Las enfermedades y alergias más comunes en primavera
Las principales alergias que pueden afectar a los niños en casa
Qué son las alergias de invierno y qué factores las aumentan
Las mujeres sufren más alergias que los hombres
Llega una de las estaciones más bellas del año. Las flores florecen y tiñen de color el paisaje, pero con ello también vienen las enfermedades y alergias más comunes en primavera. Aquellas que tienen que ver con el polen y los resfriados. ¿Cómo hacer frente a ellas y qué remedio aplicar para aliviar la alergia?
Lo ideal es que, si ya has tenido estos episodios otros años en la misma temporada, que puedas prevenir, como yendo al médico antes.
Aquellas enfermedades y alergias más comunes en primavera tienen que ver con los constipados, pues se cambia de estación, nos quitamos ropa, las temperaturas suben pero todavía sigue haciendo algo de frío. Esto hace que la tos, los mocos y las gripes se intensifiquen en esta época del año.
Cómo se puede prevenir las enfermedades
Para diversas enfermedades debemos hacer uso de medicamentos y de vacunarnos de la gripe, porque aunque la temporada empieza sobre otoño-invierno, ahora se puede extender, y España cuenta en este momento con tasas importantes de gripe que se unen a la Covid.
Una visita al médico, para que nos dé los remedios que necesitamos antes de que aparezcan estas enfermedades es algo positivo y necesario.
Otras medidas son las siguientes
- Ventilar la casa
- Comer bien e incorporar a las comidas alimentos que contengan importantes nutrientes
- Aumentar la vitamina A y C
- Cuidar la higiene personal.
- Evitar la contaminación
- Seguir con la mascarilla en exteriores si sabemos que los virus que hay nos pueden perjudicar
- Evitar lugares con polvo y humos
- Extremar las precauciones en casa
- Ante los primeros síntomas, ir al médico para evitar contagios
Alergias más comunes
En primavera surgen principalmente por el polen y los ácaros. En cuanto a estos últimos, es de destacar que causan procesos alérgicos respiratorios, que aunque no pican ni transmiten enfermedades, viven en el polvo y a menudo pueden irritar nuestro sistema respiratorio.
El polen procede, tanto de los árboles como de las flores que empieza a salir en esta estación del año. Esto provoca diversos problemas, tales como rinitis, conjuntivitis e incluso asma, entre otros.
Remedios para aliviar la alergia de primavera
- Mantener limpio tu hogar -pasando la aspiradora y ventilando las habitaciones cuando no haga demasiado viento si vives cerca de árboles como los mencionados.
- Controlar la humedad de casa
- Evitar ir a lugares con acumulación de ácaros y polen.
- Lavar la ropa de cama una vez a la semana con agua caliente
- Proteger el rostro cuando salimos a la calle
- Tomar medicación siempre que el médico lo recomiende
Temas:
- Alergia
Lo último en OkSalud
-
Estos son los síntomas que confirman que eres intolerante a la cerveza
-
La AEMPS refrenda las recomendaciones del Consejo General de Dentistas sobre los tratamientos de ortodoncia
-
Mónica García pincha en la UE: 5 países europeos en contra del Real Decreto antitabaco enviado a Bruselas
-
Qué es una relación tóxica
-
Dra. Marta Elosua: «El estado emocional tiene una repercusión directa en la salud de la piel»
Últimas noticias
-
La Audiencia confirma el procesamiento de Oltra por ocultar el abuso de su marido a una menor tutelada
-
Así es el lujoso avión que Qatar va a regalar a Trump: su nuevo Air Force One será un «palacio volador»
-
Manuel Piqueras, intervenido con éxito del ligamento cruzado
-
El PP reservó el 11 de marzo las instalaciones de Ifema para la celebración de su Congreso Nacional
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, lunes 12 de mayo de 2025