España, a la cabeza de la segunda ola de la Covid-19 de Europa

Fact checked
Este artículo de OkSalud ha sido verificado para garantizar la mayor precisión y veracidad posible: se incluyen, en su mayoría, estudios médicos, enlaces a medios acreditados en la temática y se menciona a instituciones académicas de investigación. Todo el contenido de OkSalud está revisado pero, si consideras que es dudoso, inexacto u obsoleto, puedes contactarnos para poder realizar las posibles modificaciones pertinentes.
Un estudio reafirma que España es la “avanzadilla” o a la cabeza de la segunda ola de la Covid-19 de Europa. El número de casos no ha dejado de crecer desde hace unos meses, si bien no de igual manera en todas las comunidades. Ahora Francia, entre otros países, parecen aumentar sus casos. El estudio lo firman el Hospital Universitario Germans Trias i Pujol (Can Ruti), de Badalona, y la Universidad Politécnica de Cataluña (UPC).
En este informe se alerta que el efecto bares y restaurantes podría tener consecuencias en la repercusión de la pandemia.
La clave está en que España levantó las restricciones a la movilidad, especialmente entre provincias, antes que los otros países de la UE. Esta apertura temprana explicaría que en el país haya más casos y antes, y por esto está a la cabeza de esta segunda ola de la Covid-19 de Europa, algo así como lo que pasó en Italia durante el mes de marzo.
Incidencia en España y UE
Desde el 1 de septiembre, España lidera la incidencia acumulada (IA) de casos de coronavirus, del total de casos por cada 100.000 habitantes, en toda Europa, con 1.002 afectados por cada 100.000 habitantes.
Le siguen Suecia, con 837; Bélgica, que contiene 737; Portugal, con 571; Rumanía, con 461, Italia, que presenta una total de casos por cada 100.000 habitantes de 447; Francia, 438; Países Bajos 415, Alemania 292, Polonia 179, Grecia 101 y Hungría (65).
Aumento en dos semanas en resto de UE
El estudio da a conocer que hay otros países que parecen seguir la senda de España. En las últimas dos semanas, Francia tiene una IA de más de 100 positivos por 100.000 habitantes, Bélgica de 60 y los Países Bajos, que supera los 50 casos.
¿Qué fases tiene esta pandemia?
El estudio habla de cuatro fases, desde la importación del virus; rápido crecimiento de los contagios; fase de estabilización y relajación del control; e incremento de nuevos casos a partir del mes de julio con la segunda oleada.
Temas:
- Coronavirus