Entrenamiento por intervalos para quemar grasa
Este tipo de rutina de ejercicios es muy similar al entrenamiento de alta intensidad HIIT
Como su propio nombre indica, el entrenamiento por intervalos consiste en la combinación de ejercicios de alta intensidad con períodos de descanso total o activo. La metodología de trabajo es muy similar a la del cardio HIIT, otra de las tendencias estrella de la temporada. Ambas disciplinas son ideales para perder grasa, pues tras finalizar la rutina el cuerpo vuelve a la normalidad y recupera toda la energía.
El entrenamiento por intervalos perfecto
Debido al gran esfuerzo que supone este tipo de ejercicio, el entrenamiento suele durar 30 minutos aproximadamente. A pesar de los muchos patrones que existen en la actualidad, el más recomendado por los expertos es el método Tábata. Este se basa en series de 4 minutos de potencia máxima, divididas a su vez en intervalos de trabajo de 20 segundos y 10 segundos de recuperación.
Entre los movimientos que podemos incluir en dicha rutina destacan las sentadillas de salto, los sprints de carrera, los escaladores o los burpees. La dificultad de estos ejercicios hace que el entrenamiento por intervalos no sea apto para los novatos ni para aquellas personas que sufren obesidad o problemas cardiovasculares.
Ventajas de practicar un entrenamiento por intervalos
Además de quemar una mayor cantidad de grasa y calorías que un entrenamiento normal, también posee múltiples beneficios que ayudan al buen funcionamiento del organismo.
- Numerosos estudios han demostrado que el entrenamiento por intervalos ayuda a mejorar la salud cardiovascular del deportista y favorece el aumento del volumen máximo de oxígeno. Siempre y cuando el trabajo se mantenga constante en el tiempo.
- Uno de los aspectos favoritos de los seguidores de esta tendencia es que se puede practicar en cualquier lado. No es necesario que acudas al gimnasio, puedes entrenar en casa, en el parque o en la playa.
- Además, no necesita ningún tipo de material o soporte técnico.
- Normalmente, al perder peso también se reduce el volumen de masa muscular. Algo que no ocurre con el entrenamiento por intervalos, pues no dura lo suficiente como para afectar al músculo.
Temas:
- Entrenamiento
Lo último en OkSalud
-
Esto es lo que dice la ciencia sobre esperar dos horas para bañarse después de comer
-
Verano y salud ocular: cómo proteger tus ojos del sol, el cloro y la sequedad
-
Elena García: «Usamos el móvil para desconectar y es una fuente de estimulación continua»
-
Desarrollan un gel que facilita injertos de piel sin cicatriz para tratar quemaduras
-
El entrenamiento de Antonio Banderas (65 años) para mantenerse en forma: «Cada dos o tres días»
Últimas noticias
-
Sorpresa en Austria: caída de Marc Márquez y pole Bezzecchi dos años después
-
Incendios en España, en directo: última hora del fuego en Castilla y León, Asturias y Galicia y carreteras cortadas hoy
-
Carlos Sobera confiesa el aparatoso accidente que sufrió grabando ‘First Dates’: «Casi pierdo un ojo»
-
El mote que utilizan los ingleses cuando hablan de los españoles de manera despectiva
-
Cluedo en vivo “Traición en la Mafia”, vive el famoso juego de mesa