Estos son los mejores ejercicios para hacer tras los 50 años
30 minutos de ejercicio diario no son suficientes para superar el tiempo sentado, según un estudio
Un estudio concluye que el ejercicio diario mejora la salud mental
Un estudio concluye que el ejercicio diario mejora la salud mental
A diferencia de lo que sucedía con las generaciones pasadas, hoy tenemos la certeza de que cumplir 50 años no necesariamente significa quedarse por fuera de las actividades que realizan las personas más jóvenes. Aunque ocurre también que debemos ser un poco más cuidadosos con las exigencias. En este sentido, hoy te planteamos algunos de los mejores ejercicios para hacer tras los 50 años.
Por supuesto, son numerosas las razones por las cuales deberías invertir parte de tu tiempo día a día en el entrenamiento, y lo cierto es que, cuanta más edad tiene, más necesario es que trabajes para que tu cuerpo se mantenga saludable, elástico y lleno de energía para encarar las obligaciones.
Dicho esto, y más allá de los motivos que cada uno tenga para sentirse vital y en forma, cuando se alcanza el medio siglo de vida es conveniente apostar por algunas actividades físicas específicas, como las que vamos a mencionar a continuación, que son las recomendadas por entrenadores personales.
Ejercicios para hacer al cumplir 50 años
Caminar
Caminar es el deporte más simple por el que se puede apostar a partir de esa edad, ya que es gratis, podemos llevarlo a cabo junto a otras personas, incluso hijos o nietos, y tiene un impacto positivo automático en la salud, al punto de que cuando no salgas a caminar, el cuerpo te pedirá hacerlo.
Una media hora de caminata al día es suficiente, pero sí puedes hacer más, mejor aún.
Nadar
Nadar es uno de los entrenamientos más completos que existen, porque entran en acción todos los grandes grupos musculares del organismo, aportando beneficios cardiovasculares notables, con el beneficio de divertirte si lo realizar en grupo junto a otras personas, interaccionando más.
Bailar
Muchas personas mayores adoran bailar en todo tipo de eventos, pero el baile también puede ser un ejercicio muy interesante, uno en el que se le exija a diferentes músculos, al tiempo que la mente debe estar ágil para seguir las indicaciones y movimiento, consiguiendo así una doble ventaja.
Yoga
El yoga es clave para mejorar la flexibilidad, tonificar los músculos y también como una efectiva terapia emocional, en la cual uno puede relajarse y dejar de lado las preocupaciones que te atrapan.
Ejercicios de resistencia
Los ejercicios de resistencia tampoco deberías descartarlos, porque se trata de una etapa de la vida en la que perdemos masa muscular constantemente, y es buen intentar contrarrestar ese proceso.
Lo último en OkSalud
-
El 69% de las mandarinas analizadas en España contiene 2 o más pesticidas distintos, según un informe
-
Los mayores, a la cola en salud bucodental: caries sin tratar y baja asistencia
-
Esto es lo último en disfunción eréctil: terapias emergentes y medicamentos revolucionarios
-
¿Qué tengo que hacer para entrar en un ensayo clínico?
-
Hans Clevers recibe el Abarca Prize por su papel pionero en el desarrollo de los organoides
Últimas noticias
-
Exteriores llama a la responsable de la Embajada de Israel por interceptar la flotilla de ‘Barbie Gaza’
-
Rebeca Atencia, la aliada española de los primates tras la desaparición de Jane Goodall
-
Vicente Vallés se pronuncia sobre Pedro Sánchez en ‘El Hormiguero’: «Debería tener consecuencias, pero…»
-
La flotilla a Gaza, última hora en directo: detenidos, intervención de Israel y protestas en vivo hoy
-
Solaria cierra un semestre récord e instalará 780 megavatios de baterías en su complejo solar de Garoña