Ejercicios para aliviar el dolor de nervio ciático
Común entre las embarazadas, el dolor de nervio ciático se puede sufrir más de una vez en la vida. Veamos en qué consiste y algunos ejercicios caseros para aliviarlo.
¿Cuáles son los síntomas del nervio ciático?
A la ciática se la describe como un dolor moderado en la pierna izquierda o derecha. La ciática se produce por la compresión de los grupos de raíces nerviosas que se encuentran en la parta baja de la espalda.
Entre los síntomas más comunes de esta dolencia están:
- Dolor en un costado de la espalda baja que suele extenderse hacia la pierna. Puede ser un dolor intenso que aumenta al sentarse, acostarse, etc.
- Hormigueo en la pierna y adormecimiento de la pierna.
- Molestias en el pie o los dedos.
- Debilidad muscular, ya que el nervio no puede enviar correctamente las órdenes a los músculos de la pierna.
Si aparece alguno de estos síntomas, resultará necesario acudir urgentemente al médico.
Ejercicios para aliviar el nervio ciático
Este tipo de ejercicios los podremos llevar a cabo solo si el dolor del nervio ciático no es demasiado intenso.
Postura “mariposa”
- Sentados en el suelo (sobre una alfombrilla) se colocan las piernas separadas y estiradas y la espalda bien recta con las plantas de los pies unidas.
- Sujeta tus tobillos en la medida de lo posible (no forzar la postura).
- Poco a poco hay que ir inclinando hacia adelante.
- Mantener esta postura durante 5 segundos, relajar y repetir.
Ejercicios en silla
Un ejercicio sencillo para hacer en cualquier momento del día:
- Siéntate casi al borde de la silla.
- Coloca la pierna derecha sobre la pierna izquierda (el tobillo ha de quedar a la altura de la rodilla).
- Mantener la posición durante 10 segundos, toma aire e inclínate hacia delante (la espalda bien recta).
- Repetir el mismo ejercicio con la pierna contraria.
Ejercicio sobre el sofá o la cama
- Túmbate sobre el sofá o la cama.
- Dobla la rodilla derecha y con ayuda de las manos llévala hasta el pecho.
- Repite este movimiento unas 10 veces sin forzar en exceso la espalda cambiando la pierna.
Lo último en OkSalud
-
Covid, celiaquía y polio entran en el listado de crónicas: Sanidad margina de nuevo la obesidad
-
¿Junto a qué bacterias nadamos?: las piscinas, foco oculto de infecciones intestinales
-
Sol sí, sol no: la vitamina D retrasa el envejecimiento
-
Fracaso en salud mental de Mónica García: el 37% de los pacientes no son atendidos por psicólogos
-
Ribera crece y se diversifica en Centro Europa con un centro quirúrgico especializado en Eslovaquia
Últimas noticias
-
¿Junto a qué bacterias nadamos?: las piscinas, foco oculto de infecciones intestinales
-
Sol sí, sol no: la vitamina D retrasa el envejecimiento
-
Covid, celiaquía y polio entran en el listado de crónicas: Sanidad margina de nuevo la obesidad
-
Qué es el combustible sostenible que defiende Iberia para volar más barato
-
Pereza al reciclar: ya están pensando en cómo evitar la desgana al desechar los envases