Entrenamiento por intervalos para quemar grasa
Este tipo de rutina de ejercicios es muy similar al entrenamiento de alta intensidad HIIT
Como su propio nombre indica, el entrenamiento por intervalos consiste en la combinación de ejercicios de alta intensidad con períodos de descanso total o activo. La metodología de trabajo es muy similar a la del cardio HIIT, otra de las tendencias estrella de la temporada. Ambas disciplinas son ideales para perder grasa, pues tras finalizar la rutina el cuerpo vuelve a la normalidad y recupera toda la energía.
El entrenamiento por intervalos perfecto
Debido al gran esfuerzo que supone este tipo de ejercicio, el entrenamiento suele durar 30 minutos aproximadamente. A pesar de los muchos patrones que existen en la actualidad, el más recomendado por los expertos es el método Tábata. Este se basa en series de 4 minutos de potencia máxima, divididas a su vez en intervalos de trabajo de 20 segundos y 10 segundos de recuperación.
Entre los movimientos que podemos incluir en dicha rutina destacan las sentadillas de salto, los sprints de carrera, los escaladores o los burpees. La dificultad de estos ejercicios hace que el entrenamiento por intervalos no sea apto para los novatos ni para aquellas personas que sufren obesidad o problemas cardiovasculares.
Ventajas de practicar un entrenamiento por intervalos
Además de quemar una mayor cantidad de grasa y calorías que un entrenamiento normal, también posee múltiples beneficios que ayudan al buen funcionamiento del organismo.
- Numerosos estudios han demostrado que el entrenamiento por intervalos ayuda a mejorar la salud cardiovascular del deportista y favorece el aumento del volumen máximo de oxígeno. Siempre y cuando el trabajo se mantenga constante en el tiempo.
- Uno de los aspectos favoritos de los seguidores de esta tendencia es que se puede practicar en cualquier lado. No es necesario que acudas al gimnasio, puedes entrenar en casa, en el parque o en la playa.
- Además, no necesita ningún tipo de material o soporte técnico.
- Normalmente, al perder peso también se reduce el volumen de masa muscular. Algo que no ocurre con el entrenamiento por intervalos, pues no dura lo suficiente como para afectar al músculo.
Temas:
- Entrenamiento
Lo último en OkSalud
-
Un estudio de Harvard demuestra que estos hábitos nutricionales disminuyen el riesgo de muerte prematura
-
El descubrimiento de Mary Claire King que cambió la historia del cáncer de mama
-
«Mi nariz es mi tortura»: El calvario quirúrgico de Isabel Preysler
-
Acoso escolar: cómo prevenirlo
-
El Congreso Nacional de Ginecología Privada reúne en Málaga a 420 especialistas
Últimas noticias
-
Serena Williams agranda su leyenda con el Premio Princesa de Asturias de los Deportes
-
España – Suecia en directo hoy: dónde ver a la selección y última hora en vivo online del partido de la Liga de Naciones
-
Cataluña quiere un cambio de hora distinto al del resto de España: así nos afectaría según el BOE
-
Quién es Leonor Lavado: su edad, su pareja y a qué se dedica ahora
-
Quién es David Fernández: su edad, su pareja y su paso por Eurovisión como Chikilicuatre