¿Qué es la enfermedad de Crohn?
¿Tienes problemas de estómago? La enfermedad de crohn es una de las patologías más comunes y menos conocidas que afecta directamente al tracto intestinal. Te invitamos a descubrir de qué se trata y cuáles son sus síntomas.
¿Qué es la enfermedad de crohn y cuales son sus causas?
Es una enfermedad inflamatoria crónica del tracto gastrointestinal y suele provocar una reacción inflamatoria causada por la presencia de agentes nocivos para el organismo.
Aunque se desconocen las causas determinantes de la enfermedad, existen varios factores que influyen en su aparición:
- Herencia genética.
- Factores ambientales como la contaminación.
- Abuso del consumo de tabaco y alcohol.
- Situaciones de estrés.
- Virus y bacterias en el sistema digestivo.
- Dificultades para digerir algunos tipos de proteínas.
- Edades entre los 15 y 35 años.
Síntomas de la enfermedad de Crohn
Los síntomas de esta enfermedad pueden variar en cada persona pero las más habituales son:
- Dolores abdominales intensos
- Fatiga y cansancio
- Dolor de cabeza
- Úlceras en la boca
- Falta de apetito
- Diarrea incluso con sangrados
- Perder de peso
- Estados de fiebre
Consejos de alimentación para la enfermedad de crohn
- Consumir alimentos ricos en vitamina B, C y E: semillas de girasol, calabaza, yogur, queso, levadura de cerveza, perejil, pimientos, tomate, fresas.
- Llevar una dieta equilibrada.
- Hacer varias comidas al día y beber agua evitando los alimentos muy picantes y los que tengan mucha fibra.
- Evitar las bebidas con gas, cafeína y el alcohol.
- Beber infusiones de menta, manzanilla o de lúpulo que actúan como antiespasmódicos.
- Masticar bien la comida y reposar entre media hora y una hora después de comer.
- Procurar no tener episodios de estrés durante el día.
- vita el té o el café: irritan el intestino.
- El jugo de piña ayuda a digerir mejor los alimentos.
- Para cubrir la necesidad de calcio incluye alimentos como el tofu o el jamón, los huevos, el atún o la caballa.
- Evitar los dulces.
- Suplementos de ácido fólico, cinc, aceite de onagra y aceite de linaza.
Lo último en OkSalud
-
Crisis de fertilidad masculina: alertan del descenso del 50% del recuento de espermatozoides
-
El exceso de luz puede estresar tu cerebro: estos son los niveles adecuados para tu hogar
-
Óscar Salamanca: «Si no se garantiza que la IA sea segura no se utilizará en investigación clínica»
-
Harvard pide reducir la cantidad de esta comida que le damos a los niños, pero pocos padres españoles hacen caso
-
Carlos Alonso: «En 10 años, cualquier médico podrá prescribir psicodélicos con apoyo terapéutico»
Últimas noticias
-
El mapa de la gripe aviar documenta más de 50 episodios en aves silvestres dispersas por España
-
Mundo do Futsal reconoce a Marga Prohens por su impulso al fútbol sala
-
El Illes Balears celebra la Copa Intercontinental en el Consolat de Mar
-
El mapa de todas las zonas con aves confinadas por gripe aviar en España
-
Sánchez otra vez protagonista, como con las gafas: «Veo que ha llamado mucho la atención mi guayabera»