Están en tu dieta diaria: alimentos ricos en cobre
¿Cuáles son los alimentos con más minerales?
¿Dónde es mejor buscar minerales?
Alimentos que contienen cianuro
Si bien lo más probable es que seamos conscientes de las propiedades principales de los alimentos que consumimos a diario, no tenemos duda de que muchas personas ignoran determinadas características de los ingredientes que utilizan para elaborar sus comidas, y finalmente ingieren. Esto se da con bastante asiduidad en lo que a minerales respecta. Por esto es bueno conocer los alimentos ricos en cobre.
Tanto un médico o nutricionista, nos recomienda que los incorporemos en un mayor porcentaje a nuestro régimen. Así, si tienes un déficit de este mineral, algo que lamentablemente es demasiado común, lo mejor es que evalúes comer con regularidad ciertos alimentos.
Esto se debe a que este mineral se encarga de facilitar la codificación de las enzimas, posibilitando que los huesos crezcan sanos y fuertes.
Cuáles son los alimentos ricos en cobre
Además, unos bajos niveles de cobre pueden estar asociados a la mayor prevalencia de problemas cardíacos, por lo que asegurar su ingesta es clave para prevenir infartos y obstrucciones arteriales, sobre todo en la tercera edad.
Mariscos y pescados
Las especies que obtenemos de las aguas, tanto dulces como saladas, están entre las de mayor aporte de cobre fuera de suplementos. Podemos mencionar los mariscos en general, pero también el atún, el calamar, incluso la langosta, el abadejo y el salmón.
Las carnes
Aunque el porcentaje de personas vegetarianas y veganas crece cada año, las carnes son eficientes cuando de absorber cobre natural se trata. Aquí entran las de res en primer lugar, y luego las de cerdo, las de pavo y las de pollo.
Los huevos
Compuesto por vitaminas, minerales, grasas y proteínas, el huevo es un imprescindible en la dieta moderna, y uno de los alimentos más ricos este mineral que podemos conseguir a un precio accesible, a diferencia de mariscos y carnes.
Las especias
La mostaza, el chile en polvo, y hasta el eneldo figuran entre las que nos proveen de cobre para el bienestar del organismo. La regla dice que cuanto más especiadas tus comidas, más cobre.
Las frutas, vegetales y hortalizas
Aptas para el consumo de todo el mundo, frutas, vegetales y hortalizas constituyen la base de la pirámide nutricional y, para nosotros, son una buena recomendación pensando en proveer al metabolismo de este compuesto.
Sobresalen la soja, el limón, los plátanos, los champiñones y los rábanos, por citar algunos.
Los frutos secos
Muy aconsejados como una variante de snack saludable frente a otras con grasas y azúcares hay frutos secos, en particular almendras, cacahuetes y pistachos, que proporcionan generosas dosis de cobre al cuerpo.
Temas:
- Alimentos
Lo último en OkSalud
-
Ni un vaso ni un brik: la cantidad de lácteos que los mayores de 60 deben tomar para equilibrar su dieta
-
Existe una pauta nutricional para mejorar la fertilidad
-
Alfa-gal una alergia rara, y a veces grave, provocada por las garrapatas
-
Un experto avisa: más de 300 medicamentos interfieren con la radiación ultravioleta
-
Marta Marcé: «Es un mito pensar que la menopausia sea el principio del declive»
Últimas noticias
-
Starmer condiniona el reconocimiento del Reino Unido a Palestina como Estado a un plan de paz «más amplio»
-
Von der Leyen y Trump buscarán alcanzar un acuerdo comercial el domingo en Escocia sobre los aranceles
-
Oficial: Rodrigo de Paul deja el Atlético para marcharse al Inter Miami con Messi
-
Las jugadoras explican el crecimiento de España: «Había talento pero físicamente no estábamos a la altura»
-
Comprobar Euromillones: resultado y números premiados del sorteo hoy, viernes 25 de julio de 2025