Entrenamiento por intervalos para quemar grasa
Este tipo de rutina de ejercicios es muy similar al entrenamiento de alta intensidad HIIT
Como su propio nombre indica, el entrenamiento por intervalos consiste en la combinación de ejercicios de alta intensidad con períodos de descanso total o activo. La metodología de trabajo es muy similar a la del cardio HIIT, otra de las tendencias estrella de la temporada. Ambas disciplinas son ideales para perder grasa, pues tras finalizar la rutina el cuerpo vuelve a la normalidad y recupera toda la energía.
El entrenamiento por intervalos perfecto
Debido al gran esfuerzo que supone este tipo de ejercicio, el entrenamiento suele durar 30 minutos aproximadamente. A pesar de los muchos patrones que existen en la actualidad, el más recomendado por los expertos es el método Tábata. Este se basa en series de 4 minutos de potencia máxima, divididas a su vez en intervalos de trabajo de 20 segundos y 10 segundos de recuperación.
Entre los movimientos que podemos incluir en dicha rutina destacan las sentadillas de salto, los sprints de carrera, los escaladores o los burpees. La dificultad de estos ejercicios hace que el entrenamiento por intervalos no sea apto para los novatos ni para aquellas personas que sufren obesidad o problemas cardiovasculares.
Ventajas de practicar un entrenamiento por intervalos
Además de quemar una mayor cantidad de grasa y calorías que un entrenamiento normal, también posee múltiples beneficios que ayudan al buen funcionamiento del organismo.
- Numerosos estudios han demostrado que el entrenamiento por intervalos ayuda a mejorar la salud cardiovascular del deportista y favorece el aumento del volumen máximo de oxígeno. Siempre y cuando el trabajo se mantenga constante en el tiempo.
- Uno de los aspectos favoritos de los seguidores de esta tendencia es que se puede practicar en cualquier lado. No es necesario que acudas al gimnasio, puedes entrenar en casa, en el parque o en la playa.
- Además, no necesita ningún tipo de material o soporte técnico.
- Normalmente, al perder peso también se reduce el volumen de masa muscular. Algo que no ocurre con el entrenamiento por intervalos, pues no dura lo suficiente como para afectar al músculo.
Temas:
- Entrenamiento
Lo último en OkSalud
-
Más pescado y menos azúcar y sal en los colegios: así es la nueva norma para los comedores escolares
-
La radioterapia, una nueva gran aliada contra la artritis, la artrosis o la tendinitis
-
Alerta sanitaria: hallan sustancias químicas en colchones infantiles que afectan al desarrollo hormonal
-
El centro TEC-Quirónsalud Málaga de Ecografía Avanzada e Histeroscopia cumple su primer año
-
Uno de cada cinco menores sufre dolores dentales frecuentes debido al estado de su boca
Últimas noticias
-
Envían a prisión a un alemán de Erasmus en Granada por violar a una chica tras una noche de fiesta
-
Fechas del horóscopo: conoce los días exactos de cada signo del zodiaco
-
El PSOE cambia el currículum ‘fake’ de Pilar Bernabé tras revelar OKDIARIO que no es licenciada
-
En libertad los padres malienses cuyo bebé murió tras la circuncisión clandestina en Roquetas de Mar
-
‘Granca Live Fest 2025’ cierra su cartel con grandes estrellas internacionales