Éstos son los frutos secos menos sanos: toma buena nota
El fruto seco recomendado por la OMS para fortalecer el sistema inmune
5 alimentos ricos en sodio
Descubre estas variedades de frutos secos y pásate a ellas
En líneas generales se trata de alimentos sanos, ideales para mantener el peso mientras incorporamos los nutrientes necesarios. Perfectos para el desayuno y esos tiempos muertos, ¿te has preguntado alguna vez cuáles son los frutos secos menos sanos?
Esta clasificación es muy amplia y no todos los frutos secos son iguales ni tienen el mismo impacto en nuestro organismo. Varios de ellos, si bien aportan macronutrientes esenciales, también son altos en calorías vacías o contienen demasiado sodio.
Los frutos secos menos sanos
Los más peligrosos en este sentido son los que vienen incluidos en los «mix» preparados que se venden en tiendas.
Estas mezclas, que suelen incluir los frutos secos más comunes como nueces, avellanas, almendras y anacardos, entre otros, contienen también algunos fritos o con sal añadida. Su efecto es negativo y perjudicial para los diversos procesos metabólicos.
Algo similar pasa con los frutos secos caramelizados o rebozados en miel, que se han popularizado en los últimos tiempos. Aparentemente saludables, esos añadidos que le dan sabor son los culpables de que no debamos consumirlos a diario.
Como vemos, son aquellos con sal, grasa y otros los menos saludables, así que lo normal es que te los comas solos.
Otro ejemplo son los «cocktails» que se venden en supermercados y que están basados en harinas y azúcares refinadas. Frecuentemente, además poseen un aditivo poco beneficioso para el cuerpo como lo es el llamado glutamato monosódico, que está presente en variedad de alimentos, como snacks y otros.
Es muy habitual que éstos sean los frutos secos con más publicidad, así que intenta pasar de ellos y evitarlos siempre que puedas.
¿Cuáles sí son recomendables?
Por el contrario, hay frutos secos que sí son recomendables, en realidad la mayoría pero sin aditivos.
Pero a la hora de señalar aquellos más recomendables, los nutricionistas destacan las avellanas, las almendras, las nueces pecanas y las nueces de macadamia destacan entre los frutos secos más recomendables.
Tales frutos aportan cantidad de beneficios como: previenen enfermedades coronarias reduciendo el colesterol, por lo que reducen enormemente la probabilidad de un ataque cardíaco o un accidente cerebrovascular. Tiene variedad de minerales y vitaminas, protegen nuestro organismo por fuera y por dentro, también el nuestro sistema inmunológico y aportan fibra. Para ello, debes ingerir de cuatro a seis porciones de frutos sin sal al día.
Con tener un puñado de nueces o almendras para ingerir como snack en los momentos en los que hay mayor hambre.
Temas:
- frutos secos
Lo último en OkSalud
-
Ansiedad en la adolescencia: cómo detectarla, prevenirla y proteger la infancia
-
Dr. E. Chiner: «El ronquido patológico y la somnolencia excesiva son un motivo para acudir al médico»
-
Ni riñón ni hígado: este es el tipo de donación en la que España no es líder
-
El síndrome de Stevens-Johnson tras tomar ibuprofeno: así es la reacción rara pero grave
-
Es uno de los alimentos españoles más sanos, pero los informes dicen que contiene 10 plaguicidas
Últimas noticias
-
Una iniciativa impulsada por 500 chilenos llevó a María Corina Machado a ganar el Nobel de la Paz
-
Éstas son las 10 novelas finalistas al Premio Planeta 2025
-
Intercambio de rehenes entre Israel y Hamás: el Ejército israelí confirma la entrega de 13 rehenes y última hora de la firma de Trump
-
El Govern cierra en falso la investigación a Ruz pese al pufo de más de 10 millones de Son Dureta
-
Muere repentinamente a los 42 años Varinder Singh Ghuman, el primer culturista vegetariano