Estiramientos después de correr: 6 ejercicios esenciales
Después de finalizar un entrenamiento de running hay que dedicar unos minutos a los estiramientos para prevenir algunas lesiones. También se conseguirá así que los músculos, contraídos por el esfuerzo, recuperen su posición normal. En este artículo te mostramos los 6 ejercicios esenciales de estiramientos después de correr.
Los gemelos
En este ejercicio se persigue sobre todo estirar los gemelos. Hay que subirse a un escalón, que puede ser incluso el bordillo de una acera, y apoyar únicamente la parte del pie que va desde los dedos hasta la zona central. Con las rodillas estiradas dejaremos que los talones caigan por debajo del nivel del escalón. Notarás una cierta tensión en la parte de atrás de la pierna.
Isquiotibiales
Consiste en subir una pierna a un lugar alto, como puede ser un muro o una valla. Cuanta más altura tenga, más dificultad y eficacia conseguiremos con este ejercicio. Procura que las dos piernas permanezcan estiradas y el cuerpo también debe estar erguido. El trabajo que hacemos con este estiramiento lo notará sobre todo la zona posterior del muslo.
Cuádriceps
Este ejercicio también lo haremos de pie. Intenta buscar un punto de apoyo, como puede ser una pared o un árbol. El talón debe llevarse hasta el glúteo. Por su parte, el cuerpo lo mantendremos recto y con las rodillas prácticamente juntas. Lo agradecerá sobre todo la parte anterior del muslo.
Tibiales y peroneos
Hay que colocarse de pie, cruzando una pierna por detrás de la otra. Lo que tendremos que hacer será flexionar la parte superior del cuerpo para tocar la punta de los pies o el suelo. Es un ejercicio de estiramiento muy completo.
La cobra
Gracias a esta postura se conseguirán estirar los abdominales y se le proporcionará una mayor movilidad a la zona lumbar. Hay que colocarse tumbado boca abajo, con las manos apoyadas en el suelo a la altura de los hombros. El trabajo que haremos consistirá en llevar hacia arriba el tronco. Aguantaremos la postura 5 segundos y lo repetiremos varias veces.
Muerto
Es una postura de relajación. Sólo hay que tumbarse con la espalda apoyada en el suelo, estirar las piernas y colocar los brazos abiertos en forma de cruz. Si es preciso coloca un cojín en la cabeza para estar más cómodo y respira profundamente durante cinco minutos.
Puedes hacer este ejercicio cuando llegues a casa después de un entrenamiento muy intenso.
Lo último en OkSalud
-
¿Alzheimer antes de los 30? Un estudio cambia lo que sabemos sobre la enfermedad
-
Ana Pastor pide mayor cohesión del sistema sanitario a través de la colaboración público-privada
-
Nódulos tiroideos: tan comunes como difíciles de detectar
-
El 80% de la población va a padecer esta patología crónica: así la puedes prevenir
-
«Estoy viva gracias a tres ensayos clínicos»: la historia de Azucena y la esperanza de la investigación en España
Últimas noticias
-
Óscar López tilda de “chascarrillo” la juerga de Ábalos en el Parador de Teruel: «Tendrá que probarse»
-
Jorge Rey lanza el peor aviso y anuncia la llegada de algo inédito: a partir de hoy en toda España
-
Hallazgo histórico: descubren la primera inscripción real del faraón Ramsés III y los arqueólogos no dan crédito
-
Carlos Alcaraz – Musetti, en directo hoy | Sigue en vivo online el partido de semifinales del Masters 1000 de Roma 2025
-
Begoña pudo valerse de «su posición como esposa del presidente» para «vender» favores, según la Audiencia