Dr. Gustavo Salazar: «Durante el embarazo, la endometriosis da una tregua»
El 10% de las mujeres y niñas en edad reproductiva padecen endometriosis
Esta enfermedad además de presentar muchos síntomas, afecta negativamente a la fertilidad femenina
Según la Organización Mundial de la Salud, el 10% de las mujeres y niñas en edad reproductiva sufren endometriosis, una enfermedad crónica que aparece con las primeras reglas, con 12 o 13 años, y que acompaña a las mujeres que la padecen durante toda su vida fértil. Debido a los intensos dolores pélvicos que provoca, estas mujeres suelen tener consecuencias de incapacidad física y, en ocasiones, de depresión.
Además, tal y como comenta el doctor Gustavo Salazar, especialista en endometriosis, muchas de ellas padecen infertilidad, estimándose entre el 30 y el 50% la cifra de mujeres con problemas para quedarse embarazadas.
La dificultad para concebir padeciendo endometriosis se debe a que la enfermedad produce una alteración de las trompas de falopio, los órganos responsables de que una mujer pueda quedar embarazada de forma natural.
El doctor Gustavo Salazar apunta que esta causa de infertilidad tiene tratamiento y que este, junto a un diagnóstico precoz, posibilita un embarazo natural en muchas mujeres con endometriosis. La prevención de la alteración de las trompas de falopio es tarea de un especialista en endometriosis, quien puede conseguir que una mujer que busca un embarazo natural pueda lograrlo aún con esta afección.
Lo que se desconoce acerca del periodo de gestación, comenta el doctor, es que es la etapa de la vida en la que «los dolores de la endometriosis disminuyen y la enfermedad da una tregua». Esto se debe a que, durante el embarazo, «toda la redistribución hormonal se centra en el crecimiento del feto», es decir, las hormonas del estradiol y la progesterona dejan de estimular a los implantes endometriósicos, por lo que estos dejan de dar problemas y de provocar dolor.
En este sentido, aunque el estado de la gestación sea una etapa positiva para la enfermedad, «lo que realmente interesa es que la mujer reciba un diagnóstico precoz y un tratamiento adecuado, y que tenga un seguimiento periódico y continuo por parte de un especialista en endometriosis».
¿Síntomas de la endometriosis?
Los principales síntomas de la endometriosis son:
Dolor pélvico que con frecuencia ocurre durante su período
Infertilidad
Otros posibles síntomas incluyen:
Calambres menstruales dolorosos: Estos pueden empeorar con el tiempo
Dolor durante o después de las relaciones sexuales
Dolor en los intestinos o parte baja del abdomen
Períodos con flujo intenso
Manchas o sangrado entre períodos
Síntomas gastrointestinales o digestivos
Fatiga o falta de energía
Lo último en Actualidad
-
Champix regresa a España: Pfizer vuelve a ofrecer su tratamiento para dejar de fumar
-
Los oncólogos advierten de que el aguardiente de sidra Calvados podría aumentar el riesgo de cáncer
-
Dr. Tomás Chivato: «En algunas comunidades no hay especialistas como anestesiólogos ni dermatólogos»
-
Así es la píldora anticonceptiva masculina sin hormonas: alcanza el 99% de efectividad
-
Dr. Hurtado: «La diferencia de detectar el ojo vago a los 2 o 9 años puede marcar la recuperación visual»
Últimas noticias
-
Investigan la muerte de un niña de dos años en Son Espases
-
Las víctimas del cura del colegio Highlands piden imputar al director y dos profesoras por encubrimiento
-
La Generalitat pide trabajar con Europa para lograr el «arancel cero» para la industria valenciana
-
Cómo sobrevivir a los aranceles de Donald Trump
-
El Barcelona rompe con la Liga por revelar la palanca ‘fake’ de los palcos VIP