7 errores a la hora de realizar abdominales
No siempre realizamos correctamente abdominales y como consecuencia de ello podemos cargar más una zona que otra.
Es un ejercicio básico que va perfecto para perder cintura, grasa, barriga y peso. Los abdominales son altamente recomendables cuando queremos ejercitar nuestro cuerpo o bien estamos entrenando.
No siempre realizamos correctamente abdominales y como consecuencia de ello podemos cargar más una zona que otra, hacernos daño, tener dolor, sufrir lesiones y no ver progresos aunque hagamos diversas series de abdominales. Te contamos los principales errores que es mejor no cometer.
No controlar la respiración
Respirar correctamente es la base para hacer bien toda clase de ejercicio. Y por tanto a la hora de ejercitar abdominales es importante inspirar y expirar bien para no cansarnos antes. Hay técnicas que te ayudan a respirar mejor y el ejercicio avanza de forma espectacular.
Elevar el tronco de forma exagerada
Es mejor no elevar el tronco al máximo, pues se recomienda subir hasta la mitad o a unos 30 a 45 grados. Así podemos tensar mejor los músculos abdominales y de paso fortalecer esta zona para alisar barriga.
Forzar el cuello
Muchas personas suelen hacer demasiada fuerza cuando suben el cuello. Esto es un error puesto que lo correcto es levantar el tronco del cuerpo de forma global para evitar lesiones y dolores innecesarios.
Sin control
Seguir una rutina de abdominales y de ejercicios debe ser algo guiado y establecido. No podemos hacer series interminables de abdominales sin control previo para estar días sin hacerlo y luego seguir. Como muchos otros ejercicios, esta actividad debe ser constante para obtener los resultados esperados.
Falta de hidratación
Es indispensable obtener una hidratación adecuada en esta y muchas otras actividades. Beber agua antes, durante y tras el ejercicio nos salvará de un decaimiento general a la hora de seguir con nuestra rutina de entrenamiento diario.
Alimentarse de forma inadecuada
De poco sirve hacer muchas series de abdominales estudiadas y precisas si descuidamos la alimentación. Es decir, si nos nutrimos de grasas procesadas, de azúcares y sal, y dejamos de lado las frutas, los pescados y las verduras entre muchos otros alimentos recomendados.
Una frecuencia adecuada según nuestras necesidades
No todos somos iguales. Por tanto, los abdominales que hagamos unos no serán los mismos que los que hacen otros. Pregunta y sigue las recomendaciones de los profesionales.
Temas:
- Ejercicio Físico
Lo último en OkSalud
-
Micronutrientes y probióticos: ¿terapia del futuro para la fertilidad femenina?
-
Laura Fernández: «El ayuno intermitente no ayuda a acelerar el metabolismo»
-
¿Por qué nos cuesta tanto hacer ejercicio en invierno?: consejos para motivarte mejor
-
Caminar está bien, pero la NASA recomienda este ejercicio: sólo 10 minutos
-
Profesionales de la salud se suman a la celebración del X aniversario de OKDIARIO
Últimas noticias
-
Una ‘influencer’ árabe: «Es absurdo que la izquierda española y los movimientos LGTBI apoyen a Hamás»
-
Madrid se prepara para su gran encendido de luces de Navidad
-
Un turista norteamericano que vive en España señala lo que menos le gusta de los españoles: «¿Por qué cuesta tanto?»
-
Álex Márquez se impone a Acosta al sprint en Portimao
-
El PP lleva al Congreso una ley para «asegurar el poder adquisitivo de las pensiones públicas»