Enfermedad de Addison, ¿qué es y en qué consiste esta afección de las glándulas suprarrenales?
Trucos para depurar los riñones
¿Qué sabemos sobre las enfermedades raras?
¿Para qué sirve la cortisona y cuáles son sus efectos secundarios?
Si bien el cuerpo humano se encuentra conformado por una serie de aparatos internos, pocos son tan complejos como el sistema endocrino, el encargado de regular las funciones del cuerpo a través de la generación de hormonas y uno que, cuando se desequilibra, produce graves consecuencias. Diagnósticos como la enfermedad de Addison son de sus peores manifestaciones.
También conocida como insuficiencia suprarrenal, la enfermedad de Addison es un trastorno que afecta directamente a las glándulas suprarrenales, las que se encuentran justo encima de los riñones. Éstas tienen la responsabilidad de segregar hormonas fundamentales para el correcto funcionamiento del organismo y, si fallan, todo a su alrededor lo hace.
Estas glándulas deben responder a situaciones complejas como los distintos tipos de estrés. Lo hacen emitiendo cortisol o aldosterona, y la enfermedad de Addison se define por la imposibilidad de producir esas hormonas, con lo que eso implica.
¿A qué se debe la enfermedad de Addison y cuáles son sus síntomas?
Generalmente, la enfermedad de Addison aparece como resultado de un desequilibrio autoinmunitario previo, por lo que son los propios sistemas de defensa del cuerpo los que lo atacan.
En otros casos, la ciencia ha demostrado que además puede aparecer a partir de otros problemas de salud, tales como infecciones o tumores, que igualmente representan una porción menor del total.
Los síntomas que pueden alertar acerca del padecimiento de esta enfermedad son bastante variados. Suelen ir dándose de modo progresivo, eso sí, lo que es una complicación porque puede pasar demasiado tiempo antes de que notemos su presencia. Al exponernos a una situación excepcional de estrés, que puede ser otra enfermedad, es que declara el estar sufriéndola.
De todos modos, puedes prestar atención a ciertos indicios como una fatiga exagerada, la pérdida de peso sin motivo, una drástica disminución del apetito, una piel oscurecida, diarrea, vómitos, dolores abdominales o caída del vello corporal. Señales diversas, como ves.
¿Cómo se trata la enfermedad de Addison?
El principal tratamiento contra esta enfermedad es la terapia de reemplazo hormonal, mediante la cual se suministra al cuerpo aquellas hormonas que no se están multiplicando como deben hacerlo. Normalmente, se aplica hidrocortisona, prednisona, metilprednisolona y acetato de fludrocortisona.
Asimismo, es frecuente que el paciente deba seguir una dieta específica, y, entre otros, tener a mano determinados salvavidas anti-crisis, como azúcar, soluciones salinas o corticosteroides. En todo caso, es el tratamiento que nos dé el médico y que debemos cumplir.
Temas:
- Enfermedades
Lo último en OkSalud
-
Trabajar de noche: cómo compensar los efectos en la salud de ir en contra del reloj biológico
-
Dr. Luis Gutiérrez: «El ‘modo alerta’ es un mecanismo natural de adaptación al estrés»
-
Un estudio de Harvard demuestra que estos hábitos nutricionales disminuyen el riesgo de muerte prematura
-
El descubrimiento de Mary Claire King que cambió la historia del cáncer de mama
-
«Mi nariz es mi tortura»: El calvario quirúrgico de Isabel Preysler
Últimas noticias
-
Clasificación GP México F1 en directo hoy: dónde ver y última hora online gratis de la carrera de Fórmula 1 en vivo
-
Cinco imputados por desviar 2,4 millones que la UE dio al Gobierno canario para centros de menas
-
El Valencia rinde un emotivo homenaje a las víctimas de la DANA ante el Villarreal
-
99-81. Dura derrota del Fibwi Mallorca en Fuenlabrada
-
Fracaso de la protesta contra Mazón: sólo retiene al 25% de manifestantes de hace un año