Estática o elíptica: ¿Qué bicicleta es la mejor opción?
Cada bicicleta te aportará unos beneficios muy distintos
Muchas de las personas que deciden mantener su cuerpo en forma no tienen el tiempo libre suficiente para acudir cada día al gimnasio. Ante este problema, la compra de máquinas de ejercicio para casa suele ser la mejor opción. Una decisión que presiden dos de los aparatos más completos del mercado: la bicicleta estática y la elíptica. Sin embargo, la duda sobre qué modelo escoger aborda siempre a los consumidores. ¿Cuáles son sus características? ¿Qué partes del cuerpo ejercitan mejor? ¿Me ayudarán a quemar grasa?
Diferencias principales entre la bicicleta estática y la elíptica
Como bien es sabido por todos, la bicicleta estática es aquella que simula los movimientos de una bicicleta tradicional. Al igual que esta, centra su atención en zonas muy concretas del cuerpo como los gemelos, los cuádriceps, los glúteos o la espalda. Un punto a su favor es que, de las dos, es la máquina que más calorías quema y la que ofrece menor riesgo de lesiones.
Por su parte, la elíptica trabaja con mayor intensidad la musculatura del tren inferior, ganando mucha más fuerza y resistencia que con el modelo más básico. Además de las zonas ejercitadas con la bicicleta estática, la elíptica también trabaja el músculo abdominal, los bíceps, los dorsales, los tríceps y el pecho. Ofreciendo al individuo un entrenamiento mucho más completo y variado.
La elección depende del objetivo final
No obstante, es importante centrar el esfuerzo en la meta que nos hemos propuesto. Por ejemplo, si el objetivo es perder peso, la mejor opción es la bicicleta estática, pues con una hora de entrenamiento es posible quemar más de 600 calorías. Obteniendo a la semana unos resultados ya visibles. En cambio, si lo que buscas es mejorar tu nivel de forma, con la elíptica ejercitarás un mayor número de músculos.
Algunos deportistas utilizan también este tipo de maquinaria para superar una lesión. En este punto, la bicicleta estática te ofrecerá una recuperación sin forzar demasiado la zona afectada. Muy recomendable, sobre todo, para las extremidades inferiores. Sin embargo, si el problema reside en una zona tan complicada como la espalda, la bicicleta elíptica trabajará un área mucho más amplia.
Lo último en OkSalud
-
¿Por qué no paro de estornudar? Todas las alergias que hay ahora en España
-
Ayuso anuncia dos nuevos hospitales de día para adolescentes en Parla y Arganda antes de 2025
-
Las oficinas de farmacia y el consejo nutricional irrumpen con fuerza en la longevidad
-
Nobel de Medicina para Brankov, Ramstell y Sakaguchi por descubrir cómo podemos controlar el sistema inmune
-
El tratamiento de cáncer de mama vive una «revolución» que permite mayor supervivencia y calidad de vida
Últimas noticias
-
Bronca en la sala de vistas de Peinado: el abogado de Begoña Gómez exclama que «esto no debe ser política”
-
Trump revela que Hamás «ha accedido a cosas muy importantes» y cree que se llegará a un «acuerdo»
-
Macron, a la desesperada, da dos días a Lecornu para formar otro Gobierno y evitar ir a elecciones
-
Llega a Barajas otro grupo de integrantes de la flotilla a bordo de un avión del Ejército del Aire
-
ONCE hoy, lunes, 6 de octubre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11