En España, 35 millones de personas padecen caries ¿cuáles son sus síntomas?
Nunca cometas este error al cepillarte los dientes, podrías arruinarlos
Blanqueamiento dental: cómo prolongar más este tratamiento estético
No te laves los dientes en exceso, puede pasarte esto
El tabaco, el azúcar o la mala higiene son algunos de los hábitos de vida que aumentan el riesgo de sufrir caries. Y es que es una de las afecciones más numerosas porque en España, 35 millones de personas padecen caries, ¿conoces cuáles son sus síntomas?
Además los expertos anuncian que representa el problema dental más común en el mundo. Se estima que casi el 100% de la población ha sido afectada por caries durante su vida.
35 millones de personas padecen caries
Entre ellas, un 35% de los menores de 6 años, según datos del Atlas de Salud Bucodental elaborado en 2022 por el Consejo General de Dentistas.
Fluocaril da a conocer que este problema surge cuando se acumula placa en la superficie del diente, cuando convierten azúcares y otros restos en ácidos y atacan el esmalte dental. Cuando el esmalte se desmineraliza o se desgasta y no se trata, entonces es cuando surge la caries que puede agujerear el diente y dañarlo.
Hay malos hábitos que hacen que la caries aparezca. Además de no cepillarse los dientes, consumir mucho azúcar o tomar ciertas medicaciones que reducen la saliva contribuyen a tener más riesgo de sufrir este problema bucodental.
Según Medline plus, si el proceso de caries dental continúa, se pierden más minerales. Con el tiempo, el esmalte se debilita y se destruye, formando una caries, o un agujero en su diente. Este es un daño permanente que un dentista tiene que reparar con un relleno.
Qué síntomas produce la caries
- Sensibilidad dental a comidas frías, calientes, dulces o ácidas
- Formación de pequeños agujeros en los dientes
- Dolor de dientes o muelas, especialmente cando se mastica
- Cuando aparecen manchas blancas, marrones o negras en la superficie del diente
- Mal aliento persistente o sabor de boca raro
La mayoría podemos tener este problema
Si bien todos somos susceptibles de padecer caries, existen perfiles con mayor riesgo. Estos son los que han experimentado una restauración dental, tienen la boca seca, cuentan con ortodoncias o toman medicamentos que reducen la saliva.
Y también los relacionado con las causas anteriores como consumir diversos azúcares.
Prevención y tratamiento
Debemos ir al dentista, pero hay maneras de prevenir esta afección como llevar una rutina de higiene dental y otros problemas bucodentales en la rutina del cuidado personal.
Es importante tener presente el correcto cepillado tras cada comida y usar pasta fluorada como el dentífrico adecuado. algo que también debemos preguntar en el dentista.
Temas:
- Dientes
Lo último en OkSalud
-
Ester Muñoz: «El Gobierno recauda 1.600 millones al día pero no destina 230 al año a la ley ELA»
-
Adiós a la vacuna del covid en EEUU: sólo se dispensará a la población de riesgo y mayores de 64 años
-
Logran reducir en más del 60% el número de cateterismos diagnósticos innecesarios
-
Chequeos médicos anuales: qué pruebas necesitas según tu edad
-
Las secuelas de las nuevas tecnologías: uno de cada tres adolescentes ya es miope
Últimas noticias
-
Los científicos no dan crédito: descubren que un pájaro casi extinto ha puesto huevos por primera vez en 40 años
-
El Tottenham gana la Europa League al Manchester United por accidente
-
Así queda el palmarés de la Europa League tras ganar la final el Tottenham al Manchester United
-
El mejor divorcio de la historia del fútbol: Tottenham y Harry Kane ganan títulos tras separar sus caminos
-
Resultado final Europa League 2025, en directo: resumen, goles y cómo ha quedado el Tottenham – Manchester United hoy