Europa no consigue frenar la difteria: 281 casos desde principios de 2022
Difteria: ¿Qué es y cuál es su tratamiento?
La inmunización universal es el único método eficaz para prevenir la enfermedad mediada por toxinas
Europa no consigue frenar la difteria: 281 casos desde principios de 2022. Esta patología, que puede ser muy grave, sube en comparación con una media de 55 casos notificados anualmente entre 2017 y 2021, según los datos del Centro Europeo para el Control y la Prevención de Enfermedades (ECDC, por sus siglas en inglés).
La difteria es una infección bacteriana grave que suele afectar a las membranas mucosas de la nariz y la garganta. La difteria es muy poco frecuente en países desarrollados gracias a la vacunación generalizada contra la enfermedad. Sin embargo, muchos países con una atención médica u opciones de vacunación limitadas siguen experimentando altas tasas de difteria.
La difteria puede tratarse con medicamentos. Pero en etapas avanzadas, puede dañar el corazón, los riñones y el sistema nervioso. Incluso con tratamiento, la difteria puede ser mortal, especialmente en los niños.
Los 281 casos han sido notificados por Alemania (206), Bélgica (37), Chequia (10), Eslovaquia (9), Países Bajos (9), Suecia (5), Letonia (3), Noruega (1) y España (1). Las dos muertes notificadas en 2023 se produjeron en Bélgica y Letonia. En 2022, se notificó una muerte en Alemania y otra en Eslovaquia.
El intervalo de edad de los casos oscilaba entre 0 y 92 años, con 175 casos (62%) en el grupo de edad de 15 a 5 años, y 240 (85%) eran varones. En total, 228 casos fueron causados por Corynebacterium diphtheriae y 53 casos por Corynebacterium ulcerans.
De los 228 casos causados por ‘C. diphtheriae’, 199 fueron cutáneos, 18 respiratorios, tres tuvieron una presentación tanto cutánea como respiratoria y tres tuvieron una presentación nasal. Cinco casos tuvieron una manifestación clínica diferente o faltó información sobre la manifestación clínica.
Síntomas
Los signos y síntomas de difteria comienzan, generalmente, de 2 a 5 días después de contraer la infección y es posible que incluya los siguientes:
Una membrana gruesa y de color gris que recubre la garganta y las amígdalas
Dolor de garganta y ronquera
Glándulas inflamadas (agrandamiento de ganglios linfáticos) en el cuello
Dificultad para respirar o respiración rápida
Secreción nasal
Fiebre y escalofríos
Cansancio
En algunos casos, la infección con las bacterias que causan la difteria provoca una enfermedad leve, o sin signos y síntomas evidentes. Las personas infectadas que no saben que tienen la enfermedad se conocen como portadores de la difteria. Se los llama portadores porque pueden trasmitir la infección sin estar enfermos.
Difteria de la piel (cutánea)
Un segundo tipo de difteria puede afectar a la piel y causar dolor, enrojecimiento e hinchazón como otras infecciones bacterianas de la piel. Las úlceras cubiertas por una membrana gris también pueden ser un signo de difteria cutánea.
Aunque es más común en los climas tropicales, la difteria en la piel también se presenta en los Estados Unidos. Puede darse particularmente entre las personas con mala higiene que viven en condiciones de hacinamiento.
Vacunación
La inmunización universal es el único método eficaz para prevenir la enfermedad mediada por toxinas. Esto incluye la administración de dosis de refuerzo de toxoide diftérico según las recomendaciones nacionales. La aparición de la enfermedad en individuos totalmente vacunados es muy rara, según el ECDC.
Lo último en OkSalud
-
El diagnóstico precoz de la displasia de cadera en niños evita la cirugía y las secuelas a largo plazo
-
Del miedo a la calma: cómo actuar cuando la Espina Bífida aparece en un diagnóstico prenatal o posnatal
-
Alerta en España por embutidos contaminados por listeria: la OCU pide tener mucho cuidado
-
A.M.A. defiende la necesidad de un marco robusto para la IA y la interoperabilidad sanitaria
-
Europa aprueba un fármaco que retrasa años la diabetes tipo 1: ¿cuándo estará disponible en España?
Últimas noticias
-
El truco de un experto para conseguir la baliza V16 homologada casi regalada: «Un cupón»
-
El curioso refrán que usamos a diario en España sin saber que lo utilizó don Quijote para amenazar a Sancho
-
Esto es lo que pasa si tu hijo se pone malo y te vas del trabajo: lo dice un abogado laboralista
-
Compró una vivienda con okupas y el Constitucional dicta sentencia: sorprendentemente así ha sido el fallo
-
Ésta es la calle dónde hay más bares de pinchos de San Sebastián: mejor que la calle Laurel de Logroño