Estas son las claves para ser más positivos en la vejez
La reserva cognitiva para un envejecimiento saludable
Consejos para superar el miedo a envejecer
La importancia de estar acompañados en la vejez
Llegar con una buena salud mental y física a medida que cumplimos años pasa por ser algo más optimistas. Mira las claves para ser más positivos en la vejez porque de ello dependerá que algunas acciones como la soledad o ver cómo pasa el tiempo sean mucho más llevables.
Rodarse de los seres queridos, algo que ha sido más complicado durante la pandemia, es una de las claves que toda persona mayor debe hacer para sentirse mejor.
Fuera estrés
Y es que diversos estudios ponen de manifiesto que una actitud positiva durante la tercera edad es beneficioso para reducir el estrés.
Según una investigación de la Universidad Estatal de Carolina del Norte (Estados Unidos), las personas que demostraron una actitud positiva ante el envejecimiento aguantaban mucho más el estrés.
Contactos con gente de su edad
Tener relaciones de compañerismo con personas de su edad es del todo favorable para hacerle frente a los problemas. Esto pasa por conservar contactos de amigos de hace tiempo, y si no es posible y están más bien solos, siempre hay centros en cada barrio para fomentar todo ello.
Andar y hacer deporte
Otra de las claves para ser más positivos en la vejez es hacer deporte. En esta edad se puede hacer ejercicio específico, si bien andar es una de las mejores actividades que se pueden hacer. Aunque no lo parezca el esfuerzo es grande, pero no hace falta hacer maratones, con 20 minutos al día hay suficiente para mover las articulaciones y ganar en salud.
Aumentar los hobbies
Con el aumento de los hobbies o bien de las aficiones, las personas se sienten mejor porque están haciendo algo que realmente les gusta. Ello aporta granes dosis de bienestar. Así en la vejez nada mejor que hacer lo que realmente queremos como cocinar, salir a practicar walking, aprender un idioma o viajar, si te lo puedes permitir.
Comer de forma sana
No solamente en la vejez, debemos comer de forma saludable durante toda nuestra vida, y especialmente si queremos llegar a cierta edad con una gran fuerza. En este sentido, y según los chequeos del médico, van bien las vitaminas C y A, además de los alimentos ricos en Omega 3 para cuidar el corazón, además de verduras y legumbres.
Fomentar la memoria
Bien fácil, a través de realizar ejercicios como crucigramas, fomentando la lectura, escribiendo, aprendiendo técnicas de relax, o bien memorizando palabras para que nuestra memoria sea realmente cada vez más fuerte. Pues con el tiempo, muchas de nuestras disciplinas cognitivas van mermando.
Temas:
- Tercera edad
Lo último en OkSalud
-
¿Deberíamos usar la inteligencia artificial en cuidados paliativos?
-
Hallan una enzima que favorece que ciertos tipos de cáncer de pulmón crezcan de forma rápida
-
Dra. Fernández: «La encefalitis es una enfermedad poco frecuente pero de grave impacto en el cerebro»
-
Los médicos alertan: casi 400 profesionales han dejado su colegiación en España para ir al extranjero
-
Trastorno por déficit de atención e hiperactividad en el adulto
Últimas noticias
-
Flick critica a su equipo tras la polémica victoria en Las Palmas: «No hemos hecho un partido muy bueno»
-
2-2. Empate trabajado del Illes Balears en Cartagena
-
Trump elogia a Abascal en la cumbre de los conservadores en EEUU: «Haces un gran trabajo»
-
Otra ayuda arbitral para el Barça: el VAR avisa por un penalti… y ¡el árbitro pita fuera de juego!
-
Las Palmas – Barcelona: Dani Olmo evita un descalabro del Barça en Gran Canaria