Este batido es ideal para tener un cuerpo fit
Estas son las mejores dietas para perder peso
Los ejercicios que debes hacer si quieres perder peso y tienes el metabolismo lento
No hay soluciones mágicas para vernos mejor, pero sabemos, gracias a la ciencia, que una alimentación saludable contribuye al buen funcionamiento de cada uno de los órganos del cuerpo del ser humano. Si buscas opciones sanas para esos momentos entre la comida y la cena, probablemente te interesará conocer este batido ideal para un cuerpo fit.
Es especial para reducir el peso y aumentar la masa muscular. ¿Cuáles son sus secretos y qué beneficios tienen sus ingredientes?
Tendencia: el batido ideal para un cuerpo fit
En principio, los batidos son una gran alternativa para las personas que no paran pero quieren tener una dieta equilibrada. Prepararlos generalmente es algo rápido, no precisa más que 5 o 10 minutos, y es suficiente para consumir frutas, lácteos y otros alimentos básicos. Sobre todo si entrenas a diario, encontrarás en este batido un aliado para tus mañanas y tardes.
Evitando la pérdida de masa muscular y la acumulación de grasa
Investigadores como los de la Academia Española de Nutrición y Dietética han hallado que, con el paso de los años, somos más propensos a perder masa muscular y acumular grasa. Esto nos obliga, a medida que envejecemos, a ser mucho más cuidadosos respecto a la manera de elaborar nuestras comidas y bebidas.
Hay que hacer ejercicio físico con actividades aeróbicas y anaeróbicas, pero también proporcionarle al organismo todos los nutrientes esenciales para que el metabolismo no se ralentice con la vejez.
En este sentido, las proteínas tienen un papel destacado. Los que tienen déficit de este nutriente sufren una aún mayor pérdida de masa muscular, lo que a su vez propicia la acumulación de grasas.
Sin caer en la ingesta indiscriminada de diversos suplementos proteicos, lo ideal es consumir alimentos que sean fuentes naturales de este nutriente. Ahí entra en juego el batido.
El batido ideal que beben los deportistas
Para quienes se dedican profesionalmente a la práctica del deporte, reducir el peso y aumentar la masa muscular es importante. Últimamente, hay un batido que parece haber llamado la atención de los deportistas especialmente. Y únicamente lleva algunas frutas que solemos tener en casa y un derivado lácteo de esos imprescindibles en tu dieta si entrenas regularmente.
Para preparar el batido necesitarás agua, un plátano, un mango, varias fresas, yogur griego, linaza molida y esencia de vainilla. Suponiendo que elabores el batido sólo para ti, debería bastar con medio plátano, medio mango, tres fresas y medio yogur griego.
Solamente tienes que echar todos los ingredientes en una licuadora, batirlos durante cinco minutos, y servirlos con mucho hielo. Este batido te proporcionará buena parte de las proteínas que tu cuerpo requiere para el desarrollo muscular.
¿Por qué debes usar yogur griego?
La elección de este ingrediente en vez del yogur clásico no es un capricho, claro está. El yogur griego al natural, con toda la grasa incluida, es un alimento que favorece y facilita el desarrollo muscular porque es rico en calorías y en proteínas indispensables.
Por otro lado, las grasas del yogur griego son «saludables». Esto significa que su efecto no es el de las grasas animales ni mucho menos el de los alimentos ultraprocesados con añadidos de dudosa procedencia. Y si a eso le sumamos que es un alimento extraordinariamente versátil, entonces deberías tener en casa varias porciones de yogur griego para consumir a diario.
Si su sabor no te gusta demasiado, lo cual es normal porque nos hemos acostumbrado a los yogures tradicionales endulzados, incorporarlo a tus batidos es una solución que te permite aprovechar sus ventajas sin tener que ingerirlo en su presentación original.
Numerosos informes afirman que este yogur puede contener el doble de proteínas por ración que el yogur normal. Recordemos que se obtiene al filtrar el yogur normal para eliminar el exceso de líquido y suero, con un resultado final bastante más espeso y denso. Esto se explica por la mayor concentración de proteínas y probióticos, que ayudan así con las bacterias «buenas» del organismo.
¿Cuáles son los beneficios de estas frutas?
Plátanos
Es abundante en potasio, por lo cual equilibra los niveles de agua del cuerpo acelerando el proceso de eliminación de líquidos. Asimismo, aporta hidratos de carbono asegurando la energía vegetal para el metabolismo. Y no le faltan vitaminas ni minerales.
Mangos
Este antioxidante y anticancerígeno posee ácido fólico, una vitamina que previene las malformaciones congénitas en los bebés. Además tiene potasio, un mineral natural que combate los problemas de salud de órganos clave como el corazón y los riñones.
Fresas
Gracias a su porcentaje de agua, del 85%, es un diurético altamente efectivo para aquellos que están intentando adelgazar.
Al combinar todos esos alimentos, junto con la linaza molida que mejora el sistema digestivo, no sólo dejarás de subir de peso sino que también estarás listo para aumentar tu masa muscular con el entrenamiento. ¡Apúntate a un gimnasio o contrata un entrenador!
Lo último en OkSalud
-
Aurelio Rojas, cardiólogo: «Besar es más que bueno para la salud de tu corazón»
-
El 67 % de los empleados en España admite comer por estrés o ansiedad laboral
-
Ayuso intensifica la salud en Madrid: cribado neonatal, mujeres, mayores, ELA y prevención sanitaria
-
Del «no» al «sí»: así ha sido el giro de opinión de Mónica García sobre el empaquetado genérico de tabaco
-
Sanitarios al límite: piden movilizaciones contra la reforma laboral y Mónica García se escuda en las CCAA
Últimas noticias
-
La Policía acusa al ‘faker’ Alvise de recibir los 100.000 € para «financiar parte de la campaña» europea
-
Cómo es el formato de la Copa Davis 2025: normas, eliminatorias y cómo funciona
-
Concentración en recuerdo del activista pro-Trump Charlie Kirk ante la embajada de EEUU en Madrid
-
Bolsonaro condenado por intento de golpe de Estado contra Lula en las elecciones de Brasil de 2022
-
El padre Ángel reivindica la Catedral de Justo como un lugar «abierto» tras desvelar OKDIARIO su mezquita