Estática o elíptica: ¿Qué bicicleta es la mejor opción?
Cada bicicleta te aportará unos beneficios muy distintos
Muchas de las personas que deciden mantener su cuerpo en forma no tienen el tiempo libre suficiente para acudir cada día al gimnasio. Ante este problema, la compra de máquinas de ejercicio para casa suele ser la mejor opción. Una decisión que presiden dos de los aparatos más completos del mercado: la bicicleta estática y la elíptica. Sin embargo, la duda sobre qué modelo escoger aborda siempre a los consumidores. ¿Cuáles son sus características? ¿Qué partes del cuerpo ejercitan mejor? ¿Me ayudarán a quemar grasa?
Diferencias principales entre la bicicleta estática y la elíptica
Como bien es sabido por todos, la bicicleta estática es aquella que simula los movimientos de una bicicleta tradicional. Al igual que esta, centra su atención en zonas muy concretas del cuerpo como los gemelos, los cuádriceps, los glúteos o la espalda. Un punto a su favor es que, de las dos, es la máquina que más calorías quema y la que ofrece menor riesgo de lesiones.
Por su parte, la elíptica trabaja con mayor intensidad la musculatura del tren inferior, ganando mucha más fuerza y resistencia que con el modelo más básico. Además de las zonas ejercitadas con la bicicleta estática, la elíptica también trabaja el músculo abdominal, los bíceps, los dorsales, los tríceps y el pecho. Ofreciendo al individuo un entrenamiento mucho más completo y variado.
La elección depende del objetivo final
No obstante, es importante centrar el esfuerzo en la meta que nos hemos propuesto. Por ejemplo, si el objetivo es perder peso, la mejor opción es la bicicleta estática, pues con una hora de entrenamiento es posible quemar más de 600 calorías. Obteniendo a la semana unos resultados ya visibles. En cambio, si lo que buscas es mejorar tu nivel de forma, con la elíptica ejercitarás un mayor número de músculos.
Algunos deportistas utilizan también este tipo de maquinaria para superar una lesión. En este punto, la bicicleta estática te ofrecerá una recuperación sin forzar demasiado la zona afectada. Muy recomendable, sobre todo, para las extremidades inferiores. Sin embargo, si el problema reside en una zona tan complicada como la espalda, la bicicleta elíptica trabajará un área mucho más amplia.
Lo último en OkSalud
-
Harvard pide reducir la cantidad de esta comida que le damos a los niños, pero pocos padres españoles hacen caso
-
El inesperado (doble) papel de una proteína para proteger el cerebro del estrés oxidativo
-
Dr. Manuel Viso: «Dormir bien es el mejor medicamento natural»
-
Carlos Alonso: «En 10 años, cualquier médico podrá prescribir psicodélicos con apoyo terapéutico»
-
Detección precoz del cáncer urológico: la clave está en las revisiones periódicas
Últimas noticias
-
Parece el Amazonas pero es España: la ‘selva’ con playas de aguas cristalinas para viajar en Semana Santa
-
Ignacio Galán presenta Noronha Verde con una inversión de 50 millones de euros durante la COP30 Brasil
-
Detenido un hombre en Palma por amenazar a un grupo de menores a través de Tik Tok
-
Sale a la luz en qué ha gastado Borjamina (Mozos de Arousa) su parte del premio de ‘Reacción en cadena’
-
Reinos que desaparecieron: ciudades olvidadas en la España medieval