Enfermedad de Addison, ¿qué es y en qué consiste esta afección de las glándulas suprarrenales?
Trucos para depurar los riñones
¿Qué sabemos sobre las enfermedades raras?
¿Para qué sirve la cortisona y cuáles son sus efectos secundarios?
Si bien el cuerpo humano se encuentra conformado por una serie de aparatos internos, pocos son tan complejos como el sistema endocrino, el encargado de regular las funciones del cuerpo a través de la generación de hormonas y uno que, cuando se desequilibra, produce graves consecuencias. Diagnósticos como la enfermedad de Addison son de sus peores manifestaciones.
También conocida como insuficiencia suprarrenal, la enfermedad de Addison es un trastorno que afecta directamente a las glándulas suprarrenales, las que se encuentran justo encima de los riñones. Éstas tienen la responsabilidad de segregar hormonas fundamentales para el correcto funcionamiento del organismo y, si fallan, todo a su alrededor lo hace.
Estas glándulas deben responder a situaciones complejas como los distintos tipos de estrés. Lo hacen emitiendo cortisol o aldosterona, y la enfermedad de Addison se define por la imposibilidad de producir esas hormonas, con lo que eso implica.
¿A qué se debe la enfermedad de Addison y cuáles son sus síntomas?
Generalmente, la enfermedad de Addison aparece como resultado de un desequilibrio autoinmunitario previo, por lo que son los propios sistemas de defensa del cuerpo los que lo atacan.
En otros casos, la ciencia ha demostrado que además puede aparecer a partir de otros problemas de salud, tales como infecciones o tumores, que igualmente representan una porción menor del total.
Los síntomas que pueden alertar acerca del padecimiento de esta enfermedad son bastante variados. Suelen ir dándose de modo progresivo, eso sí, lo que es una complicación porque puede pasar demasiado tiempo antes de que notemos su presencia. Al exponernos a una situación excepcional de estrés, que puede ser otra enfermedad, es que declara el estar sufriéndola.
De todos modos, puedes prestar atención a ciertos indicios como una fatiga exagerada, la pérdida de peso sin motivo, una drástica disminución del apetito, una piel oscurecida, diarrea, vómitos, dolores abdominales o caída del vello corporal. Señales diversas, como ves.
¿Cómo se trata la enfermedad de Addison?
El principal tratamiento contra esta enfermedad es la terapia de reemplazo hormonal, mediante la cual se suministra al cuerpo aquellas hormonas que no se están multiplicando como deben hacerlo. Normalmente, se aplica hidrocortisona, prednisona, metilprednisolona y acetato de fludrocortisona.
Asimismo, es frecuente que el paciente deba seguir una dieta específica, y, entre otros, tener a mano determinados salvavidas anti-crisis, como azúcar, soluciones salinas o corticosteroides. En todo caso, es el tratamiento que nos dé el médico y que debemos cumplir.
Temas:
- Enfermedades
Lo último en OkSalud
-
Sanidad ordena la retirada urgente de esta conocida marca de arroz del supermercado
-
Anabel González: «Hay que abrazar el dolor hasta que se vaya pasando en lugar de pelear contra él»
-
El Big Data en la salud está revolucionando la investigación médica
-
Hallan la relación directa entre la actividad física diaria de baja intensidad y menos riesgo de cáncer
-
A.M.A. afianza su liderazgo con la renovación de acuerdos clave para los profesionales sanitarios
Últimas noticias
-
Los productos de Pascua serán más caros por el alza del precio del chocolate, el cordero y los huevos
-
Entra en vigor el arancel del 10% decretado por Trump para todas las importaciones de EEUU
-
Müller confirma que deja el Bayern a final de temporada: «No se corresponde con mi deseo»
-
Verstappen pone a prueba la censura de la FIA con las palabrotas: «Te vas a cagar en los pantalones»
-
Una soltera de ‘First Dates’ sorprende a su cita con una pregunta: «¿Cómo llevarías tú eso?»