Los consejos definitivos para no estresarnos cuando conducimos
Descubre por qué surje el estrés cuando conducimos.
9 curiosidades sobre las multas en España
El 60% de los conductores no usa las tecnologías de su coche: esta es la lista de las más odiadas
Las 5 normas de tráfico más absurdas del mundo
Cuando hay tráfico, tenemos prisa o vemos infracciones de otros conductores, solemos estresarnos en gran manera. Y esto no lleva más que dolores de cabeza y dañar nuestra salud. Conoce los consejos definitivos para no estresarnos cuando conducimos.
Hay que tener paciencia porque , de lo contrario, nuestro estado puede alterarse y esto es altamente perjudicial para nuestra salud, especialmente mientras estamos al volante.
¿Por qué se genera estrés al volante?
Para analizar los consejos definitivos para no estresarnos cuando conducimos es importante conocer por qué nos encontramos mal mientras conducimos. Entre otros, la Dirección General de Tráfico establece que algunas causas de esto son la prisa, la sobrecarga de trabajo, la exigencia constante de mantener un rendimiento elevado, los cambios a nivel profesional, las aglomeraciones o la elevada densidad de tráfico.
Consejos para dejar de lado el estrés
Aprovechar el tiempo en un atasco
De nada sirve perder los nervios ante un atasco, lo mejor que podemos hacer es aprovechar el tiempo. Si estamos parados, entonces podemos planifica el día o la semana y hasta acabar aquel trabajo que seguramente debemos entregar a toda prisa.
Si estamos nerviosos, debemos parar
Conducir de forma estresada no es nada bueno. Esto puede provocar accidentes indeseados que se pueden evitar. Se aconseja para el coche, reposar, descansar, meditar, respirar y luego seguir si es posible.
Buscar alternativas contra el tráfico
Si coger el coche a diario te estresa, no hagas cada día lo mismo. Cámbialo. Pues si tienes oportunidad, prueba a coger la bicicleta, o a descubrir el transporte público. También puedes hacer un trayecto andando, verás qué bien va para adelgazar.
Cambia de ruta
Otra cosa es averiguar otra ruta para coger el coche, que sea mejor y que te permita ir mejor y sin tráfico si es lo que realmente te altera.
Levantarse antes
Si debemos conducir y sabemos que podemos estresarnos, hay más cosas que podemos hacer. Como levantarnos antes y así no ir tan justo de tiempo, seguramente que entonces o bien no habrá tantos coches o bien no pasa nada si hay más gente porque tenemos tiempo.
Evitar malos hábitos
La DGT también recomienda evitar el consumo de alcohol, tabaco, otras drogas o fármacos. Ten especial precaución con los estimulantes, como el café o el té. Pues todo ello son estimulantes que hacen que nos sintamos peor en situaciones extremas.
Temas:
- estrés
Lo último en OkSalud
-
Linfadenectomía pélvica, clave para el pronóstico del cáncer de próstata
-
Aplican con éxito la inteligencia artificial para emparejar a donantes y receptores en trasplantes de hígado
-
Quirónsalud, Servicio Médico Oficial del torneo internacional de tenis en silla de ruedas
-
Mónica García recula y presenta un nuevo borrador de la reforma laboral para frenar la huelga médica
-
Crioanalgesia para reducir el dolor postoperatorio en la cirugía de pectus excavatum
Últimas noticias
-
Los bomberos retiran por orden judicial la pancarta que llama «corrupto» a Sánchez frente al Congreso
-
Las actas desclasificadas de la OTAN que muestran que la Alianza impulsó el Festival de Eurovisión
-
Pepe Reina anuncia su retirada a los 42 años: «Al fútbol ya no puedo ofrecerle más»
-
Cinco detenidos y cuatro agentes heridos en una reyerta en Valencia
-
Muere ahogado un adolescente de 16 años en el río Juanes en Alborache (Valencia)