Ensaladas con proteínas: descubre el valor nutricional de las legumbres
Las legumbres son indispensables para una alimentación equilibrada y básicas en la dieta mediterránea. Se presentan como el principal ingrediente para los cocidos típicos del invierno, los que nos ayudan a «entrar en calor». Sin embargo, tampoco debemos descuidar la alimentación en verano. Las legumbres cuentan con multitud de propiedades beneficiosas para nuestro organismo, entre otras cosas nos aportan vitaminas, fibras, proteínas y minerales.
Para comerlas en verano sólo hay que prepararlas de una manera más ligera y novedosa para que resulten atractivas al paladar y a la vista. Por eso te proponemos que lo hagas en ensaladas. Puedes disfrutar de multitud de variedades que dependerán únicamente de los acompañamientos que añadas a las legumbres.
A simple vista ofrecen más ventajas de las que piensas, y a todo ello hay que añadirle su precio. Por poco dinero puedes alimentarte muy bien. Las legumbres son ideales como primer plato o como plato único en ensalada. Bastará dejarla reposar un poco en el frigorífico para disfrutarla mucho mejor en los días de calor. El ingrediente principal pueden ser las lentejas, garbanzos o alubias, pero con un poco de imaginación conseguirás combinaciones estupendas si añades especias, vinagretas y distintos alimentos. Otro punto a su favor es que ya no hace falta cocinarlas, porque las encontramos en el supermercado en botes ya cocidos y de una calidad estupenda. Consiguen mantener todas sus propiedades.
Si nos adentramos un poco más en el apartado de propiedades hay que decir que las legumbres cuentan con alta riqueza nutritiva por su contenido en proteínas, muy necesario sobre todo para aquellas personas que son vegetarianas y que no pueden comer carne y pescado.
Nos aportan una cantidad considerable de fibra vegetal que facilita los procesos gastrointestinales y evitan además el estreñimiento. Además de proteínas, también contienen vitaminas del grupo B, básicamente B1 y B6, así como minerales, destacando su aporte en magnesio y hierro, sin olvidarnos que también son ricas en calcio, zinc y fósforo.
Para aquellas personas que estén realizando un régimen para adelgazar, les vendrán bien saber que las legumbres participan en la regulación del metabolismo de las lipoproteínas, es decir, que junto a su poder saciante también se recomiendan en las dietas para perder peso. A las ensaldas de legumbres, ya sean de lentejas, garbanzos o alubias se le pueden añadir pepino, dados de tomate, cebolla, zanahoria, judía verde, patata cocida, huevo cocido, pechuga de pavo o atún, entre otras cosas.
Lo último en OkSalud
-
Ni carne ni legumbres: el alimento que los mayores de 65 años deben comer cada semana para mantener la vitalidad
-
Alarma sanitaria por Salmonela: consumo ordena retirar varios fuets que se vendían en 8 autonomías
-
Adiós a la regla de los 10.000 pasos: un estudio revela cuánto debes caminar al día para cuidar la salud
-
Diez años más de vida: el impacto real de la inmunoterapia en el cáncer
-
¿Beber clorofila es realmente saludable?: evidencias y advertencias de esta tendencia verde
Últimas noticias
-
Investigan al fiscal estrella de Biden por usar su cargo para atacar a Trump para quitarle votantes
-
Los terroristas de Hamás obligan a cavar su propia tumba a un rehén judío consumido por el hambre
-
España se mete en la final del Eurobasket sub-18 tras derrotar a Italia
-
Sánchez compra a la Italia de Meloni más de 18 millones de balas por casi 15 millones de euros
-
ONCE hoy, sábado, 2 de agosto de 2025: comprobar el Sueldazo y Super 11