El estigma afecta al tratamiento de la diabetes, según una campaña global de Abbott
El 70% de las personas con diabetes cree que los comentarios de apoyo de los demás pueden aumentar significativamente su motivación
Frases cotidianas como Me va a dar diabetes solo de ver eso o Creía que los diabéticos no podían comer donuts pueden parecer inofensivas, pero en realidad tienen un impacto profundo en la vida de millones de personas. Un nuevo informe y una campaña de concienciación de Abbott ponen de relieve cómo este tipo de comentarios contribuyen al estigma y dificultan el adecuado manejo de la diabetes.
En España, más de 5 millones de personas viven con diabetes y se enfrentan a múltiples barreras para acceder a una atención adecuada. Los resultados de una encuesta internacional y pruebas biométricas muestran que los malentendidos y estereotipos son un obstáculo real para su salud física y emocional.
Datos clave de la encuesta
La investigación, realizada entre más de 2.600 personas con diabetes en ocho países, revela que:
- El estigma es un problema real: casi el 70 % percibe que existe un estigma asociado a su condición.
- La diabetes como motivo de burla: el 85 % afirma haber visto informaciones inexactas sobre la enfermedad en medios, televisión, cine o redes sociales, y el 40 % considera que se usa con frecuencia como objeto de burla.
- Vergüenza y silencio: cerca del 25 % ha evitado contar su diagnóstico a familiares o amigos por vergüenza.
- Consecuencias para la salud: el 40 % ha cancelado alguna cita médica por sentirse juzgado.
Además, las pruebas biométricas mostraron que el 39 % experimentó respuestas fisiológicas elevadas —como aumento de la frecuencia cardíaca o sudoración— al escuchar comentarios estigmatizantes, aunque no lo expresaran externamente.
La frase que provocó la reacción más intensa fue: ¿De verdad deberías estar comiendo eso?, que generó niveles de estrés comparables a situaciones de alta presión, como una entrevista de trabajo o una primera cita.
Mitos que perpetúan el estigma
En España, los mitos más frecuentes detectados son:
- El azúcar es la causa directa de la diabetes: (29,3 %)
- Estereotipos sobre el peso, especialmente en personas con diabetes tipo 2: (16 %)
- La dieta y el ejercicio pueden curarla: (13 %)
Estos mitos no solo refuerzan prejuicios, sino que pueden afectar la toma de decisiones médicas y el bienestar emocional de quienes conviven con la enfermedad.
«Nuestro objetivo es visibilizar los prejuicios a los que se enfrentan las personas con diabetes cada día y fomentar una comunicación más empática e informada entre todos los agentes del entorno, contribuyendo así a mejorar su calidad de vida», explica Antonio Lavado, presidente de la Federación Española de Diabetes (FEDE).
Por su parte, José Luis Portero, director médico de Abbott Diabetes Care, señala:
«Queremos apoyar a quienes viven con diabetes más allá de nuestra tecnología. Sabemos que se necesitan esfuerzos colectivos para generar un cambio real y empoderar a las personas a acceder sin miedo a la atención que merecen».
Acción en Callao: vivir el estigma
Como parte de la campaña, los días 19 y 20 de octubre se instalará un circuito experiencial, emocional e interactivo en la Plaza de Callao (Madrid). Esta acción de street marketing permitirá a los asistentes identificar sus propios prejuicios inconscientes y comprender el impacto real que tiene el estigma en la salud de las personas con diabetes.
La presentación de la campaña estuvo conducida por la periodista y presentadora Toñi Moreno, embajadora de la iniciativa:
«Ha sido una experiencia reveladora. Muchas veces no somos conscientes de cómo comentarios aparentemente pequeños pueden herir y reforzar estereotipos. Participar en este proyecto me ha ayudado a entender mejor esta realidad y a visibilizarla».
Lo último en OkSalud
-
Merijn Van Der Laar, doctor experto en sueño: «Dormir 8 horas es un objetivo ambicioso, y no siempre más saludable»
-
Las dificultades académicas y el estrés encabezan las consultas psicológicas entre estudiantes de Medicina
-
El estigma afecta al tratamiento de la diabetes, según una campaña global de Abbott
-
Cómo vivimos lo que nos sucede
-
Un paciente sobrevive seis meses con un hígado de cerdo modificado genéticamente
Últimas noticias
-
Israel aprueba un alto el fuego histórico: saldrá de Gaza y entregará a 2.000 terroristas
-
¿Conseguirá Trump hoy el Nobel de la Paz? Estos son sus principales apoyos
-
Última hora del acuerdo de paz entre Israel y Hamás en directo: alto el fuego en Gaza, retirada de tropas y liberación de rehenes
-
Trump viajará a Egipto para la foto del acuerdo: «Octava guerra que resuelvo, la próxima la de Ucrania»
-
Trump carga contra el Gobierno de Sánchez: «España debería ser expulsada de la OTAN»