Evita comidas copiosas, come despacio… las recomendaciones de los expertos para cuidar de la salud digestiva en Navidad
Alimentos para comer por la noche para mantener la línea
Receta saludable: atún a la plancha con verduras
A dieta en Nochebuena: consejos y menú para una cena de Navidad ligera
Sabemos que durante estos días comemos de una forma algo exagerada. No se acaba el mundo, puesto que luego sobra comida y nos pasamos días degustando los restos. Sabiendo todo ello, la Fundación Española del Aparato Digestivo (FEAD) nos dan recomendaciones para cuidar la salud digestiva en Navidad.
De lo contrario, nuestro estómago puede sufrir y es algo totalmente innecesario.
Qué debes hacer para cuidar la salud digestiva en Navidad
Evitar las comidas copiosas
Desde la FEAD sugieren entonces incluir en los menús navideños opciones de fruta en entrantes, sobremesa y postre; en el caso de que el menú tenga un plato más consistente, intentar tomar antes alimentos ligeros como verdura, ensalada, sopa o marisco cocido, entre otros.
No salsas industriales
Siempre es mejor sustituir las salsas industriales por vinagretas, limón y hierbas aromáticas, y no olvidar consumir con moderación dulces y alcohol.
Una perfecta y buena preparación
Además, en estos días de grandes comidas y cenas, no es sólo importante lo que comemos, si no también de qué manera lo cocinamos.
Los expertos recomiendan hacerlo entonces a la plancha, al horno, al vapor o en wok, al ser los métodos de cocción más recomendables.
Respetar el horario de las comidas
Hacerlo siempre a la misma hora que solemos comer el resto de días. Por lo que, en la medida de lo posible, se sugiere respetar los horarios de las comidas.
Otras consideraciones
Otras, según la FEAD, se aconseja comer despacio y masticar bien, pero esto es algo que debe hacerse siempre y durante todo el año.
En caso de enfermedad digestiva
La FEAD aconseja, en estos casos, procurar ser prudentes y respetar las recomendaciones alimenticias indicadas durante el resto del año. De esta manera, se podrá disfrutar de las fiestas plenamente.
Y sobre todo hacer caso de los médicos si tenemos una dieta especial, porque no podemos pasarnos nunca y menos estos días.
Hábitos saludables
Hay más pues es aconsejable encontrar un buen equilibrio entre los distintos alimentos y completarlo con hábitos saludables que eviten el sedentarismo. La FEAD recomienda practicar, al menos, 30 minutos diarios de ejercicio físico.
Consejos
- Evita las comidas copiosas, come despacio y mastica bien.
- Respeta, en la medida de lo posible, los horarios de las comidas.
- Si en el menú hay un plato más consistente, intenta tomar algo ligero antes.
- Modera el consumo de alcohol. Este consejo es igual de importante durante el resto del año.
- Incluye opciones con fruta en los entrantes, en la sobremesa y en el postre (ensaladas o brochetas)
- Consume dulces con moderación.
- No solo son importantes los alimentos, sino su preparación y elaboración.
- Sustituye las salsas industriales por vinagretas, limón y hierbas aromáticas.
- Si padeces alguna enfermedad digestiva, procura ser prudente y respeta las recomendaciones.
Temas:
- Navidad
Lo último en OkSalud
-
Ni plátano ni manzana: la fruta que deben tomar a diario los mayores de 65 para fortalecer sus glóbulos rojos
-
Marta Villanueva: “La IA es esencial para lograr una salud más humana, eficiente, precisa y centrada en el paciente”
-
Geopolítica y logística: cómo afectan los conflictos globales a la industria farmacéutica
-
La OCU desmonta el mito de las cremas antiarrugas: resultados inferiores al 20%
-
Ésta es la mejor hora para comer semillas de chía: tu pelo te lo agradecerá
Últimas noticias
-
Quién es Fernando Colomo, el cineasta español que participa hoy en ‘Pasapalabra’
-
Newcastle – Barcelona en directo hoy | Última hora del partido de la Champions League en vivo online
-
Dónde ver hoy el Barcelona – Newcastle y a qué hora es el partido Champions League online gratis por televisión
-
PSOE y PNV ofrecen a Bildu pactar «un proyecto de país» para Euskadi
-
Raventós Codorníu cierra el ejercicio fiscal 2024-2025 con un beneficio récord de 44 millones