Estas son las alertas que te manda tu cuerpo cuando consumes demasiada proteína
Una nutricionista desvela los alimentos que aportan hasta 20g de proteína y los tienes en el súper
La novedad de Mercadona que adoran los deportistas por su alta cantidad de proteína
Las proteínas son moléculas esenciales formadas por aminoácidos unidos por enlaces peptídicos. Comprenden carbono, hidrógeno, oxígeno, nitrógeno y a menudo azufre y fósforo. Representan aproximadamente la mitad del peso de los tejidos del cuerpo y participan en una amplia gama de funciones biológicas.
Estas funciones son vitales para el organismo, incluido el crecimiento y la síntesis de tejidos. También desempeñan roles clave en la formación de enzimas, hormonas, y transportan gases como el oxígeno y el dióxido de carbono en la sangre. Las proteínas tienen diversas funciones específicas, como la defensa inmunológica a través de los anticuerpos y la contribución al movimiento muscular mediante proteínas como la miosina y la actina.
Proteínas: todo lo que debes saber
Las proteínas son esenciales para nuestra dieta debido a su papel fundamental en la formación y mantenimiento de los tejidos corporales. Aunque llevemos un estilo de vida tranquilo, nuestro organismo está en constante proceso de construcción y renovación, ya que los tejidos se descomponen y reconstruyen continuamente, incluyendo la piel, las células sanguíneas y otros órganos.
Estas moléculas desempeñan diversas funciones vitales en el cuerpo. Por un lado, son una fuente esencial de energía y son necesarias para las funciones básicas de todas las células. Además, contribuyen a la formación y reparación de tejidos como la piel, los órganos, los músculos y los huesos.
Las proteínas también tienen un papel importante en el sistema inmunológico, ya que ayudan en la producción de anticuerpos que fortalecen nuestras defensas contra enfermedades. Además, forman parte de la estructura del ADN y facilitan el transporte de oxígeno en la sangre.
Asimismo, son responsables de la producción de enzimas, lo que favorece la digestión de los alimentos, y son esenciales para la absorción adecuada de otros nutrientes. También contribuyen al control de los niveles de azúcar en la sangre y ayudan a regular el pH del cuerpo. Por último,participan en la síntesis de hormonas que regulan diversas funciones en el organismo.
Tipos
Las proteínas son componentes fundamentales para el funcionamiento del cuerpo humano y pueden clasificarse según su actividad:
- Anticuerpo: estas proteínas actúan como defensores del organismo, uniendo y neutralizando partículas específicas, virus o bacterias.
- Enzima: las enzimas son catalizadores biológicos que facilitan miles de reacciones químicas en las células.
- Mensajera: al igual que ciertas hormonas, las proteínas mensajeras transmiten señales para coordinar procesos biológicos entre diferentes células, tejidos y órganos.
- Estructural: las proteínas estructurales proporcionan soporte y estabilidad a las células y tejidos del cuerpo. A nivel macroscópico, contribuyen a la integridad y función de los órganos y sistemas.
- Transporte y almacenamiento: este tipo de proteínas se encarga de transportar y almacenar átomos y moléculas pequeñas dentro del cuerpo. Son responsables del transporte de nutrientes, gases respiratorios y otros compuestos necesarios para el metabolismo celular.
¿Estás comiendo demasiadas?
Asegurarse de consumir la cantidad adecuada de proteínas es crucial. Sin embargo, un exceso en la ingesta de proteínas puede conllevar riesgos para la salud.
Las proteínas son fundamentales para la reparación y el desarrollo de los tejidos corporales, pero una dieta alta en proteínas también puede tener efectos negativos. El resurgimiento de dietas altas en proteínas en los últimos años ha generado interés, especialmente en aquellos que buscan perder peso o aumentar la masa muscular. Sin embargo, estas dietas pueden tener consecuencias adversas para la salud.
El consumo excesivo de proteínas se ha relacionado con un mayor riesgo de cálculos renales y enfermedades cardíacas, especialmente cuando proviene de fuentes como la carne roja y las grasas saturadas. Según las directrices de la Escuela de Medicina de Harvard, un aporte adecuado de proteínas para un adulto activo debe ser aproximadamente del 10% de las calorías consumidas, y se recomienda que provenga de fuentes saludables como legumbres, carnes magras, lácteos o pescados.
Existen síntomas leves que podrían indicar un consumo excesivo de proteínas. Por ejemplo, el aumento de peso debido a un desequilibrio en la ingesta calórica total, problemas de estreñimiento debido a una falta de fibra en la dieta, mal aliento asociado con la reducción de carbohidratos, y deshidratación causada por una mayor carga de trabajo renal para eliminar el exceso de proteínas del cuerpo.
Es esencial equilibrar la ingesta de proteínas con otros nutrientes y mantener una dieta variada y equilibrada para promover la salud a largo plazo.
Cantidad diaria recomendada
El debate sobre la cantidad óptima de proteínas en la dieta de una persona promedio es importante y ha sido objeto de investigación.
Un estudio realizado por investigadores de la Universidad de Purdue, publicado en la revista ‘Advances in Nutrition’, abordó esta cuestión al analizar el impacto de exceder la cantidad diaria recomendada de proteínas en varios parámetros corporales.
La cantidad diaria recomendada de proteínas para adultos suele ser de aproximadamente 0,8 gramos por kilogramo de peso corporal. Por ejemplo, un hombre de 80 kilogramos necesitaría alrededor de 64 gramos de proteína al día.
Temas:
- Proteínas
Lo último en OkSalud
-
Ni cerveza ni tinto: el mejor refresco saludable para que las personas mayores estén hidratadas en verano
-
Éstas son las enfermedades que puedes padecer según la edad a la que tuviste la primera menstruación
-
Dr. Galindo: «El consumo de ultraprocesados en la infancia multiplica por cuatro el riesgo de asma»
-
Nueva alternativa a los opioides: así funciona un juego interactivo para el dolor nervioso
-
Eduardo Pastor se reúne con Javier Padilla, secretario de Estado de Sanidad
Últimas noticias
-
Israel bombardea el cuartel general del Estado Mayor de Siria y el Palacio Presidencial de Damasco
-
El PSOE ensalza el «papel positivo de los inmigrantes»: «Lo único que intentan es buscarse la vida»
-
El Supremo rechaza que el despido improcedente pueda aumentar de 33 días por vía judicial
-
Más Madrid carga contra Almeida por no acondicionar los cementerios municipales para entierros musulmanes
-
El Atlético no para: hace oficial el fichaje de Cardoso hasta 2030