OkSalud

El ejercicio reduce el riesgo de lesión por caídas en los mayores

A cualquier edad el ejercicio físico resulta aconsejable. Gracias a la práctica de deporte se previenen un elevado número de enfermedades. En el caso de las personas mayores, incluso resulta de especial importancia para evitar las caídas y por lo tanto las fracturas de huesos y las hospitalizaciones. Una de cada tres personas con edades superiores a los 70 años es víctima de caídas, de las cuales el 10% resultan de carácter grave. Un estudio realizado por investigadores de la Universidad de Yale asegura que el ejercicio reduce el riesgo de lesión por caídas en los mayores. Sin embargo, sorprende que esta teoría sólo sea válida para los hombres.

El responsable de esta investigación, Thomas M. Gill, explica que los resultados conseguidos mostraron que los programas de actividad física “eran más efectivos a la hora de reducir el porcentaje de lesiones graves por caídas en los hombres que en las mujeres”. Para llevar a cabo este estudio fue preciso analizar los historiales médicos de 1.635 personas con edades entre los 70 y 89 años.

Gill reconoce que ya se sabía que el ejercicio físico permitía reducir las caídas, pero no consiguieron demostrar que la actividad deportiva también ayude a prevenir las lesiones por caídas. El programa que siguieron estas personas incluía entrenamiento de equilibrio, flexibilidad, ejercicios de fuerza y caminar a ritmo moderado.

Entre las conclusiones obtenidas se encuentra que la actividad física se relaciona con una disminución del 38% de las lesiones graves por caídas de hombres, con una reducción del 53% de las fracturas de huesos por caídas y del 59% en el caso de las hospitalizaciones. Estos datos hacen referencia a la población masculina con más de 70 años. Lo que sorprende es que estos beneficios que se asocian con el ejercicio no afecten de igual manera a las mujeres.

La clave puede estar en la intensidad del ejercicio

¿Por qué existe esa diferencia entre hombres y mujeres? Aunque no haya una teoría clara, los más probable es que el nivel de intensidad del ejercicio fuese superior en los varones. Aunque el programa de ejercicio resulta similar para los dos sexos, puede que se haya registrado un incremento de la intensidad de manera voluntaria por parte de la población masculina. Eso fue lo que en realidad pudo provocar que los varones que tomaron parte en esta investigación consiguieran mejorías en lo referente a fuerza muscular y equilibrio.

En cualquier caso, la combinación de los resultados conseguidos entre ambos sexos, permite concluir, según los investigadores de este estudio, que el ejercicio moderado resulta de gran ayuda para prevenir las caídas que pueden cambiar para siempre la vida de las personas más mayores. En algunos casos es preciso incluso hospitalizarles debido a la gravedad de las heridas.

Gracias a la actividad física se notarán más ligeros, flexibles y con más fuerza, lo que puede evitar tanto las caídas como las lesiones que se originen de la misma. Pese al paso de los años, el deporte debe formar parte de la vida de las personas para que se sientan activos.