Estos son los mejores ejercicios acuáticos para tonificar el cuerpo
Cómo subir de peso sin perder la masa muscular
Todas las razones para seguir haciendo ejercicio en verano
Natación para adelgazar de forma saludable
Durante el verano, nos gusta hacer deporte al aire libre. Y especialmente todos aquellos relacionados con el agua. Esto nos lleva a saber cuáles son los mejores ejercicios acuáticos para tonificar el cuerpo, pues además ofrece cantidad de beneficios para nuestro cuerpo y mente.
Y es que practicar actividad física en el agua permite que nuestra respiración mejore, además de tonificar los músculos, activar la circulación sanguínea y nos da ese efecto de bienestar que hace que nuestro estado de ánimo sea mejor.
Los mejores ejercicios acuáticos para tonificar el cuerpo
El agua nos aporta resistencia, y por tanto estimula nuestra musculatura y el tono muscular. Adicionalmente, realizar actividad en el medio acuático a una cierta intensidad, y además nos permite quemar más calorías que si los hiciéramos fuera del agua ya que implica la activación de mucha más musculatura para vencer la resistencia del agua.
Aqua Pilates
Los expertos de fitness de Metropolitan destacan que esta actividad combina los beneficios de la técnica de Pilates con el medio acuático, es decir, que se llevan a cabo este mismo ejercicio, pero dentro de la piscina.
Las clases tienen una duración de 30 minutos, con una intensidad media-baja. Como es una actividad sin impacto, no hay estrés articular.
Aqua yoga
Es una variedad más del yoga que puede hacerse en el agua. Se trata de sesiones de intensidad y dificultad media que puede realizar cualquier persona de cualquier edad. Esta actividad combina los beneficios del Agua y Yoga, por esto permite aliviar la ansiedad y el estrés, mejorar los patrones de sueño, aumentar la energía corporal y mucho más.
Correr en el agua
No es tarea sencilla pero permite moverse y gastar muchas calorías y energía. Los expertos dan a conocer que las propiedades viscosas del agua nos permiten ajustar el nivel de resistencia que buscamos, a mayor velocidad de desplazamiento mayor es la resistencia que ejerce el agua sobre nosotros.
Zancadas
Realizando las zancas fuera del agua para posteriormente, saltar al agua para nadar uno volumen determinado de metros con aletas.
Nadar
Por un lado, nadar en el mar es más ligero debido a la cantidad de sal del agua, ya que hace que el agua sea más densa y tengamos mayor flotabilidad. Conseguimos trabajar la mayor parte de grupos musculares y ejercitamos el sistema cardiopulmonar, además de fortalecer la musculatura y mejorar nuestra postura corporal.
Consejos
Para prevenir el aumento de temperaturas sobre el cuerpo cuando ya hace calor, debemos evitar situaciones en las que le pueda ser difícil regular la temperatura corporal.
Sería recomendable no realizar actividad física en actividades o espacios en las que se alcancen más de 30ºC.
Temas:
- Natación
Lo último en OkSalud
-
Ni la digestión ni el flotador: qué deben hacer los mayores de 65 años para evitar ahogamientos este verano
-
Mónica García vuelve a ningunear a los médicos: ni reforma laboral propia ni negociación específica
-
Lidia Cammany: «Transformamos en recursos útiles los cepillos de dientes que acaban en vertederos»
-
Dra. Xulia García: «En climas cálidos se puede necesitar entre 0,5 y 1 litro adicional de agua al día»
-
Cinco consejos para exponerse al sol correctamente
Últimas noticias
-
Carlos Alcaraz – Rublev, en directo online hoy | Sigue en vivo gratis el partido de Wimbledon 2025
-
La UEFA le da una lección a Tebas con la multa al Barcelona
-
Al Barcelona le cae otra ‘multa’ de dos millones en el Mundial de Clubes
-
Alineación de la selección de España contra Bélgica en el partido de la Eurocopa femenina 2025
-
Expertos lo confirman: ésta es la forma correcta de lavar la lechuga y eliminar todas las bacterias