Un experto lo aclara: esta es la mejor hora para irse a la cama
La mejor hora para irse a la cama es siempre una fuente de un debate que puede terminarse con la opinión de un experto
Un experto lo aclara: esta es la mejor hora para irse a la cama
Qué causa el ciclo sueño-vigilia
La mejor hora para irse a la cama es siempre una fuente de un debate que puede terminarse con la opinión de un experto. Saber cuándo acostarse es fundamental para conseguir que nuestro cuerpo funcione a la perfección, no siempre conseguimos hacerlo correctamente. El estrés del día a día, las ganas de hacer mil y una cosas o las noches en las que las series de televisión se convierten en protagonistas. Para equilibrar nuestra vida, no debemos dejar escapar la oportunidad de seguir los consejos de un experto, dormir bien es la base de la salud.
Esta es la mejor hora para irse a la cama, un experto lo aclara
La doctora Sajid es toda una experta que nos podrá responder a la eterna pregunta de cuándo ir a dormir. Es importante mantener unas rutinas de sueño, también en vacaciones cuando la vida social y las tentaciones se imponen. Dormir a la misma hora es algo que trae múltiples beneficios, de la misma forma que establecer unos patrones de sueño.
Los ritmos circadianos son los que acaban marcando la diferencia, nos dicen cuándo dormir y despertarnos, en unas fases que hacen que el cuerpo se recupere. Los días de trabajo son duros, pero aseguran una rutina, cuando nos desprendemos de ella, es incluso más difícil recuperar es ciclo constante que, en definitiva, es salud.
A la hora de determinar a qué hora irnos a dormir la Dra. Sajid lo tiene claro: «La mejor hora para irse a dormir es cuando se tiene sueño». Parece una obviedad, pero en esencia la educación del cuerpo o los ritmos del mismo, son los que determinan cuándo ir a dormir. Hay personas que durmiendo 5 horas tienen suficiente y otras que, con 8 horas, aun necesitan unos minutos más.
El otro debate empieza con la duración y la calidad del sueño. No hay un consenso universal de cuántas horas dormir. Un factor que determina la hora de acostarse y la de levantarse. La obsesión con el reloj hace que nos desprendamos de lo importante, es el propio cuerpo el que manda y no el despertador o la agenda.
Dejar que sea nuestro propio ser el que mande es indispensable para conseguir que acabemos teniendo el ritmo circadiano adecuado. Podemos aprovechar las vacaciones para olvidarnos por un momento del reloj y de las obligaciones para descansar plenamente.
Temas:
- dormir
Lo último en OkSalud
-
Quirónsalud, proveedor Oficial de los Servicios Médicos en la eliminatoria España-Dinamarca de la Copa Davis 2025
-
España cuenta con una enfermera escolar por cada 6.300 alumnos, muy lejos de la media europea
-
¿Qué debe priorizarse en la vuelta al colegio: zapatos, mochila o estuche?
-
Siete tareas para proteger la innovación en España
-
Dr. Francisco Kovacs: «El ejercicio físico es la medida más eficaz para evitar el dolor de espalda»
Últimas noticias
-
Lista completa de todos los ganadores de los VMAs 2025
-
Feijóo: «Cuando a una chica la viola un inmigrante, ese inmigrante tiene que ser juzgado y expulsado»
-
Almeida anuncia el inicio de obras del bulevar que unirá Cibeles con Puerta de Alcalá
-
Champán, gritos y mucha felicidad: así fue la fiesta en el vestuario de Alcaraz y su equipo
-
Los menas de Hortaleza que denunciaron la agresión no tenían «rastro aparente» de lesiones e iban drogados