Ensaladas con proteínas: descubre el valor nutricional de las legumbres
Las legumbres son indispensables para una alimentación equilibrada y básicas en la dieta mediterránea. Se presentan como el principal ingrediente para los cocidos típicos del invierno, los que nos ayudan a «entrar en calor». Sin embargo, tampoco debemos descuidar la alimentación en verano. Las legumbres cuentan con multitud de propiedades beneficiosas para nuestro organismo, entre otras cosas nos aportan vitaminas, fibras, proteínas y minerales.
Para comerlas en verano sólo hay que prepararlas de una manera más ligera y novedosa para que resulten atractivas al paladar y a la vista. Por eso te proponemos que lo hagas en ensaladas. Puedes disfrutar de multitud de variedades que dependerán únicamente de los acompañamientos que añadas a las legumbres.
A simple vista ofrecen más ventajas de las que piensas, y a todo ello hay que añadirle su precio. Por poco dinero puedes alimentarte muy bien. Las legumbres son ideales como primer plato o como plato único en ensalada. Bastará dejarla reposar un poco en el frigorífico para disfrutarla mucho mejor en los días de calor. El ingrediente principal pueden ser las lentejas, garbanzos o alubias, pero con un poco de imaginación conseguirás combinaciones estupendas si añades especias, vinagretas y distintos alimentos. Otro punto a su favor es que ya no hace falta cocinarlas, porque las encontramos en el supermercado en botes ya cocidos y de una calidad estupenda. Consiguen mantener todas sus propiedades.
Si nos adentramos un poco más en el apartado de propiedades hay que decir que las legumbres cuentan con alta riqueza nutritiva por su contenido en proteínas, muy necesario sobre todo para aquellas personas que son vegetarianas y que no pueden comer carne y pescado.
Nos aportan una cantidad considerable de fibra vegetal que facilita los procesos gastrointestinales y evitan además el estreñimiento. Además de proteínas, también contienen vitaminas del grupo B, básicamente B1 y B6, así como minerales, destacando su aporte en magnesio y hierro, sin olvidarnos que también son ricas en calcio, zinc y fósforo.
Para aquellas personas que estén realizando un régimen para adelgazar, les vendrán bien saber que las legumbres participan en la regulación del metabolismo de las lipoproteínas, es decir, que junto a su poder saciante también se recomiendan en las dietas para perder peso. A las ensaldas de legumbres, ya sean de lentejas, garbanzos o alubias se le pueden añadir pepino, dados de tomate, cebolla, zanahoria, judía verde, patata cocida, huevo cocido, pechuga de pavo o atún, entre otras cosas.
Lo último en OkSalud
-
Baleares identifica en Mallorca el primer caso de infección por virus Usutu en España
-
China y la COP11 del control del tabaco: ¿actor clave o freno al cambio?
-
III Jornada CMT: ciencia, comunidad y esperanza para quienes conviven con la neuropatía
-
Alerta en España por productos cárnicos contaminados por listeria: los afectados y en qué supermercados se venden
-
Chequeos urológicos a partir de los 45: la prevención que salva vidas
Últimas noticias
-
Cerdán a su salida de la cárcel: «Hay muchas mentiras y mucha manipulación»
-
Sánchez elude pronunciarse sobre su hermano procesado pero arropa a Gallardo en un mitin en Mérida
-
En la posguerra española muchos sobrevivieron gracias a ellos: hoy salimos corriendo si los vemos en casa
-
El sencillo truco de los expertos en jardinería para mantener alejada de tu casa a la avispa asiática velutina
-
Ni se te ocurra hacer esto en tu jardín: los expertos dicen que atraerás a la avispa asiática sin remedio