Éstos son los frutos secos menos sanos: toma buena nota
El fruto seco recomendado por la OMS para fortalecer el sistema inmune
5 alimentos ricos en sodio
Descubre estas variedades de frutos secos y pásate a ellas
En líneas generales se trata de alimentos sanos, ideales para mantener el peso mientras incorporamos los nutrientes necesarios. Perfectos para el desayuno y esos tiempos muertos, ¿te has preguntado alguna vez cuáles son los frutos secos menos sanos?
Esta clasificación es muy amplia y no todos los frutos secos son iguales ni tienen el mismo impacto en nuestro organismo. Varios de ellos, si bien aportan macronutrientes esenciales, también son altos en calorías vacías o contienen demasiado sodio.
Los frutos secos menos sanos
Los más peligrosos en este sentido son los que vienen incluidos en los «mix» preparados que se venden en tiendas.
Estas mezclas, que suelen incluir los frutos secos más comunes como nueces, avellanas, almendras y anacardos, entre otros, contienen también algunos fritos o con sal añadida. Su efecto es negativo y perjudicial para los diversos procesos metabólicos.
Algo similar pasa con los frutos secos caramelizados o rebozados en miel, que se han popularizado en los últimos tiempos. Aparentemente saludables, esos añadidos que le dan sabor son los culpables de que no debamos consumirlos a diario.
Como vemos, son aquellos con sal, grasa y otros los menos saludables, así que lo normal es que te los comas solos.
Otro ejemplo son los «cocktails» que se venden en supermercados y que están basados en harinas y azúcares refinadas. Frecuentemente, además poseen un aditivo poco beneficioso para el cuerpo como lo es el llamado glutamato monosódico, que está presente en variedad de alimentos, como snacks y otros.
Es muy habitual que éstos sean los frutos secos con más publicidad, así que intenta pasar de ellos y evitarlos siempre que puedas.
¿Cuáles sí son recomendables?
Por el contrario, hay frutos secos que sí son recomendables, en realidad la mayoría pero sin aditivos.
Pero a la hora de señalar aquellos más recomendables, los nutricionistas destacan las avellanas, las almendras, las nueces pecanas y las nueces de macadamia destacan entre los frutos secos más recomendables.
Tales frutos aportan cantidad de beneficios como: previenen enfermedades coronarias reduciendo el colesterol, por lo que reducen enormemente la probabilidad de un ataque cardíaco o un accidente cerebrovascular. Tiene variedad de minerales y vitaminas, protegen nuestro organismo por fuera y por dentro, también el nuestro sistema inmunológico y aportan fibra. Para ello, debes ingerir de cuatro a seis porciones de frutos sin sal al día.
Con tener un puñado de nueces o almendras para ingerir como snack en los momentos en los que hay mayor hambre.
Temas:
- frutos secos
Lo último en OkSalud
-
Engraciano celebra 110 años con una sobredosis de vitalidad
-
Fundación PharmaMar abre la convocatoria para los Premios Argonauta y las ayudas para formación complementaria en oncología
-
Mejor seguro de salud en España 2025: según los comparadores de seguros
-
Alertan de la propagación de un gen que confiere a las bacterias resistencia a antibióticos vitales
-
La horchata está bien, pero hay un refresco mejor para que los mayores de 65 años combatan el calor en verano
Últimas noticias
-
Así queda el cuadro final de la Eurocopa femenina 2025
-
Bronze pone orden en el bochorno de los penaltis y mete a Inglaterra en semifinales de la Eurocopa
-
ONCE hoy, jueves, 17 de julio de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
La Casa Blanca anuncia que Trump sufre una insuficiencia venosa que le provoca hinchazón en las piernas
-
Comprobar Lotería Nacional: resultado y número premiado hoy, jueves 17 de julio de 2025