Expertos alertan del contagio de esta enfermedad: cómo se pega y cómo evitarla a toda costa
Qué hacer cuando me pica la piel y a qué se debe
Qué provoca el picor después de la ducha y cómo evitarlo
Día Mundial de la Dermatitis Atópica: sus principales causas y tratamientos a aplicar
Los seres humanos convivimos prácticamente a diario con la posibilidad de ser infectados por alguna patología o agente patógeno. Muchos de ellos afectan directamente la piel, por ser el órgano más extenso del cuerpo y, por tanto, también el más expuesto. Diagnósticos como el de la dermatitis no son raros, y ahora los médicos alertan del contagio de esta enfermedad.
También conocida como eccema por contacto, la dermatitis es una inflamación de la piel producida por varias sustancias externas. Llamada así porque el contagio se genera como consecuencia del propio contacto con el agente, sus síntomas son diversos. Destacan tres muy frecuentes: un enrojecimiento de la zona, una picazón intensa y unas pequeñas vesículas de agua.
Alertan del contagio de esta enfermedad
No confundirla con la dermatitis crónica
Un error común de las personas es creer que están sufriendo una dermatitis crónica cuando en realidad se trata de una pasajera. Básicamente, se diferencian porque en las dermatitis crónicas la piel se pone gruesa y pueden aparecer algunas fisuras. Mientras tanto, en las dermatitis pasajeras o temporales predominan otros síntomas habituales como la picazón y el enrojecimiento.
Sin embargo, la dificultad del eccema por contacto es que hay distinguir cuál es el factor que provoca esa reacción en el organismo. Es complicado porque los síntomas se dan casi una semana después de la exposición al agente patógeno y no pueden asociarse inmediatamente con una causa reciente. Hay que intentar recordar cuáles son los potenciales desencadenantes de tal reacción.
A su vez, las dermatitis se subclasifican en irritativas y alérgicas según cuál sea la explicación del inconveniente y el tipo de reacción. La clave está en que las alergias se desarrollan con el paso del tiempo, y nunca cuando te expones por primera vez a la sustancia.
Por todo esto, es clave acudir al dermatólogo inmediatamente que se observan los primeros indicios de un eccema por contacto. Necesitas hacer una serie de estudios para averiguar cuál es el agente o factor con el que reaccionas y así poder evitarlo.
Síntomas generales
Según mayo clinic, está claro que cada tipo de dermatitis tiende a ocurrir en una parte diferente del cuerpo. Estos son algunos de los signos y síntomas:
- Picazón (prurito)
- Piel seca
- Erupción en la piel hinchada que varía de color según el color de piel
- Ampollas, quizás con exudado y costras
- Descamación de la piel (caspa)
- Piel engrosada
- Bultos en los folículos pilosos
Temas:
- Piel
Lo último en OkSalud
-
Alarma sanitaria por Salmonela: consumo ordena retirar varios fuets que se vendían en 8 autonomías
-
Adiós a la regla de los 10.000 pasos: un estudio revela cuánto debes caminar al día para cuidar la salud
-
Diez años más de vida: el impacto real de la inmunoterapia en el cáncer
-
¿Beber clorofila es realmente saludable?: evidencias y advertencias de esta tendencia verde
-
Xènia García: «El vello púbico protege frente a infecciones por hongos y bacterias»
Últimas noticias
-
Triunfaba en los 2000 y llenó estadios: hoy está en el olvido y con bastantes problemas de dinero
-
Clasificación del GP de Hungría de F1 2025 en directo | Sigue online la Fórmula 1 en Hungaroring hoy en vivo
-
Messi pierde a su guardaespaldas: suspendido por empujar rivales en plena tangana
-
El Consejo de Europa pide a Sánchez que revele sus reuniones ‘secretas’ en plena corrupción
-
Horario GP de Hungría del F1 hoy y dónde ver la carrera de Fórmula 1 en directo gratis y en vivo online por streaming