Con estos alimentos conseguirás bajar el azúcar en sangre
Alimentos diuréticos: verduras y frutas
La salud reside en una correcta nutrición: ayuda a prevenir enfermedades crónicas
¿Qué son los suplementos deportivos y cómo tomarlos?
El índice glucémico es un sistema de medición desarrollado para saber con qué velocidad los hidratos de carbono que posee un alimento pasan a la sangre en forma de glucosa, tras realizarse el proceso de digestión. Cuando más rápido, más picos de azúcar se generarán y eso supone un gran peligro para la salud humana. Aclarado esto, resultará imprescindible averiguar cuáles son los alimentos para bajar el azúcar en sangre.
Los profesionales de la nutrición suelen clasificar a los alimentos aprovechando el mismo índice glucémico. Usan una escala numérica que va del 0 al 110, y que se considera alta, o de riesgo, si supera los 70 puntos. Justamente, las alternativas recomendables para reducir el azúcar en sangre son las de bajo puntaje.
Los alimentos para bajar el azúcar en sangre
Apio
Ideal para incluir en tus ensaladas, se trata de un diurético natural que facilita el trabajo de los riñones, evitando que retengamos líquidos y ayudándonos a eliminar las toxinas cuya presencia dificulta las funciones orgánicas.
Cerezas
Los frutos rojos en general, y las cerezas en particular, proporcionan gran cantidad de fibra sin contener azúcar. Destacan por unos antioxidantes, las antocianinas, que protegen las células del daño de los radicales libres.
Acelgas
Como la mayoría de los vegetales de hojas verdes, éste ralentiza la absorción intestinal de la glucosa, y lo hace mientras nos provee de un buen porcentaje del hierro que necesitamos a diario, sobre todo si sufrimos anemia.
Zanahorias
En este caso hay truco, porque las zanahorias sólo son convenientes si las comes crudas. Al cocinarlas, el índice glucémico de este alimento puede multiplicarse, así que intenta comerlas ralladas o en láminas, sin prepararlas.
Pan de centeno
No hace falta que te despidas del pan pero sí que optes por aquellas versiones que no representan riesgos. Olvídate del pan blanco y consume panes integrales, como el de centeno, en tus desayunos.
Manzana
La manzana es una de las frutas de bajo índice glucémico. Casi todas, en realidad, menos la sandía y el melón. Pero sobresale entre las demás porque compensa la falta de hidratos de carbono con fructosa, azúcar natural.
Avena
Probablemente el más saciante de los alimentos de esta lista, y ese no es un dato menor, el índice glucémico promedio de la avena es de menos de 55. Y su betaglucano ralentiza la absorción intestinal de la glucosa.
De hecho, la harina de avena es aconsejable como sustituta de otras harinas menos saludables.
Temas:
- Alimentos
Lo último en OkSalud
-
Envejecimiento térmico: el aumento de la temperatura es tan dañino para la piel como el sol
-
Los casos de gonorrea se multiplican por 25 y los de sífilis por 10 en España
-
El DIU, el anticonceptivo más eficaz y el menos elegido en España: éstos son sus mitos
-
Madrid lanza un nuevo servicio de salud sexual y reproductiva para adolescentes y mujeres en Primaria
-
Dra. Marta Elosua: «El estado emocional tiene una repercusión directa en la salud de la piel»
Últimas noticias
-
Palo oficial del IMSERSO a los jubilados: suben los viajes y ésto es lo que vas a tener que pagar
-
Adiós al sofá: Lidl lanza la tumbona ideal para dormir al fresco sin salir de casa
-
Giro radical en las pensiones: lo que vas a cobrar a partir de ahora según un experto
-
¿Un tsunami en España este siglo? Habla un experto: «Es muy probable, falta saber su magnitud»
-
Buenas noticias si tienes hijos pequeños: te van a dar 2.400 € por cada uno por hacer sólo esto