Estos son los beneficios para la salud de tener árboles y plantas en la ciudad
11 frases sobre biodiversidad y medio ambiente
Científicos abogan por una «infraestructura oscura» para la biodiversidad
¿Puede un árbol dar frutas diferentes?
Cada árbol puede llegar a absorber hasta 150kg de gases contaminantes al año, según datos de la ONU. Los parques y jardines despuntan y crecen en muchas ciudades en pro de un mejor bienestar. Y es que hay beneficios sobre la salud a la hora de tener árboles y plantas en la ciudad. ¿Cuáles son?
Asegurar la salud de las personas y del planeta es básico para proteger la biodiversidad, reducir los gases contaminantes y mitigar el efecto isla de calor.
Los principales beneficios de tener árboles y plantas en la ciudad
Está claro que los árboles pueden mejorar la calidad del aire y, por tanto, la salud de las personas.
No sólo pueden bajar la temperatura ambiental de una ciudad entre 2 y 8 grados, también mejoran la gestión del agua en las ciudades ya que capturan, almacenan y devuelven a la atmósfera las aguas pluviales, según un estudio publicado en la revista Scientific Reports.
A esto hay que añadir los beneficios para la salud que generan las zonas verdes. Numerosos estudios afirman que una mayor presencia de árboles en zonas urbanas reduce la posibilidad de sufrir enfermedades respiratorias y cardiovasculares relacionadas con la contaminación y con la exposición a la luz ultravioleta, que es filtrada por los árboles.
Reducen el estrés
Según Sanitas, tales zonas verdes reducen el estrés porque nos dan ese bienestar que necesitamos al ir a pasear y conectar con los árboles y plantas existentes.
Mayor tranquilidad y estabilidad
A su vez, está comprobado que vivir cerca de zonas verdes, plantar en huertos urbanos y cuidar de las plantas ayuda a conectar con la naturaleza desde el entorno más próximo aporta esa tranquilidad y estabilidad que muchas veces nos falta.
Estimulan las habilidades propias
Un estudio de ISGlobal da a conocer que los elementos naturales pueden estimular el impulso infantil de explorar los alrededores y descubrir habilidades propias. Es vital que el contacto con la naturaleza puede ayudar a restablecer la capacidad de concentración y de prestar atención.
Purifican el aire, menos contaminación
La lucha contra la contaminación es una constante. Por esto se dice que tanto árboles como plantas limpian el aire y aumentan la humedad. Ello mejora la calidad del aire y la temperatura ambiental.
Abrazar árboles, mucho más
Una de las prácticas más destacadas actualmente para reducir el nivel de ansiedad es abrazar a los árboles. La conexión con la naturaleza es máximo y por esto ofrece un proceso tranquilizador que cada vez conocen más personas.
Temas:
- Árboles
Lo último en OkSalud
-
Investigadores chinos realizan el primer trasplante de pulmón de cerdo a un humano en muerte cerebral
-
Alerta sanitaria: detectan partículas metálicas en galletas Pim’s Naranja de Fontaneda
-
Una sola vacuna administrada al nacer logra una protección duradera contra el VIH
-
EEUU «avala» la técnica «menos invasiva» del cirujano leonés Manuel Villanueva contra la Dupuytren
-
La doctora Muñoz Jaramillo apuesta por la terapia hormonal integral para mejorar la salud de la mujer en la menopausia
Últimas noticias
-
Inician acciones legales que eviten el arrancar olivos para instalar una planta fotovoltaica en Jaén
-
Cómo va Carlos Alcaraz – Opelka en directo hoy | Resultado del partido del US Open 2025 en vivo online
-
A qué hora es el partido de hoy de Alcaraz en directo contra Opelka y dónde ver gratis online y por TV en vivo y por streaming el US Open 2025
-
Muere el teniente coronel José María Sánchez Silva, primer militar que reconoció públicamente ser homosexual
-
Alcaraz revoluciona el US Open con un cambio de imagen radical que recuerda «a Beckham»