Éstos son los alimentos que debes tomar para evitar la flacidez que producen los fármacos para adelgazar
La pérdida de masa muscular es un efecto secundario común de la pérdida de peso en adultos con obesidad y puede afectar de forma negativa al metabolismo y la salud ósea
Expertos del Hospital General de Massachusetts y la Facultad de Medicina de Harvard (ambos en Estados Unidos) aseguran que las mujeres y los adultos mayores que toman semaglutida, un medicamento contra la obesidad, podrían tener un mayor riesgo de pérdida muscular. Sin embargo, una mayor ingesta de proteínas podría ayudar a prevenirla en estos pacientes, según un pequeño estudio presentado en ENDO 2025, la reunión anual de la Sociedad de Endocrinología en San Francisco (Estados Unidos).
La pérdida de masa muscular (o masa magra) es un efecto secundario común de la pérdida de peso en adultos con obesidad y puede afectar negativamente el metabolismo y la salud ósea. Esto se debe a que la masa muscular ayuda a controlar el azúcar en sangre después de las comidas y desempeña un papel importante en el mantenimiento de huesos fuertes, según la investigadora principal del estudio, la doctora Melanie Haines, del Hospital General de Massachusetts y la Facultad de Medicina de Harvard en Boston, Massachusetts.
Aproximadamente el 40% del peso perdido al tomar semaglutida (un tipo de medicamento para bajar de peso conocido como GLP-1) proviene de la masa magra, incluyendo el músculo. Aún se desconoce quién tiene mayor riesgo de pérdida muscular ni cómo afecta esta a los niveles de azúcar en sangre, advierte Haines.
Los investigadores estudiaron a 40 adultos con obesidad durante tres meses. De estos pacientes, a 23 se les prescribió semaglutida, mientras que 17 siguieron un programa de dieta y estilo de vida para bajar de peso llamado Hábitos Saludables para la Vida (HHL). Los investigadores evaluaron cómo cambió su masa muscular. Los participantes del estudio a quienes se les prescribió semaglutida perdieron más peso que quienes participaron en el programa de dieta y estilo de vida, pero el porcentaje de pérdida de peso correspondiente a masa magra fue similar entre los dos grupos.
Mayor y mujer, el grupo más perjudicado
Tras considerar la pérdida de peso, los investigadores descubrieron que, en el grupo que tomó semaglutida, ser mayor, ser mujer o consumir menos proteínas se relacionó con una mayor pérdida muscular. También en este grupo, perder más músculo se relacionó con una menor mejora en los niveles de azúcar en sangre (HbA1c).
«Los adultos mayores y las mujeres pueden ser más propensos a perder masa muscular con semaglutida, pero consumir más proteínas puede ayudar a protegerse contra esto», argumenta Haines. «Perder demasiada masa muscular puede reducir los beneficios de la semaglutida en el control de la glucemia. Esto significa que preservar la masa muscular durante la pérdida de peso con semaglutida puede ser importante para reducir la resistencia a la insulina y prevenir la fragilidad en personas con obesidad».
Pese a ello, los autores aclaran que se necesitan más estudios para encontrar la mejor manera de perder grasa, pero mantener los músculos cuando se utilizan medicamentos GLP-1.
Lo último en Nutrición
-
La limonada batida: el refresco que los mayores deben probar este verano para mantenerse hidratados
-
Cereales integrales: el alimento esencial para mayores de 65 años y su salud vital
-
Superalimentos: ¿reclamo comercial o necesidad nutricional?
-
¿Beber clorofila es realmente saludable?: evidencias y advertencias de esta tendencia verde
-
La Patata, hija de un tomate: así se originó uno de nuestros alimentos básicos
Últimas noticias
-
Marlaska desoye al Consejo de Europa y nombrará más cargos a dedo en la Guardia Civil
-
La Liga F aprueba la llegada de un VAR de bajo coste para esta temporada
-
Detenido un moldavo por la muerte de un indigente rumano en Manacor al que golpeó en la cabeza
-
Decretado el nivel 2 de riesgo por el incendio de San Bartolomé de Pinares en Ávila
-
El enigmático mensaje del Barcelona a Joan García mientras sigue sin ser inscrito