Las cinco drogas más peligrosas para el ser humano
No todas las drogas de la lista son de consumo ilegal
No importa su composición, legalidad o efectos, las drogas se han convertido con el paso del tiempo en el desencadenante de una epidemia que cada año acaba con la vida de más de 200.000 personas. Arruinando también la de aquellos que todavía permanecen en esa espiral tan complicada de dejar atrás. Sus repercusiones físicas y psicológicas marcan para siempre al paciente y a su entorno más cercano.
Aunque hoy solo hablemos de las cinco drogas más peligrosas para la salud, el consumo de estas sustancias siempre es nocivo, aunque la dosis no traspase el límite. La nicotina, los antidepresivos o el alcohol son solo algunos de los componentes de esta lista que pasan por nuestra vida totalmente inadvertidos. Una familiaridad que no excluye su carácter dañino. ¿Cuáles son las cinco drogas que lideran la clasificación?
Fentanilo
Esta sustancia es un opiáceo que se utiliza para paliar el dolor asociado al cáncer, gracias a su poder analgésico y anestésico. Sin embargo, desde hace un par de años se ha convertido también en una de las drogas que más preocupa a las autoridades. Sus efectos son 50 veces más potentes e inmediatos que los de la heroína, acortando así el tiempo de actuación ante una posible sobredosis.
Krokodil
También conocida como la droga caníbal, el krokodil es un tipo de narcótico casero hecho a base de opiáceos. Su primer y más aterrador síntoma es la transformación de la piel del paciente, que se volverá verde y escomosa como la de un cocodrilo. Consecuencia directa de la naturaleza tóxica de las sustancias químicas que incluye. Episodios de psicosis, instintos suicidas, un aumento de la agresividad, la intoxicación de la sangre o el daño cerebral son algunos de los signos de esta adicción.
Burundanga
A diferencia del resto de drogas que conforman la lista, la burundanga o escopolamina no está pensada para el uso personal. Aquellos que la adquieren la utilizan para anular la voluntad de sus víctimas. No obstante, sus síntomas van mucho más allá. Si la dosis excede el límite indicado, el individuo puede sufrir parálisis, delirios, mareos, psicosis e incluso la muerte.
Etorfina
De entre todos los opiáceos del mundo, este es el más potente. Capaz de provocar una sobredosis con el consumo de un solo microgramo. De hecho, algunas publicaciones hablan de una capacidad analgésica 3.000 veces más intensa que la de la morfina. Su empleo se reduce muchas veces al ámbito veterinario, inmovilizando a un elefante en apenas unos segundos.
El crack
Esta es una de las drogas más conocidas y solicitadas del mercado, junto a la heroína y la cocaína. Sin embargo, el crack multiplica con creces sus efectos, que pueden derivar en hemorragias cerebrales, trastornos mentales o alucinaciones, entre otros. Esta sustancia se fuma en pipa y produce una rápida sensación de energía, que al desaparecer deja paso a un estado depresivo y nervioso.
Lo último en OkSalud
-
Cómo vivimos lo que nos sucede
-
Un paciente sobrevive seis meses con un hígado de cerdo modificado genéticamente
-
Test genético para adelgazar: una herramienta personaliza la dieta según el ADN
-
La D de ‘desinformación’: esto es lo que le puede pasar a tus riñones si tomas vitamina D sin control
-
Los oncólogos llaman a reforzar la prevención del cáncer laboral en España: qué es y cómo te puede afectar
Últimas noticias
-
Cómo vivimos lo que nos sucede
-
Alicante se blinda ante la DANA Alice: cierra castillos, playas, parques y jardines y prohíbe el baño
-
El Canal’Art 2025, Nit de l’Art de Santanyí, se aplaza al viernes 17 de octubre por previsión de lluvia
-
Los chats de la secretaria de Ferraz con Koldo: «El jefe se ha ido sin que le diera el money, ven mañana»
-
Feijóo pide a Sánchez que deje de «manosear» el aborto contra el PP: «Una causa superada de las mujeres»