Embarazo y vacaciones: recomendaciones y consejos para viajar
Para aquellas mujeres embarazadas que vayan a emprender un viaje, hay algunas recomendaciones y consejos para viajar. Toma nota.
Si estás embarazada, no tendrás problemas en salir de vacaciones después de hacerte los exámenes necesarios para estar tranquila que todo marcha bien y escuchar los consejos de tu médico tratante. La recomendación general para un buen viaje durante el embarazo es trasladarse en avión, la forma más segura, desde la semana 14 a la 23, el período más tranquilo, y hacerlo solo si no existen contraindicaciones.
Consejos de vacaciones durante el embarazo
Las embarazadas experimentan diversos síntomas hasta la semana 14, como fatiga y náuseas, lo cual no contribuye a disfrutar de las vacaciones. Por eso, lo más recomendable es viajar pasada la semana 14.
Los ginecólogos advierten que pueden ser peligrosos los viajes después de la semana 28 si la mujer tiene antecedentes de partos prematuros, enfermedades ginecológicas graves, abortos espontáneos o embarazos múltiples.
Es imprescindible que visites al ginecólogo de 3 a 7 días antes de viajar, para someterte a los exámenes necesarios y recibir sus consejos. Si viajas en avión, es posible que necesites documentación que certifique la edad gestacional del bebé y la ausencia de contraindicaciones para viajar.
Lo ideal es que puedas mantenerte en contacto con tu médico durante las vacaciones, para consultarlo sobre cualquier duda que tengas.
¿Cuándo es recomendable que una embarazada no viaje?
No viajes si estás en el primer trimestre y sientes dolores en la parte baja del abdomen, o si estás en el segundo o tercer trimestre y has tenido contracciones, calambres o tensión.
Tampoco son convenientes los viajes si has sufrido:
- Vómitos
- Diarrea
- Dolores de cabeza intensos
- Manchas en la piel
¿Cuál es la forma segura de viajar para una embarazada?
Viajar en coche o en autobús se considera la forma con mayor riesgo, ya que los frenazos y sacudidas son peligrosas para el bebé. Además, no es conveniente que las embarazadas estén sentadas tanto tiempo.
Si viajas en coche, probablemente te sientas mal debido al olor a gasolina o el movimiento del vehículo. Si te es posible, evita viajar de esta forma, especialmente si el trayecto es muy largo.
Si no existen contraindicaciones, los médicos recomiendan los viajes cortos en avión, porque son rápidos, la embarazada viaja cómoda, cuenta con el baño cerca, puede caminar por el pasillo para hacer ejercicio y no existen grandes riesgos de golpes.
El descenso de la presión arterial en las embarazadas puede ser peligroso, pero si no has tenido problemas antes esto puedes solucionarlo con una bebida sin gas, tapones para los oídos y una almohada cómoda.
¿Estás embarazada? Esperamos que estos consejos te sean útiles para disfrutar de tus vacaciones. Cuéntanos adónde irás y qué precauciones tomarás para evitar sentirte mal durante el viaje.
Temas:
- Embarazo
Lo último en OkSalud
-
Dr. Manuel Romero: «El diagnóstico temprano de la artritis cambia la vida y detiene su progresión»
-
Modificar la microbiota desde el plato: cambios en la dieta pueden retrasar el deterioro cognitivo
-
Neurólogos alertan: aumentan los productos y servicios sin validez médica para personas con insomnio
-
Médicos y dentistas aclaran: una sentencia no habilita a las enfermeras a infiltrar ácido hialurónico
-
El uso excesivo de pantallas y dispositivos electrónicos empeora los dolores de cabeza
Últimas noticias
-
Aviso urgente por apagón en España: los expertos alertan de un cero eléctrico y esto es lo que debes tener en casa
-
La madame rumana que Koldo enchufó en Emfesa estuvo 2 años y medio cobrando un sueldo público de 35.000 €
-
James Gunn revela a qué película de Marvel se parecerá ‘Supergirl’: «Es mucho más rockera»
-
Última hora sobre los viajes del IMSERSO 2025: así puedes saber si han quedado plazas libres
-
Marlaska quiere quitar a los guardias civiles los 4 días de indisposición que disfrutan los funcionarios