Los ejercicios que debes practicar para paliar los efectos de la menopausia
Tipos de grasa corporal y qué hay que saber sobre ellas
La menopausia altera la vida sexual del 40% de las mujeres
Cómo prepararte para tener una mejor menopausia
Alrededor de los 40 años y posteriores, empieza la perimenopausia, y por esto es importante saber los ejercicios que debes practicar para paliar los efectos de la menopausia. Debe formar parte de la rutina diaria de la mujer.
Al parece, durante el climaterio se producen cambios en el metabolismo de la mujer que hacen que aumente el índice de grasa corporal y una distribución de esta en el cuerpo. Si antes se distribuía en los muslos o en las caderas, en la menopausia es más frecuente que se acumule en la zona del abdomen y en mayor cantidad.
Qué ejercicios practicar en la menopausia
En el último estudio de Domma, 5.200 de ellas (el 61,5%) han afirmado que la menopausia les ha conllevado un aumento de peso. Mientras que el 63,8% de las mujeres en esta etapa tienen problemas para conciliar o mantener el sueño durante toda la noche, y un 59,9% de las mismas afirma que padece sudores nocturnos que dificultan su descanso.
Beneficios del deporte
Incluir el deporte en la vida diaria de la mujer madura aporta innumerables beneficios, tanto para el cuerpo como para la mente, y ayuda a que, durante este periodo de transición, las molestias estén más controladas.
Óptimo descanso
Se contrarrestan otras emociones y síntomas de la menopausia, como el estrés, los cambios de humor, los sudores nocturnos o el insomnio, lo que favorece un mejor descanso por las noches.
Producción de colágeno
En las articulaciones y en la piel, además de ayudar a prevenir la osteoporosis.
Acelera el metabolismo
Y con esto se favorece a la pérdida de peso. Y de paso se mejora la elasticidad, la movilidad y el equilibrio.
Mejor estado de ánimo
Es cuando entonces hay menos probabilidades de sufrir enfermedades como la depresión, la ansiedad o el deterioro cognitivo.
Los mejores ejercicios
Lo mejor es una combinación de ejercicio cardiovascular y de fuerza para mantener un cuerpo sano.
No es necesario establecer rutinas duras de HIIT (ejercicio de alta intensidad) o pasar horas haciendo máquinas en el gimnasio.
Caminar
En vez de ir al gimnasio, uno de los ejercicios que está al alcance de todo es andar. Se puede hacer yendo al trabajo, en un paseo, recorriendo la ciudad o bien de excursión.
Además, entre sus beneficios, está que ayuda a quemar calorías y previene la osteoporosis. Se aconseja entonces andar por lo menos 30 minutos diarios e ir aumentando gradualmente el tiempo.
Nadar
Es otro de los ejercicios que se recomiendan en la menopausia. Entre otros, permite corregir y mejorar la postura y la salud respiratoria y articular. Además está indicado para quienes tienen de osteoporosis, ya que el agua reduce el impacto en comparación con cualquier ejercicio que se haga sobre suelo.
Fuerza
Hay una gran cantidad de ellos. Entre sus beneficios: ayuda a generar masa muscular, cuidando la salud de los huesos. Se hace en casa o en el gimnasio y es importante escoger un peso adecuado para la persona y luego ir aumentando poco a poco, ya que sobrecargarse podría provocar lesiones.
Bailar o saltar
Hay variedad de ejercicios que se agradecen porque son muy entretenidos. Son los que se erigen dentro de la resistencia cardiovascular. Si bailamos entonces la sangre se mueve más rápido por el cuerpo, fortaleciendo al corazón.
De igual forma pasa cuando saltamos o hacemos ejercicios específicos de core.
Estiramientos
Es indicado hacerlos antes y tras cada ejercicio y cuando estamos en casa sin hacer nada. Son importantes para evitar el agarrotamiento de los músculos.
Los expertos aconsejan entonces estirar o movilizar el cuerpo cada mañana al levantarse, así como antes y después del entrenamiento.
Temas:
- Ejercicio Físico
Lo último en OkSalud
-
Cómo llegar a los 108 años de Esperanza Cortiñas y aparentar 40 menos
-
Ayuso presenta la primera Unidad de Protonterapia contra el cáncer de la sanidad pública madrileña
-
‘El cerebro atómico’: una revolución mental para el siglo XXI
-
‘Que la fuerza te acompañe’: un impulso para tu bienestar físico y mental
-
Diagnosticados los cuatro primeros cánceres de mama posparto en mujeres del proyecto HERA
Últimas noticias
-
Joaquín Sabina dice adiós con dos noches inolvidables en el Movistar Arena
-
Sabadell confirma la venta del británico TSB a Santander por 3.400 millones como adelantó OKDIARIO
-
El mundo jurídico estalla con la concesión del máximo reconocimiento en la Justicia a Zapatero y Zerolo
-
Cuándo juega Carlos Alcaraz en Wimbledon 2025: horario y dónde ver gratis en directo el partido contra Tarvet online y en vivo
-
Rauw Alejandro arrasa Madrid con su “Cosa Nuestra World Tour”: tres conciertos en el Movistar Arena los días 5, 6 y 7 de julio