Estiramientos después de correr: 6 ejercicios esenciales
Después de finalizar un entrenamiento de running hay que dedicar unos minutos a los estiramientos para prevenir algunas lesiones. También se conseguirá así que los músculos, contraídos por el esfuerzo, recuperen su posición normal. En este artículo te mostramos los 6 ejercicios esenciales de estiramientos después de correr.
Los gemelos
En este ejercicio se persigue sobre todo estirar los gemelos. Hay que subirse a un escalón, que puede ser incluso el bordillo de una acera, y apoyar únicamente la parte del pie que va desde los dedos hasta la zona central. Con las rodillas estiradas dejaremos que los talones caigan por debajo del nivel del escalón. Notarás una cierta tensión en la parte de atrás de la pierna.
Isquiotibiales
Consiste en subir una pierna a un lugar alto, como puede ser un muro o una valla. Cuanta más altura tenga, más dificultad y eficacia conseguiremos con este ejercicio. Procura que las dos piernas permanezcan estiradas y el cuerpo también debe estar erguido. El trabajo que hacemos con este estiramiento lo notará sobre todo la zona posterior del muslo.
Cuádriceps
Este ejercicio también lo haremos de pie. Intenta buscar un punto de apoyo, como puede ser una pared o un árbol. El talón debe llevarse hasta el glúteo. Por su parte, el cuerpo lo mantendremos recto y con las rodillas prácticamente juntas. Lo agradecerá sobre todo la parte anterior del muslo.
Tibiales y peroneos
Hay que colocarse de pie, cruzando una pierna por detrás de la otra. Lo que tendremos que hacer será flexionar la parte superior del cuerpo para tocar la punta de los pies o el suelo. Es un ejercicio de estiramiento muy completo.
La cobra
Gracias a esta postura se conseguirán estirar los abdominales y se le proporcionará una mayor movilidad a la zona lumbar. Hay que colocarse tumbado boca abajo, con las manos apoyadas en el suelo a la altura de los hombros. El trabajo que haremos consistirá en llevar hacia arriba el tronco. Aguantaremos la postura 5 segundos y lo repetiremos varias veces.
Muerto
Es una postura de relajación. Sólo hay que tumbarse con la espalda apoyada en el suelo, estirar las piernas y colocar los brazos abiertos en forma de cruz. Si es preciso coloca un cojín en la cabeza para estar más cómodo y respira profundamente durante cinco minutos.
Puedes hacer este ejercicio cuando llegues a casa después de un entrenamiento muy intenso.
Lo último en OkSalud
-
Éstas son las cuatro mutaciones del cerebro: los cambios llegan a los 9, 32, 66 y 83 años
-
Aragón impone la mascarilla obligatoria en centros sanitarios para frenar la epidemia de gripe
-
Arranca en Madrid la demolición de la torre del 12 de Octubre tras 52 años de historia
-
La Fundación IDIS sitúa la inteligencia artificial en el centro del debate sobre el futuro de la sanidad
-
Mónica García pide «innovación pública» en cáncer pero mantiene bloqueados fármacos que salvan vidas
Últimas noticias
-
David Bisbal: su edad, su pareja actual, hijos y la dura situación de su hermano
-
Flick tras la derrota en Londres: «Será difícil estar entre los ocho primeros»
-
Joan García abatido tras la derrota del Barcelona contra el Chelsea: «Ha sido muy duro»
-
El desprecio de un senador socialista a los policías: «La profesión de riesgo os la tenéis que ganar»
-
Guardiola pierde la cabeza en Champions: hace 10 cambios y el City cae en casa contra el Leverkusen