo de captopril trastornos del sueño. El médico indicará los pasos a seguir en estos casos. Las visitas al consultorio deben ser permanentes y no se puede abandonar el tratamiento sin antes notificarlo al especialista.
El captopril es un fármaco muy utilizado. Conoce sus ventajas y sus desventajas. Recuerda mantener una comunicación permanente con tu médico para que garantices la efectividad del medicamento. Todo ello redundará en beneficios para tu organismo.
Temas:
- Medicamentos
Lo último en OkSalud
-
Dra. Susana Gómez: «La esquizofrenia se asocia erróneamente a peligrosidad, incapacidad o aislamiento»
-
Sergio Marqués, paciente de ictus: «La cocina fue mi terapia y mi salvación»
-
Dra. Arranz: «Faltan recursos en digestivo para atender la alta demanda que crece entre los jóvenes»
-
¿Qué relación hay entre la microbiota y la piel? Una experta aclara todas las dudas
-
Así se entrenan los profesionales sanitarios para prevenir agresiones
Últimas noticias
-
Carlos Alcaraz, solidario con una acción sorpresa de ISDIN en Roland-Garros
-
Rusia ejecuta el mayor ataque aéreo contra Ucrania desde el inicio de la guerra con muertos y heridos en Kiev
-
El hundimiento del Barça B: de quedarse a un paso de ascender al fútbol profesional a Segunda RFEF
-
El nuevo e inesperado proyecto de una actriz de ‘La que se avecina’ tras decir adiós a la serie
-
David Bisbal, sorprendido por un concursante de ‘La Voz Kids’: «Pareces un viejecillo en toda regla»