Estos son los principales mitos de las estrías
¿Sabes cuáles son las principales causas de las estrías?
Las verdaderas razones del porqué salen estrías en los pechos
Cómo evitar estrías en las uñas
Esas manchas que no gustan nada se aposentan en determinados lugares del cuerpo. Son las estrías, aquellas cicatrices que se producen, principalmente, por la rotura de las fibras de colágeno y elastina situadas en la dermis. En torno a ello, veamos los principales mitos de las estrías.
Los expertos coinciden en que la prevención es el sí absoluto para una piel cuidada y libre de estrías. Y conviene saber lo que no es verdad para no caer en errores.
Los principales mitos de las estrías
Las personas delgadas no tienen estrías
Pues no es verdad porque la pueden tener diferentes tipos de personas según cada cuerpo. Así lo establece Olimed, que afirma que las estrías suelen aparecer ante un estiramiento excesivo de la piel debido a cambios de peso, hormonales, embarazos…
Los hombres no tienen estrías
Al parecer no son sólo las mujeres las que tienen este problema. Aunque las mujeres son más propensas a sufrirlas, los hombres también pueden tenerlas. Levantar pesas y hacer ejercicios de fuerza también incluyen una ganancia de peso; por lo que a muchos hombres jóvenes les salen estas famosas líneas blancas en la piel.
Suelen aparecer por la herencia
Es otra falsa afirmación. La prevención y el cuidado de nuestra propia piel son los factores más directos que ayudan a mejorar su aspecto y a eliminarlas.
La alimentación no tiene nada que ver con las estrías
Pues al parecer sí está relacionado. Los expertos nombran que una dieta sana y equilibrada es uno de los mejores secretos de belleza.
Se señala que para evitarlas debemos comer aquellos alimentos que promuevan el desarrollo de colágeno, una proteína que proporciona elasticidad de la piel. como en todas las cosas, es importante reducir al máximo el consumo de azúcar porque no solamente pueden influir en la aparición de las estrías si no también de que la piel esté peor, más débil y se rompa. Y claro también en la salud, al poder activar el sobrepeso y los problemas relacionados con el corazón.
La cosmética no sirve para las estrías
Es otra creencia que no acaba de ser verdad. Hay determinadas cremas que utilizan altos porcentajes de principios activos para garantizar su eficacia.
Es un todo, porque la cosmética ayuda a prevenir las estrías, suavizando la piel y promoviendo su elasticidad. Ello no quita que no se tenga que hacer deporte, comer alimentos sanos y además cambiar nuestro estilo de vida.
Temas:
- Piel
Lo último en OkSalud
-
La alianza de enfermería e inteligencia artificial reduce la mortalidad en un 35%
-
El mapa de las mitocondrias abre la puerta a nuevos tratamientos en neurología y psiquiatría
-
La inteligencia artificial encuentra su sitio en la planificación de cirugías
-
Dra. Álvarez Román: «La terapia génica abre la puerta a una cura funcional para pacientes con hemofilia»
-
Comer más despacio y masticar más: la estrategia de los expertos para prevenir la obesidad
Últimas noticias
-
Meritoria tarde de Juan Leal en una interesante corrida de Resurección en Las Ventas
-
Cómo se escribe explicación o ecsplicación
-
El Papa Francisco, opositor de Trump, se reúne con su vicepresidente Vance en la mañana de Pascua
-
Jornada 32 de la Liga: resumen de los partidos
-
Así queda la clasificación del Mundial de Fórmula 1 tras el GP de Arabia Saudí