¿Qué es la enfermedad de Crohn?
¿Tienes problemas de estómago? La enfermedad de crohn es una de las patologías más comunes y menos conocidas que afecta directamente al tracto intestinal. Te invitamos a descubrir de qué se trata y cuáles son sus síntomas.
¿Qué es la enfermedad de crohn y cuales son sus causas?
Es una enfermedad inflamatoria crónica del tracto gastrointestinal y suele provocar una reacción inflamatoria causada por la presencia de agentes nocivos para el organismo.
Aunque se desconocen las causas determinantes de la enfermedad, existen varios factores que influyen en su aparición:
- Herencia genética.
- Factores ambientales como la contaminación.
- Abuso del consumo de tabaco y alcohol.
- Situaciones de estrés.
- Virus y bacterias en el sistema digestivo.
- Dificultades para digerir algunos tipos de proteínas.
- Edades entre los 15 y 35 años.
Síntomas de la enfermedad de Crohn
Los síntomas de esta enfermedad pueden variar en cada persona pero las más habituales son:
- Dolores abdominales intensos
- Fatiga y cansancio
- Dolor de cabeza
- Úlceras en la boca
- Falta de apetito
- Diarrea incluso con sangrados
- Perder de peso
- Estados de fiebre
Consejos de alimentación para la enfermedad de crohn
- Consumir alimentos ricos en vitamina B, C y E: semillas de girasol, calabaza, yogur, queso, levadura de cerveza, perejil, pimientos, tomate, fresas.
- Llevar una dieta equilibrada.
- Hacer varias comidas al día y beber agua evitando los alimentos muy picantes y los que tengan mucha fibra.
- Evitar las bebidas con gas, cafeína y el alcohol.
- Beber infusiones de menta, manzanilla o de lúpulo que actúan como antiespasmódicos.
- Masticar bien la comida y reposar entre media hora y una hora después de comer.
- Procurar no tener episodios de estrés durante el día.
- vita el té o el café: irritan el intestino.
- El jugo de piña ayuda a digerir mejor los alimentos.
- Para cubrir la necesidad de calcio incluye alimentos como el tofu o el jamón, los huevos, el atún o la caballa.
- Evitar los dulces.
- Suplementos de ácido fólico, cinc, aceite de onagra y aceite de linaza.
Lo último en OkSalud
-
El litio, nueva pieza del rompecabezas del Alzheimer: promesa terapéutica y alerta científica
-
Sale a la luz lo que desayunaba Lady Di para mantenerse en forma: ni café ni té
-
Ni té ni café: la bebida que ayuda a deshinchar la tripa, según la nutricionista Blanca Nutri
-
El peligro de tomar café para despertarte, según el médico Sebastián La Rosa: «Genera…»
-
La limonada batida: el refresco que los mayores deben probar este verano para mantenerse hidratados
Últimas noticias
-
Trump busca una foto histórica con Putin y Zelenski y negociar el fin de la guerra de Ucrania
-
Putin y el emisario de Trump cierran una tensa reunión en Moscú a 48 horas del ultimátum por Ucrania
-
‘Dumping’ moral
-
El Atlético no termina de arrancar: un gol de Griezmann pone las tablas ante el Rayo a puerta cerrada
-
Lamentable: jugadores de Betis y Como se lían a puñetazos durante un amistoso en La Línea