Falsos mitos sobre la vida saludable
Hay una serie de mitos sobre la vida saludable que debes saber para ganar en salud.
Llevar una vida saludable es esencial. Pero aunque pensemos que tenemos buenos hábitos resulta que no es así.
Hay una serie de mitos sobre la vida saludable que debes saber para ganar en salud.
El envejecimiento se relaciona con el deterioro físico y mental
Y se establece que además esto es inevitable. Si bien algunos estudios ofrecen esta afirmación y el 80% crea que es cierto, la OMS da a conocer que el envejecimiento puede mitigarse si comemos bien o hacemos ejercicio.
Debemos tomar la fruta fuera de las comidas
El Ministerio de Sanidad establece que esto no es cierto porque las calorías y vitaminas aportadas por la fruta siempre son las mismas, independientemente de si se toman solas o acompañadas de otros alimentos. Siempre es un buen momento para tomar una ración de fruta.
El huevo es malo para el colesterol
Es otro mito de la vida saludable porque este alimento ha sido tratado injustamente durante un tiempo, pues se ha demostrado que es un alimento muy completo y saludable. El huevo posee también proteínas, vitaminas y minerales.
Consumir alimentos grasos engorda
Las grasas insaturadas deben moderarse, reducirse o eliminarse directamente de la dieta, pero también hay alimentos con grasas insaturadas que resultan ser muy buenas para la salud.
Si realizo actividad física/ejercicio, puedo comer y beber lo que quiera
Según el Ministerio de Sanidad, es otra creencia errónea, ya que la actividad física es imprescindible para la salud. Pero una alimentación no saludable tendrá consecuencias sobre nuestra salud difícilmente compensables con la práctica de ejercicio físico.
Los alimentos congelados son menos nutritivos que los frescos
El mismo Ministerio da a conocer que el proceso de congelación no altera las cualidades de los alimentos. De esta manera, debemos tener claro que un pescado o una carne congelados tienen las mismas propiedades que si los comemos frescos. Entonces, no hay razón para no comprar alimentos congelados.
Algunos consejos
Preguntar al nutricionista. Si no tenemos claro qué comer, qué alimentos son más saludables que otros y de qué manera empezar una vida de estilo saludable, lo mejor es preguntar al nutricionista.
Al entrenador personal. De igual forma sucede con la manera de hacer ejercicio.
Ir al médico. Y, en general, no está de más acudir al médico para que nos aclare lo que es vida saludable o no.
Temas:
- Salud
Lo último en OkSalud
-
Avance científico: identifican el mecanismo que favorece la agresividad del cáncer de colon
-
Madrid abre en el Hospital Clínico San Carlos la primera sala de cardiología sin radiación del mundo
-
Cómo y cuándo debes lavarte las manos para reducir el riesgo de enfermedades
-
Europa se prepara para una pandemia de gripe: compra 27 millones de vacunas
-
Así es el análisis de sangre que mejora la detección precoz de micrometástasis en cáncer de colon
Últimas noticias
-
Las cinco horas en las que el Barcelona se hundió en Europa en fútbol y baloncesto
-
Flick tira de la excusa de los árbitros: «Cada jugada al 50% caía del lado del Inter»
-
Freixa se va de la boca y el Inter se la cierra: borra un mensaje en el que daba lecciones de remontadas
-
Adiós al sueño del triplete del Barcelona: el Inter se lleva una semifinal para la historia
-
Karma instantáneo: Dani Senabre se pone a pasar facturas y el Inter marca en el minuto 93