¿Qué es la enfermedad de Crohn?
¿Tienes problemas de estómago? La enfermedad de crohn es una de las patologías más comunes y menos conocidas que afecta directamente al tracto intestinal. Te invitamos a descubrir de qué se trata y cuáles son sus síntomas.
¿Qué es la enfermedad de crohn y cuales son sus causas?
Es una enfermedad inflamatoria crónica del tracto gastrointestinal y suele provocar una reacción inflamatoria causada por la presencia de agentes nocivos para el organismo.
Aunque se desconocen las causas determinantes de la enfermedad, existen varios factores que influyen en su aparición:
- Herencia genética.
- Factores ambientales como la contaminación.
- Abuso del consumo de tabaco y alcohol.
- Situaciones de estrés.
- Virus y bacterias en el sistema digestivo.
- Dificultades para digerir algunos tipos de proteínas.
- Edades entre los 15 y 35 años.
Síntomas de la enfermedad de Crohn
Los síntomas de esta enfermedad pueden variar en cada persona pero las más habituales son:
- Dolores abdominales intensos
- Fatiga y cansancio
- Dolor de cabeza
- Úlceras en la boca
- Falta de apetito
- Diarrea incluso con sangrados
- Perder de peso
- Estados de fiebre
Consejos de alimentación para la enfermedad de crohn
- Consumir alimentos ricos en vitamina B, C y E: semillas de girasol, calabaza, yogur, queso, levadura de cerveza, perejil, pimientos, tomate, fresas.
- Llevar una dieta equilibrada.
- Hacer varias comidas al día y beber agua evitando los alimentos muy picantes y los que tengan mucha fibra.
- Evitar las bebidas con gas, cafeína y el alcohol.
- Beber infusiones de menta, manzanilla o de lúpulo que actúan como antiespasmódicos.
- Masticar bien la comida y reposar entre media hora y una hora después de comer.
- Procurar no tener episodios de estrés durante el día.
- vita el té o el café: irritan el intestino.
- El jugo de piña ayuda a digerir mejor los alimentos.
- Para cubrir la necesidad de calcio incluye alimentos como el tofu o el jamón, los huevos, el atún o la caballa.
- Evitar los dulces.
- Suplementos de ácido fólico, cinc, aceite de onagra y aceite de linaza.
Lo último en OkSalud
-
Adiós a los químicos tóxicos: la UE veta esmaltes semipermanentes peligrosos
-
Feijóo carga contra Sánchez por la falta de médicos y la ley ELA sin recursos
-
El significado de que te aparezcan rayas en las uñas y cuándo debes preocuparte: lo dicen los expertos
-
Quirónsalud velará por la salud de los mejores jugadores de pádel del mundo como Servicio Médico Oficial del Comunidad de Madrid Premier Padel P1
-
Francia veta el atún en comedores escolares: ¿por qué España no hace lo mismo?
Últimas noticias
-
El Barcelona inscribe a Bardghji con el filial y sólo falta el visto bueno de la Liga
-
Hacienda y ERC negocian ya traspasar la gestión del IVA a Cataluña antes del próximo año
-
Letra completa de ‘Cibeles’, la canción de Sergio Ramos (y vídeo)
-
El mena detenido por violar a una niña en Hortaleza nació en Tánger y responde a las iniciales M. R.
-
Dónde se graba ‘Masterchef Celebrity’ 2025