Embarazo y vacaciones: recomendaciones y consejos para viajar
Para aquellas mujeres embarazadas que vayan a emprender un viaje, hay algunas recomendaciones y consejos para viajar. Toma nota.
Si estás embarazada, no tendrás problemas en salir de vacaciones después de hacerte los exámenes necesarios para estar tranquila que todo marcha bien y escuchar los consejos de tu médico tratante. La recomendación general para un buen viaje durante el embarazo es trasladarse en avión, la forma más segura, desde la semana 14 a la 23, el período más tranquilo, y hacerlo solo si no existen contraindicaciones.
Consejos de vacaciones durante el embarazo
Las embarazadas experimentan diversos síntomas hasta la semana 14, como fatiga y náuseas, lo cual no contribuye a disfrutar de las vacaciones. Por eso, lo más recomendable es viajar pasada la semana 14.
Los ginecólogos advierten que pueden ser peligrosos los viajes después de la semana 28 si la mujer tiene antecedentes de partos prematuros, enfermedades ginecológicas graves, abortos espontáneos o embarazos múltiples.
Es imprescindible que visites al ginecólogo de 3 a 7 días antes de viajar, para someterte a los exámenes necesarios y recibir sus consejos. Si viajas en avión, es posible que necesites documentación que certifique la edad gestacional del bebé y la ausencia de contraindicaciones para viajar.
Lo ideal es que puedas mantenerte en contacto con tu médico durante las vacaciones, para consultarlo sobre cualquier duda que tengas.
¿Cuándo es recomendable que una embarazada no viaje?
No viajes si estás en el primer trimestre y sientes dolores en la parte baja del abdomen, o si estás en el segundo o tercer trimestre y has tenido contracciones, calambres o tensión.
Tampoco son convenientes los viajes si has sufrido:
- Vómitos
- Diarrea
- Dolores de cabeza intensos
- Manchas en la piel
¿Cuál es la forma segura de viajar para una embarazada?
Viajar en coche o en autobús se considera la forma con mayor riesgo, ya que los frenazos y sacudidas son peligrosas para el bebé. Además, no es conveniente que las embarazadas estén sentadas tanto tiempo.
Si viajas en coche, probablemente te sientas mal debido al olor a gasolina o el movimiento del vehículo. Si te es posible, evita viajar de esta forma, especialmente si el trayecto es muy largo.
Si no existen contraindicaciones, los médicos recomiendan los viajes cortos en avión, porque son rápidos, la embarazada viaja cómoda, cuenta con el baño cerca, puede caminar por el pasillo para hacer ejercicio y no existen grandes riesgos de golpes.
El descenso de la presión arterial en las embarazadas puede ser peligroso, pero si no has tenido problemas antes esto puedes solucionarlo con una bebida sin gas, tapones para los oídos y una almohada cómoda.
¿Estás embarazada? Esperamos que estos consejos te sean útiles para disfrutar de tus vacaciones. Cuéntanos adónde irás y qué precauciones tomarás para evitar sentirte mal durante el viaje.
Temas:
- Embarazo
Lo último en OkSalud
-
Un análisis de sangre ya detecta el alzheimer de forma precoz
-
Avance en la esclerosis múltiple: un fármaco en fase III logra retrasar la progresión de la discapacidad
-
Síndrome de West: la epilepsia infantil poco común que se resiste a los fármacos
-
Ayuso lanza una oferta de empleo público para reforzar la Sanidad Pública con 6.919 plazas
-
El Gobierno cederá al País Vasco las competencias «de oficio» para homologar títulos universitarios
Últimas noticias
-
Miss Asturias al ‘celestino’ Koldo: «Vi que Ábalos está bien con su mujer y no tengo nada que hacer»
-
Ayuso reta a Sánchez y anuncia la creación de una nueva universidad privada del Instituto de Empresa
-
La Seguridad Social da un palo a los jubilados: adiós a la paga extra de las pensiones en 2025
-
Doncic se da una homenaje en su vuelta a Dallas
-
La cadena hotelera RIU fusiona dos de sus principales sociedades para simplificar su estructura