Entrenamiento intermitente, descubre en qué consiste esta tendencia
Ejercicios para un entrenamiento completo en tan solo 30 minutos
Los tipos de entrenamiento que debes hacer a partir de ahora
El sistema de entrenamiento que ya puedes adoptar: por qué practicar crossfit
En el ejercicio físico, hay tendencias que van y vienen, y otras que se complementan. En este caso hablamos del entrenamiento intermitente, ¿sabes en qué consiste y cómo lo podemos aplicar a nuestro día a día? Se basa en hacer ejercicio pero no del tirón.
De hecho los profesionales no han establecido nunca que tengamos que hacerlo así. Es decir, que si no tenemos tiempo, pues podemos hacer entonces deporte en varios momentos del día y cuando queramos.
¿Qué es el entrenamiento intermitente?
Los expertos de Reto48 animan a que la falta de tiempo no sea una excusa y defienden el entrenamiento intermitente.
Sara Álvarez, creadora y fundadora de Reto48, da a conocer estas diversas franjas de entrenamiento que podemos hacer durante el día.
20 minutos al día de cardio
Es un ejercicio bien dinámico que puede hacerse si lo practicas con máquinas, bailando, con bicicleta. Ya sabes que si alternas la intensidad practicando HIIT, 20 minutos son suficientes y seguirás quemando calorías a lo largo del día. Recomiendan 2 minutos a máxima intensidad y uno de descanso activo para recuperar pulsaciones.
20 minutos de fuerza
Lo mejor es alternar diversidad de ejercicios. Es decir, el de cardio con el de fuerza y más. los expertos de Reto48 comentan que podemos realizar ejercicios multiarticulares que impliquen a cadenas musculares globales.
Claros ejemplos son aquellos deportes que son conocidos por todos. Es el caso de la sentadilla más press (trabajo de tren inferior o tren superior), que es algo más complicada que la anterior. Mezclar ejercicios más enfocados en la fuerza con ejercicios en los que se trabaje la capacidad cardiovascular siendo un claro ejemplo los burpees.
20 minutos de trabajo específico
Luego debemos trabajar otras zonas. Es el caso de los glúteos, abdomen, piernas, brazos… cada día se puede trabajar una zona. Recomiendan coger unas mancuernas y realizar series de sentadillas, abdominales o tijeras con cintas elásticas. Como ves, lo ideal es alternar variedad de ejercicios para poder trabajar varias partes del cuerpo.
Para poder verificar todo ello y guiarte en los diversos ejercicios, hay plataformas para realizar un programa de entrenamiento online y encontrar así los diversos ejercicios que se puedan adaptar a cada minuto que uno pueda tener disponible. Lo mejor es que con tales programas, siempre profesionales, se puede hacer ejercicio en casa, en el gym, en tu destino de vacaciones, y en otros lugares.
Temas:
- Deporte
Lo último en OkSalud
-
Dra. Susana Gómez: «La esquizofrenia se asocia erróneamente a peligrosidad, incapacidad o aislamiento»
-
Sergio Marqués, paciente de ictus: «La cocina fue mi terapia y mi salvación»
-
Dra. Arranz: «Faltan recursos en digestivo para atender la alta demanda que crece entre los jóvenes»
-
¿Qué relación hay entre la microbiota y la piel? Una experta aclara todas las dudas
-
Así se entrenan los profesionales sanitarios para prevenir agresiones
Últimas noticias
-
Carrera de MotoGP en directo: dónde ver gratis el GP de SIlverstone con Marc Márquez en vivo online hoy
-
Marlaska ordena inspecciones a las asociaciones de víctimas de ETA para vigilar a qué destinan las ayudas
-
GP de Mónaco de F1 en vivo online | Carrera de Fórmula 1 hoy en directo
-
La suerte de los hermanos Márquez: los dos se caen en Silverstone y se salvan por una bandera roja
-
Meta AI de WhatsApp es un peligro y hay que desactivarla urgente: así puedes quitar el círculo azul