Entrenamiento cruzado: en qué consiste
Si practicas alguna disciplina deportiva como el running, el ciclismo o la natación y quieres mejorar tu rendimiento, pero no sabes cómo, quizás necesitas introducirte en el entrenamiento cruzado o Cross Training para empezar a beneficiarte de todas las ventajas que supone.
Si todavía no sabes en qué consiste el entrenamiento cruzado, quédate leyendo este artículo porque seguro que descubres una nueva manera de ejercitar tu cuerpo ¡y de sacarle el máximo partido a las horas que dedicas a entrenar!
Suma y vencerás: ¡te conviene practicar más de un deporte!
El también denominado Cross Training -como su propio nombre indica- consiste en practicar y entremezclar la práctica de distintas actividades deportivas que, combinadas, mejoran el rendimiento de una de ellas que en principio, es el deporte principal que sueles practicar y en el que quieres mejorar.
Por ejemplo, si eres corredor -sea cual sea tu nivel- incluir el ciclismo o la natación en tu entrenamiento de running supone diversas ventajas de las que te gustará beneficiarte ¡sobre todo en el caso de los principiantes!
Si estás entre los aficionados que no hace mucho que corren, te gustará saber que estás en el grupo de corredores que mayores beneficios pueden obtener de un entrenamiento cruzado, ya que con la práctica de distintos deportes serás capaz de mejorar tu resistencia aeróbica a distintos niveles y mejorarás tus habilidades para avanzar en tu entrenamiento running específico.
¡Pero no te desentiendas si eres profesional! Pues aunque seguro que ya tienes una preparación de carrera y una experiencia uniforme difícil de mejorar, el entrenamiento cruzado te ayudará a controlar tu mantenimiento aeróbico y sobre todo a mejorar tu resistencia.
Más ventajas de las que podrías pensar
Aun así, sobre todo si eres runner, la lista de beneficios no termina en ese par de ventajas que hemos mencionado, sino que integrando actividades como el ciclismo, la natación, la elíptica o el aquarunning a tu rutina de entrenamiento, podrás conseguir aumentar tu motivación evitando la monotonía, lograrás recuperarte más rápido de cualquier lesión.
El entrenamiento cruzado permite la recuperación muscular en un plazo inferior a lo previsto (algo que se logra gracias a actividades de bajo impacto que ayudan a activar el flujo sanguíneo en la zona afectada por la lesión).
Y en general, mejorarás tu productividad ya sea a través de la mejora de la flexibilidad, de la potencia, de la fuerza o de la resistencia, pues aunque alguna de ellas sea tu punto fuerte, siempre hay alguna faceta a mejorar ¿así que por qué no hacerlo comenzando desde ya con un entrenamiento cruzado?
Temas:
- Ejercicio Físico
Lo último en OkSalud
-
Ni carne ni legumbres: el alimento que los mayores de 65 años deben comer cada semana para mantener la vitalidad
-
Alarma sanitaria por Salmonela: consumo ordena retirar varios fuets que se vendían en 8 autonomías
-
Adiós a la regla de los 10.000 pasos: un estudio revela cuánto debes caminar al día para cuidar la salud
-
Diez años más de vida: el impacto real de la inmunoterapia en el cáncer
-
¿Beber clorofila es realmente saludable?: evidencias y advertencias de esta tendencia verde
Últimas noticias
-
Los terroristas de Hamás obligan a cavar su propia tumba a un rehén judío consumido por el hambre
-
Carlos Alcaraz frena en seco: su mayor parón en 2025
-
Hamilton tira la toalla: «Soy un inútil, el equipo necesita cambiar de piloto»
-
Fundación MAPFRE celebra una jornada de voluntariado inclusivo en el Real Club Náutico de Palma
-
Clasificación y parrilla de salida para el GP de Hungría de F1 2025 en Hungaroring